Irun refuerza su compromiso con la seguridad: nuevas medidas, más personal y tecnología al servicio de la convivencia
Estas actuaciones incluyen un incremento de la presencia policial, la incorporación de nuevos recursos humanos y materiales, así como mejoras en iluminación y videovigilancia en diferentes puntos de la ciudad

Uno de los ejes principales del plan es el dispositivo de vigilancia conjunta entre la Ertzaina y la Policía Local en zonas de ocio nocturno, que se mantiene activo tras los buenos resultados registrados desde su puesta en marcha en abril. La intensificación de patrullas ha permitido aumentar la vigilancia en zonas con alta afluencia de personas, especialmente por la noche, garantizando así una mayor prevención de incidentes.
Nuevos auxiliares de policía y motos eléctricas
El pasado 2 de julio se incorporaron siete auxiliares a la plantilla de la Policía Local, seleccionados desde la bolsa de trabajo del Gobierno Vasco. Su labor, prevista para seis meses se centrará especialmente en turnos de tarde y fines de semana, liberando a los agentes de tareas auxiliares para que puedan centrarse en intervenciones de seguridad directa. Esta reorganización operativa coincide con una época del año de gran demanda operativa: verano, eventos deportivos como la Behobia- San Sebastián y la campaña navideña.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha adquirido tres nuevas motocicletas eléctricas, que se suman a las cuatro ya existentes, fortaleciendo la movilidad policial con un enfoque sostenible.
Tecnología al servicio de la seguridad
Otra de las medias implementadas es la colocación de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. En la calle Virgen Milagrosa se han instalado dos cámaras y columnas con iluminarias LED para mejorar tanto la seguridad como la visibilidad en la zona.
Además, se han instalado nuevas farolas LED en varias calles de la ciudad, como Artiga Ibilbidea, Auxin Zuloa Ibilbidea, Dunboa, Erlaitz y Enkantia, mejorando la iluminación nocturna mediante tecnología más eficiente y uniforme.
También los nuevos autobuses eléctricos que prestan servicio en las cuatro líneas urbanas incorporan cámaras de vigilancia en su interior y botón del pánico, elevando los estándares de seguridad para los usuarios de transporte público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario