miércoles, 12 de mayo de 2021

El Conservatorio abre el periodo de matriculación con novedades

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 12 de Mayo de 2021.

El Conservatorio abre el periodo de matriculación con novedades

El nuevo alumnado debe realizar la preinscripción entre el próximo lunes, día 17, y el 31 de este mes

Lizeaga y Jiménez en el Conservatorio. / F. DE LA HERA
Lizeaga y Jiménez en el Conservatorio. / F. DE LA HERA

IÑIGO MORONDO IRUN.

El Conservatorio Municipal y la Escuela de Música trabajan ya en el diseño del próximo curso musical en Irun y desde el lunes que viene estará abierto, hasta el día 31, el periodo de preinscripción para el nuevo alumnado. El delegado de Educación y presidente del conservatorio, Santi Jiménez, anunció que, además, el curso 2021-22 se presenta con algunas novedades.

Entre Jiménez y Amaia Lizeaga, directora del Conservatorio y la Escuela de Música de Irun, desgranaron los cambios previstos para el año próximo, comenzando por la posibilidad de incorporarse a una edad más temprana a la formación musical. Aunque la Escuela de Música se abre para niños y niñas de 6 años, «vamos a ofrecer un primer acercamiento a la música, un primer contacto, para alumnado de 4-5 años».

Cambios curso 21-22

Desde 4-5 años
La edad mínima de entrada en la Escuela de Música es de 6 años, pero el próximo curso se estrenará un planteamiento de primer contacto con la música para niños y niñas más jóvenes.
Lenguaje musical para adultos y adolescentes
Se destina a personas con conocimientos musicales básicos para la posterior práctica de instrumentos.
Pop-rock
A la vista de las buenas experiencias en esta línea con se plantea para el nuevo curso la creación de grupos pop-rock.

Los conjuntos pop-rock y el lenguaje musical para adultos y adolescentes (con vistas a pasar a la práctica de un instrumento) son los otros dos aspectos novedosos en este periodo de matriculación.

Más de 600 alumnos

Jiménez no quiso desaprovechar la ocasión para felicitar a los alumnos del conservatorio por los recientes premios logrados en distintos concursos y «poner en valor el trabajo de los profesores y la dirección» de un centro con cerca de 600 alumnos.

Les agradeció, asimismo, el esfuerzo para adaptarse a las restricciones obligadas por la pandemia. «No ha sido fácil», admitió Lizeaga. «Los profesores han hecho un gran trabajo para adaptar las clases y también el Ayuntamiento nos ha ayudado para que hubiera internet en todas las aulas y aportando algunas tablets y ordenadores para que quienes no podían acudir pudieran seguir las clases desde casa». Señaló que incluso los conjuntos (banda, coro...) han seguido trabajando «de la manera en la que se ha podido» y que la ausencia de audiciones de fin de curso se compensa con «grabaciones que se envían a las familias para que aprecien el trabajo realizado durante el curso».

No hay comentarios:

Publicar un comentario