IRUN
Aspargi organiza una conferencia sobre la enfermedad de Parkinson en el siglo XXI
Correrá a cargo del neurólogo e investigador del Instituto Biodonostia Manuel Delgado y tendrá lugar en el Amaia el martes, a las 19.00 horas
04.05.14 - 00:10 -
La Asociación Parkinson Gipuzkoa (Aspargi) y su Delegación de Txingudi-Bidasoa han organizado una conferencia titulada 'La enfermedad de Parkinson en el siglo XXI', que tendrá lugar el próximo martes, día 6, a las siete de la tarde, en el Centro Cultural Amaia (entrada por la calle López de Becerra). La conferencia correrá a cargo de Manuel Delgado Alvarado, neurólogo e investigador predoctoral en el Instituto Biodonostia, en el área de transtornos del movimiento y enfermedad de Parkinson.
La asociación Aspargi trabaja para que el afectado y su entorno más cercano entiendan la enfermedad, y para que, con el tratamiento farmacológico, más todas las terapias complementarias que se ofrecen, se trate de frenar el avance de la patología y se consiga una mayor calidad de vida para los enfermos y sus familiares.
En Irun, y con la colaboración del Ayuntamiento, Aspargi comenzó su andadura en el mes de septiembre de 2009, en el Centro Social Luis Mariano. El objetivo de la asociación en la comarca es facilitar la asistencia a las terapias de los bidasotarras afectados por Parkinson (alrededor de un centenar), ya que la propia enfermedad puede dificultarles el desplazamiento hasta San Sebastián. Desde el primer día, la delegación en Irun comenzó a recibir demandas de información de personas interesadas en asociarse y, a día de hoy, Aspargi Txingudi-Bidasoa está formada por un grupo de afectados y familiares que va en aumento.
Los miembros de la delegación acceden a una serie de terapias diarias, dirigidas a mejorar su calidad de vida. Una de ellas es la fisioterapia, realizada por la fisioterapeuta Leire Ramos en el local de la calle Luis Mariano. En dicho local, también se llevan a cabo los masajes terapéuticos, de los que está a cargo Txaro Arruti. La logopeda Miren Igoa, por su parte, dirige las sesiones de logopedia. Y por ultimo, el psicólogo de Aspargi Félix Pérez, organiza grupos de autoayuda tanto para afectados como para sus familiares. (Más información en los teléfonos 943 245617 ó 943 327715 y en la web www.aspargi.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario