sábado, 3 de marzo de 2012

Los autobuses entran en vía de solución-Cambios en la propuesta para acercar posturas

Noticias publicadas en Diario Vasco sección Bidasoa , el sábado día 3 de Marzo de 2012.


IRUN

Los autobuses entran en vía de solución

Bildu anunció ayer un acuerdo con el Gobierno local para aprobar el nuevo diseño 

03.03.12 - 01:53 - 









Los autobuses entran en vía de solución
os ediles de Bildu Juan Carlos Martínez, Oinatz Mitxelena y Juan Mari Unanue comparecieron ayer para anunciar que apoyarán el nuevo diseño de las líneas urbanas de autobús. Foto: F. de la Hera
Más de un mes de discusión pública ha derivado en la declaración del portavoz de Bildu, Oinatz Mitxelena, que anunció ayer el acuerdo entre su grupo y el de Gobierno, PSE, sobre el nuevo diseño de los autobuses urbanos. Es, según el edil de la coalición, «un acuerdo de mínimos, el mejor que se podía conseguir» y sirve «para avanzar en la solución a un problema de la ciudadanía». Con su anuncio termina la incertidumbre, pero no el debate, al que le quedan al menos otros dos capítulos: la Mesa de Movilidad que se reune el martes, y el Pleno para aprobar el dictamen, que se prevé celebrar el 13 de marzo.
Mitxelena pudo anunciar su voto favorable porque «después de las múltiples reuniones con Asociaciones de Vecinos y trabajadores de Centro Comercial Txingudi y Araso», no espera que surjan «sorpresas», de aquí al Pleno. Según dijo, la nueva propuesta del Gobierno recoge tanto los ejes principales que Bildu defendía desde el principio como las peticiones de algunas entidades ciudadanas incorporadas durante este mes de debate público. «El nuevo diseño atiende la mayoría, aunque no todas, las reivindicaciones de las AAVV. Por eso decimos que es el mejor de los acuerdos posibles».
Una de las claves de la nueva ordenación propuesta es que sigue manteniendo la apuesta por la peatonalización de la calle León Iruretagoyena en el entorno de San Juan. «Irun va a cambiar los próximos años y su tráfico también. Defendemos una ciudad más amable para el peatón y somos claramente partidarios de mantenerla peatonal».
Millán prevé «acuerdos»
Manuel Millán se pronunció también ayer sobre el nuevo diseño de los autobuses. El portavoz de Ezker Batua quiso incidir en que «las modificaciones han sido posibles gracias al trabajo de todos, son conquistas del tejido asociativo, especialmente vecinal, pero también del conjunto de los grupos políticos» y criticó que «sería oportunismo que algún grupo pretendiera atribuirse en exclusiva las mejoras».
También manifestó que «se pone en evidencia que el Gobierno municipal mejora y acierta cuando se le hace rectificar» y recordó que «el rechazo por el conjunto de grupos de la oposición de la propuesta inicial del Gobierno, originó el proceso de participación. A este atribuye Millán las modificaciones que «por su posición minoritaria, el Gobierno se ha visto obligado a integrar y aceptar», en lo que considera «una corrección importante de sus pretensiones iniciales». Millán concluía advirtiendo que «quedan reclamaciones pendientes», pero cree que «se dan suficientes cambios como para que su aprobación tenga apoyos», sin explicitar si estará entre ellos el de su grupo.
El PNV pide la L3 por San Juan
El grupo municipal de EAJ-PNV, por su parte, volvía a solicitar ayer el paso del microbús de la Línea 3 desde el paseo de Colón hacia Larreaundi por la calle León Iruretagoiena, nexo entre la plaza de San Juan y la calle Mayor que el Gobierno quiere mantener como peatonal.
El portavoz jelzale, Xabier Iridoy, explicó que es la única manera de que esa línea tenga transbordos con las líneas 1 y 2 en los dos sentidos y no sólo en uno de ellos. «La solución es que el microbús pase por León Iruretagoiena cada 30 minutos en dirección a Larreaundi. Sólo de esta manera se cumplirá lo que dice el alcalde: que la visera sea el punto principal de transbordos sin que requiera realizar recorridos a pie». Iridoy señalaba que, si no, «la línea L3 no compartirá parada con las líneas L1 y L2 cuando los vecinos vayan desde Artía al centro, y tampoco cuando los vecinos vuelvan del centro a Olaberria o Larreaundi».
Satisfacción en el Gobierno
Por parte del Gobierno municipal, fue la delegada de Movilidad, Cristina Laborda, quien se pronunció sobre las novedades en el proceso de reforma de los autobuses. Laborda apuntó que es «positivo que vayamos encontrando puntos de apoyo tanto entre el resto de grupos municipales como en las asociaciones y entidades ciudadanas. Con este horizonte vamos a seguir trabajando para llegar a la mesa de Movilidad (el martes) y al Pleno (el día 13 de este mes) con el mayor consenso posible».
Quizá por las alusiones de otros grupos municipales, la edil irunesa recordó que en el proceso de reforma de las líneas urbanas «siempre se ha contado con la participación ciudadana; desde los criterios fijados para el Plan de Movilidad, hasta las múltiples reuniones con vecinos y grupos políticos». También que desde que empezó a explicar a los grupos su proyecto inicial, en el mes de diciembre, «el Gobierno ha estado abierto a las propuestas que pudieran llegar, y ha mostrado su compromiso para analizarlas e incorporarlas en la medida de lo posible». Por eso, ante el acercamiento de posturas que se está produciendo, mostraba su «satisfacción».

BIDASOA

Cambios en la propuesta para acercar posturas

03.03.12 - 01:46 
El acuerdo es posible porque el proyecto inicial que presentó el Gobierno ha incorporado algunas modificaciones reclamadas tanto por grupos políticos como por entidades ciudadanas. La L1, Zaisa-Hospital; queda como estaba en la propuesta; como ahora, salvo por la entrada en Urdanibia al regreso del comarcal.
La L2 ha sido la más conflictiva. Sobre la intención inicial, hay dos cambios principales. En un extremo, la cabecera se lleva desde la avenida de Gipuzkoa hasta San Juan, donde se habilitará un giro para que el bus estacione en la parada frente a la visera. En el otro extremo, uno de cada tres servicios, es decir, uno a la hora, no terminará en Ventas y llegará hasta el C.C. Txingudi y Araso. Además, los otros dos autobuses entrarán en Belaskoenea en sentido Ventas y se suma una parada junto al Centro de Salud Irun Centro, en la avenida de Gipuzkoa.
La L3, el microbús, sustituye su parada del palacio Arbelaitz para, aprovechando la zona de giro que se habilitará en la actual visera, parar en la misma parada que las líneas L1 y L2. Sólo lo hará en sentido hacia Artia. En sentido Larreaundi seguirá parando en Prudencia Arbide/Señor de Aranzate. Además, extiende su servicio hasta el ambulatorio de Dunboa.
Otras cuestiones no afectan al contrato que se modificará en el Pleno, pero forman parte del acuerdo. El servicio taxi-bus de Meaka podrá abonarse en metálico y se extenderá a Ventas para mejorar la conexión con el Hospital. Además, todo se revisará cada 6-12 meses para comprobar si los cambios funcionan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario