El Gobierno local considera «decepcionante» el presupuesto participativo de la Diputación
- IÑIGO MORONDO | IRUN.
Para Páez, «ha sido una oportunidad perdida. Reivindicaciones de competencia foral que aparecían en el listado inicial (reparación de la carretera de Olaberria, gratuidad de la A-8 entre Ventas y Behobia, mejora de la red de bidegorris) han desaparecido sin una explicación». Más le molestaba que los proyectos incorporados finalmente no se ajusten, en su mayoría, a las competencias forales, incluso que se alejen completamente: «recuperar espacios en las ciudades para niños y niñas supone una intervención directa en los municipios, competencia de los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia». Afirmó que «Diputación no debería hacer una valoración positiva de este proceso. Los procesos deben ser transparentes y participativos, con presencia significativa».
Respuesta a Diputación
Tras la nota remitida la pasada semana por el departamento foral de Participación a los grupos municipales afirmando que no había realizado «ningún tipo de valoración» sobre los procesos de participación municipales, Páez compareció ayer con el libro Herritarrekin, «editado por la Diputación, y que pretende ser un manual de buenas prácticas, un ejemplo sobre lo que se puede hacer para avanzar en la participación ciudadana. Creo que la presión del grupo municipal de Bildu ha llevado a la Diputación a mandar esa nota que, por decirlo suavemente, no responde a la verdad. Aquí está el libro, con los procesos de Artia y Belaskoenea, el Alcalde en los barrios y el proceso de participación en la plaza Urdanibia como ejemplos de participación para el resto de Gipuzkoa. Menos mal que se editó en papel...»
No hay comentarios:
Publicar un comentario