Este blog se crea para que todos los ciudadanos puedan expresar libremente sus opiniones, y además poder aportar todas estas ideas y compartirlas con el resto de la ciudadanía.
viernes, 9 de mayo de 2014
Behobia viaja a la Edad Media
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 9 de Mayo de 2014
Behobia viaja a la Edad Media
El barrio fronterizo acoge hasta este domingo su primer mercado medieval. Además de puestos de artesanía, cetrería y talleres de diversos oficios, el evento cuenta con un amplio programa de animaciones paralelas
OANA OCHOTECO | IRUN.
1
0
Cetreros, juglares y demás personajes del Medievo llegaron ayer a Behobia, donde se quedarán hasta el domingo. El primer mercado medieval del barrio fronterizo se inauguró ayer, organizado por la Asociación de Comerciantes de Behobia, la asociación de vecinos y el Ayuntamiento de Irun.
El delegado de Promoción Económica, Miguel Ángel Páez, quiso «agradecer la iniciativa» de la Asociación de Comerciantes, impulsora de este primer mercado medieval. Actividades como la que se inauguró ayer, según destacó Páez, «son un valor añadido para potenciar un comercio tan importante como el que existe en Behobia». La instalación de la feria ha corrido a cargo de la empresa Géminis, especializada en este tipo de eventos.
El delegado recorrió el mercado medieval acompañado de Rubén Fraile, en representación del colectivo de comerciantes de Behobia. El mercado medieval, según señaló Miguel Ángel Páez «tiene dos objetivos muy claros»: por una parte, «añadir un aliciente más a la principal clientela del entorno, que es de procedencia francesa, durante unos días que son festivos al otro lado del Bidasoa». Por otro lado, a través del mercado medieval se pretende «atraer a ciudadanos de otras zonas de Irun, a quienes quizá les cuesta más acercarse hasta aquí».
Desde ayer y hasta el domingo, la iniciativa ofrecerá «una visión diferente» de la zona comercial de Behobia, «y más alicientes para pasear por este entorno, que es importante para Irun y la economía local. Esta línea que han iniciado los comerciantes de Behobia es en la que deberíamos seguir trabajando en el futuro. Creo que ésta es una colaboración importante», subrayó el delegado de Promoción Económica.
Miguel Ángel Páez afirmó que «hay que dar pasos y avanzar hacia puntos de encuentro para mejorar y potenciar el comercio del barrio de Behobia, desde el punto de vista de infraestructuras, modernización de las instalaciones... Y también en este tipo de eventos puntuales, que ayudan a publicitar el barrio de otra manera». El delegado animó a la ciudadanía irundarra a acercarse este fin de semana a Behobia: «también aquí hay un punto de interés para visitar y para comprar».
Por su parte, Rubén Fraile explicó que desde la Asociación de Comerciantes de Behobia «seguiremos organizando iniciativas de este tipo. Si sale bien, habrá muchas más durante el año». De hecho, desde la entidad ya se están planteando iniciativas similares, como la organización de una gira euskaldun o de una feria andaluza para las próximos meses.
Impresionantes águilas
El mercado medieval se extiende por diferentes puntos de Behobia, principalmente en la zona comercial, la trasera de la parroquia y el entorno de la calle Juncal Labandibar. La iniciativa cuenta con multitud de puestos de artesanía y alimentación, así como talleres de oficio que incluyen la alfarería, un horno de pan, soplador de vidrio... Especialmente llamativo resulta el puesto de cetrería, en el que pueden contemplarse distintas especies de águilas, búhos y cuervos, algunos realmente llamativos. Además, los visitantes pueden fotografiarse con los animales.
Asimismo, el mercado medieval cuenta con un amplio programa de actividades: cada media hora, se celebra una animación concreta, como exhibiciones de vuelo con las aves, pasacalles, espectáculos con música y baile... La ambientación medieval se completa con todo tipo de banderas, escudos y estandartes propios de aquella época. Para viajar atrás en el tiempo, no hay más que acercarse al barrio de Behobia este fin de semana.
Miguel Ángel Páez visitó ayer los puestos del mercado medieval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario