«Gracias a Irun por este homenaje»
Familiares de Carlos Blanco Aguinaga protagonizaron la inauguración oficial de la nueva biblioteca
- JOANA OCHOTECO
- IRUN
Después de las jornadas de puertas abiertas del viernes, ayer sábado la biblioteca y espacio cultural Carlos Blanco Aguinaga vivió su inauguración oficial. Fue un acto formal y solemne, pero también muy entrañable y en el que el protagonismo recayó en los familiares de Blanco Aguinaga.
La delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, abrió el acto asegurando que «hoy es un día muy emocionante. Tras meses de trabajo, hoy los iruneses empiezan a llenar de vida este espacio dedicado a la cultura y a la literatura, con nombre propio: el de Carlos Blanco Aguinaga. Quiero dar la bienvenida a sus familiares, algunos de ellos venidos desde el otro lado del Atlántico». El alcalde, José Antonio Santano, también tuvo un agradecimiento especial para la familia del escritor, filólogo, profesor y crítico literario irunés. «Tener a Blanco Aguinaga como símbolo y referente es un honor para la ciudad, y una manera de reconocer el exilio de tantos que tuvieron que dejar Irun en la guerra», recordó el primer edil.
Su hija, Alda, también dirigio unas emotivas palabras al público, asegurando que «es un honor poder compartir con vosotros este momento. Me es difícil expresar realmente la profunda emoción que sentimos mis hermanos y yo en estos momentos», afirmó. Alda Blanco envió un agradecimiento a los responsables de la puesta en marcha del nuevo equipamiento cultural «y ante todo al pueblo de Irun por haber rendido este homenaje a la memoria de mi padre. Cuando éramos niños», recordó, «Irun y su calle Santiago eran lugares míticos para mis hermanos y para mí. Cómo no iban a serlo, si para nuestro padre era donde había transcurrido su feliz niñez». Irun, «y a veces también Hondarribia y Hendaia», eran protagonistas de los relatos que Carlos Blanco Aguinaga y otros de sus familiares iruneses narraban a Alda y sus hermanos. «Y el sueño de nuestra abuela siempre fue que María y yo fuéramos cantineras en las fiestas de San Marcial».
Alda Blanco recordó que su padre también tuvo «el honor» de ser pregonero de las fiestas, algo que «le emocionó profundamente y le sorprendió, ya que su habitual modestia no le permitía entender a qué se debía este tributo».
Fue «dos o tres días» después del fallecimiento de Carlos Blanco Aguinaga, en 2013, cuando Alda recibió «un correo del alcalde Santano, donde me decía que iba a proponer al Ayuntamiento que la nueva biblioteca llevara el nombre de mi padre. Nos tomó totalmente por sorpresa. Es un digno tributo que este fabuloso espacio cultural lleve su nombre». A Blanco Aguinaga «le hubiera emocionado ver a los irundarras de todas las edades leyendo, estudiando, contando cuentos y pensando en este magnífico edificio. Vuelve a Irun la memoria de Carlos Blanco Aguinaga en la forma que más le hubiera gustado», concluyó Alda Blanco.
Tras los emocionados aplausos del público, se proyectó un vídeo que repasaba la vida de Carlos Blanco Aguinaga. A continuación, Javier Sistiaga recitó tres poemas escritos por el irunés, uno de ellos dedicado a la Isla de los Faisanes. Con el recital poético concluyó el acto de inauguración.
Mañana, en marcha
A partir de mañana lunes, el CBA comenzará a funcionar: se reanudarán las actividades habituales como el servicio de consulta y de préstamo de libros; pero también se empezará a dar forma a proyectos culturales más innovadores que quieren ser una de las señas de identidad de la nueva biblioteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario