miércoles, 30 de abril de 2025

La joya irunesa que bate récords

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 30 de Abril de 2025.

La joya irunesa que bate récords

Las Termas de Oiasso han triplicado las visitas al museo en Semana Santa

Balance primeras semanas Termas de Oiasso

Balance primeras semanas Termas de Oiasso

00:00:0026:20

El Museo Oiasso ha obtenido su mejor cifra de visitantes en Semana Santa, con 1.542 personas entre el 17 y el 27 de abril, un 179 % más que el mismo periodo del año pasado.

Las termas romanas, inauguradas el pasado 11 de abril, han ejercido una influencia clave en la consecución de estas cifras, marcando así un nuevo récord en el museo, casi duplicando el establecido en 2019, antes de la pandemia.

En cuanto a la procedencia de las y los visitantes, el 56 % ha sido del territorio, siendo uno de cada tres de Irun (470). También ha crecido la cifra de visitantes procedentes del resto del Estado en un 30 % más.

La delegada de Cultura, Nuria Alzaga, y el director adjunto del Museo Oiasso, Juanjo Jiménez, han visitado los estudios para hacer balance de estos resultados históricos.

Declaración definitiva de Irun, Lasarte-Oria y Zumaia como zonas tensionadas

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el miércoles día 30 de Abril de 2025.

Declaración definitiva de Irun, Lasarte-Oria y Zumaia como zonas tensionadas

La publicación de la resolución en el BOE pone fin a la vía administrativa



Viviendas en Irun Javier Colmenero

El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles la declaración definitiva, lo que pone fin a la vía administrativa, de Irun, Lasarte-Oria y Zumaia, además de la vizcaína Barakaldo, como nuevas zonas de mercado residencial tensionado con lo que entran vigor el control de precios del alquiler.

El consejero de Vivienda, Denis Itxaso, ha señalado en un mensaje en redes sociales que esta declaración supone también la aplicación de una prórroga extraordinaria de tres años en los que no se podrá subir el alquiler a los contratos vigentes y posibilita "los planes para aumentar la oferta de vivienda protegida en el menor tiempo posible".

Itxaso remarca que su departamento trabaja para incorporar a Donostia y Bilbao en la próxima revisión de zonas de mercado tensionado que la Secretaría de Estado de Vivienda u Agenda Urbana realizará en julio.

Tres años de vigencia

El BOE publica la resolución del 29 de abril de esta Secretaría de Estado con la relación de zonas de mercado tensionado que han sido declaradas dentro del primer trimestre de 2025.

El periodo de vigencia será de tres años desde el día siguiente a la publicación en el BOE.

Con esta declaración se considera gran tenedor a las personas físicas o jurídicas que sean titular de cinco o más inmuebles urbanos de uso residencial en el municipio y quedan excluídos garajes y trasteros "con excepción de aquellas viviendas que sean de titularidad de administraciones públicas, de sus entes instrumentales o de las sociedades en las que participen de forma mayoritaria", precisa el BOE.

Contra esta resolución se puede interponer recurso de reposición ante la Secretaría de Estado de Vivienda en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación, o bien recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses.

Sagardo Eguna bueltan da Irunen

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el miércoles día 30 de Abril de 2025.

Sagardo Eguna bueltan da Irunen

XVII. edizioa izango da eta maiatzaren 10ean egingo da Urdanibia plazan, betiko formatuarekin, baina berrikuntza batzuekin

Taupadak, Betti Gotti, Antxeta Irratia, Los Trankilos eta Ola sagardotegiko ordezkariak, gaur goizeko aurkezpenean.

Taupadak, Betti Gotti, Antxeta Irratia, Los Trankilos eta Ola sagardotegiko ordezkariak, gaur goizeko aurkezpenean. A.M.S.

Pasa den urteko etenaren ondoren, Sagardo Eguna berriro izango da Irungo Urdanibia plazan. Antxeta Irratiak, Betti Gotti Elkarteak eta Taupadak GKEk elkarlanean antolatu dute aurtengo XVII. edizioa, helburu argi batekin: iaz galdu zen festa herrikoiari berriz arnasa ematea.

"Aurten hiru elkarte elkartu gara, eta horri esker Sagardo Eguna bueltan da", adierazi du gaur goizean Jokin Melidak, Taupadak GKEren izenean. Melidak azpimarratu du Irungo Sagardo Eguna "Euskal Herrian zaharrenetarikoa" dela eta ezin dela ondare hori galtzen utzi. Hori dela eta, antolatzaileek betiko filosofia mantentzeko apustua egin dute, baina berrikuntzekin ere heldu dira.

Ohiko formatua

Antxeta Irratiko Asier Arbelaitzek azaldu duenez, dastaketa ohiko moduan egingo da: arratsaldeko seietan txotxaren irekierarekin emango zaio hasiera Urdanibia plazako festari. Guztira hamar sagardotegitako sagardoa dastatu ahal izango da: Irungo Ola, Lesakako Linddurrenborda, Oiartzungo Ordozelai, Errenteriko Egiluze, Astigarragako Alorrenea, Gurutzeta eta Petritegi, eta Hernaniko Altuna, Larregain eta Rufino. Berritasun gisa, horietako lauk sagardoa kupeletan eskainiko dute. Berrikuntza modura, lau sagardotegik kupeletatik eskainiko dute sagardoa.

Gainera, bakailao tortilla eta txorizo 3.000 pintxo eskainiko dituzte Irungo elkarte gastronomiko ugarik: Kurpil Kirolak, Jostailu, Irungo Motor Elkartea, Txingudi Rugby Klub, Irungo Euskal Kirolak, Nabartenea, Alde Zaharreko Auzo Elkartea, Aialdean, Erlaitz, La Salleko Ikasle Oihen Elkartea eta Bidasoako Euskal Kultur Taldea.

Sagardo Egunera bertatratzen direnek 10 euroko tiketak erosi ahal izango dituzte, eta horien truke basoa, hamar txotx eta pintxo bat jasoko dituzte. Aurten ez da zapiak banatuko, baina antolatzaileek herritarrei beren zapia ekartzeko gonbidapena luzatu diete.

Musika, euskara eta herrigintza

Melidak nabarmendu duenez, Irungo Sagardo Eguna euskalduna, parte-hartzailea eta herrikoia izango da. Euskaraldiak bere tokia izango du ere, eta aurten bi trikitilari talde ariko dira: Auntxa Trikitixa Eskola eta Udal Kontserbatorioko ikasleak. Gauean, Los Trankilos taldeak girotuko du plaza eta San Juan ingurua.

Gainera, Euskaraldiak ere izango du bere tartea Urdanibia plazan, euskararen erabilera sustatzeko asmoz. Eta aurten lehen aldiz, Sagardo Egunak Instagram kontu propioa izango du, festa sare sozialen bidez ere biziarazteko: @irungosagardoeguna.

Etorkizunera begira

Betti Gotti elkarteko Joxeja Zabaloren hitzetan, aurten helburu nagusia “Sagardo Eguna berreskuratzea” izan da, baina datorren urterako “bultzada handiagoa” ematea dute asmo, festa kulturalago batean bihurtzeko asmoz.

Irun retrasa la entrada en vigor de la ampliación del servicio de OTA

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el miércoles día 30 de Abril de 2025.

Irun retrasa la entrada en vigor de la ampliación del servicio de OTA

Debido a problemas de suministro por parte de la empresa responsable, el servicio no podrá ponerse en marcha hasta nuevo aviso

Un parquímetro en una de las zonas de Irun donde ya está establecida la OTA.

Un parquímetro en una de las zonas de Irun donde ya está establecida la OTA. A.M.S.

La ampliación del servicio de estacionamiento regulado OTA en Irun, que iba a entrar en vigor este jueves, 1 de mayo, se ha aplazado hasta nuevo aviso. El Ayuntamiento ha informado de que la empresa responsable del servicio ha sufrido problemas de suministro, por lo que no podrá poner en marcha el sistema hasta que pueda adquirir los parquímetros necesarios.

A los y las vecinas que hayan solicitado la tarjeta de residente y hayan domiciliado el recibo no se les efectuará el cobro hasta que el servicio se ponga en marcha. Asimismo, a quienes ya hayan abonado el importe el Ayuntamiento devolverá la parte proporcional correspondiente a los días en los que no haya servicio.

Cuatro zonas nuevas

Cabe recordar que se van a incorporar 2.996 plazas reguladas en cuatro zonas nuevas: Artia (zona 14); Larreaundi (zona 15); Elizatxo (zona 16) y Kostorbe-Gal (zona 17). Desde el Consistorio señalan que en estas áreas se han detectado en los últimos años problemas de aparcamiento, que “afectan especialmente a la población residente de estos entornos”. 

Con esta ampliación el número total de plazas reguladas existentes en la ciudad será de 8.137 plazas: 1.247 azules, 6.487 verdes, 23 rojas de alta rotación, y 380 plazas exclusivas para residentes

Junto con esta ampliación de la zona regulada también se prevé el aumento de las zonas exclusivas de residentes (zonas blancas) en diferentes barrios. El número actual de plazas es de 189 y se verá ampliado hasta un total de 420 plazas.

Nuevos horarios de regulación

Por otro lado, se han establecido distintos horarios en el servicio de OTA. Las zonas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9 y 12 permanecen sin cambios, y funcionan de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 y de 15.30 a 20.00 horas; y los sábados de 9.00 a 13.30 horas. 

Las nuevas zonas, así como la 13, tendrán los siguientes horarios: de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 y de 15.30 a 18.00 horas. Por último, las zonas 7, 10 y 11 seguirán funcionando de lunes a domingo de 9.30 a 19.30 horas.

Solicitud de tarjetas

Quienes residan en las nuevas zonas de OTA pueden todavía solicitar la tarjeta de residente a través de la Sede Electrónica de la web municipal, con la Irun Txartela o cualquier otro certificado electrónico válido, o presencialmente en el SAC.

Asimismo, para cualquier duda o consulta, la ciudadanía puede llamar al 943 505 152 o 010.