miércoles, 21 de noviembre de 2018

Juntas contra la violencia

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 21 de Noviembre de 2018.

Juntas contra la violencia

25 de Noviembre. Representantes de las asociaciones de mujeres, con el alcalde y el delegado de Bienestar Social./F. DE LA HERA
25 de Noviembre. Representantes de las asociaciones de mujeres, con el alcalde y el delegado de Bienestar Social. /F. DE LA HERA

Charlas, películas, talleres y concursos se suman a la concentración del domingo en la plaza del Ensanche Ayuntamiento y asociaciones de mujeres presentan su programa para el 25N

MARÍA JOSÉ ATIENZAIRUN.
El próximo domingo, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. La fecha conmemora el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Marabal, en 1960, en la República Dominicana. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en los años 80 y asumida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1999, invitando a instituciones y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres.
Al igual que en años anteriores, el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Irun y las asociaciones de mujeres de la ciudad han organizado un amplio programa de actividades, que se va a desarrollar durante los próximos días, en diferentes escenarios. Ayer, con la asistencia del alcalde, José Antonio Santano, el delegado de Bienestar Social, Sergio Corchón, la técnica de Igualdad Aitziber Iratzoki y representantes de las asociaciones Uxoa, Argoiak, Gaurko Andreak Berdintasunaren Aldeko Elkartea y Bidasoaldeko Elkarte Feminista se presentaron en el Ayuntamiento las actividades organizadas para este año.
Miércoles, 21
17.00h
En el Centro de Mayores de San Miguel (c/Javier Esteban Indart, 5), proyección del corto 'Muda', organizado por Bidasoaldeko Elkarte Feminista.
17.00h
En el local de Argoiak (c/Bertsolari Uztapide, 6), charla 'Esto no es amor', a cargo de la psicóloga Nagore Vázquez.
Jueves, 22
19.00h
En el Gazteleku Martindozenea, curso sobre masculinidades para chicos de entre 16 y 25 años, organizado por el Ayuntamiento.
Viernes, 23
17.30h
En el Gazteleku Martindozenea, taller para personalizar camisetas con temática relacionada con el 25N, organizado por el Ayuntamiento
Sábado, 24
12.30h
En la plaza del Ensanche, concentración en apoyo a todas las personas que han sufrido violencia sexual, organizada por Bidasoaldeko Elkarte Feminista, en colaboración con Gehitu y Egham.
Domingo, 25
12.00h
En la plaza del Ensanche, concentración contra la violencia hacia las mujeres, convocada por la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento.
18.00h
En el Amaia KZ, espectáculo de danza, a cargo de las academias My Dance Studio, Estudio de Danza de Miren Gómez, Pauso-K y 22 Academy. A continuación, entrega de premios del concurso Beldur Barik.
Jueves, 29
18.00h
En el local de Gaurko Andreak (c/Mayor, 11), proyección de la película 'Volar', de Bertha Gaztelumendi.
Lunes, 3 de diciembre
17.00h
En el local de Uxoa, taller 'Múltiples caras de la violencia. Violencia verbal, a cargo de la psicóloga Lorena Pidal.
Del 25N al 9 de febrero
Certamen
Concurso de Relatos Asun Casasola, en dos categorías (10 a 16 años y de 16 años en adelante) en euskera y castellano). Organizado por Parean Elkartea.
Charlas, proyecciones de películas, talleres, concursos y un espectáculo de danza conforman el programa, al que se suma la concentración de rechazo a la violencia hacia las mujeres, que ha convocado la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento para el día 25, a las 12.00, en la plaza del Ensanche.
Un trabajo de todo el año
El alcalde, José Antonio Santano, dio las gracias y felicitó a las representantes de las asociaciones «por el trabajo que hacéis a lo largo de todo el año en favor de la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres». Santano se refirió al 25 de noviembre como «un día en el que tratamos de expresar lo que intentamos hacer a lo largo del año, que es sumar esfuerzos desde las instituciones y con las asociaciones que trabajan por la igualdad y contra esta lacra que es la violencia hacia las mujeres».
El alcalde quiso dejar claras dos ideas: «el compromiso que tenemos todos los grupos políticos para que la relación entre hombres y mujeres se base en el respeto y el trabajo especial que tenemos que hacer con las nuevas generaciones y donde la palabra respeto tiene que sonar aún con más fuerza».
Además de la concentración convocada para el día 25, el Ayuntamiento deIrun reforzará el mensaje contra la violencia hacia las mujeres, con la colocación del punto lila y la iluminación del mismo color en la Casa Consistorial y con una declaración institucional firmada por todos los grupos políticos de la Corporación municipal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario