Los hosteleros podrán abrir una hora más los fines de semana
La modificación permitirá que los bares cierren a las cuatro de la madrugada los viernes, sábados y víspera de festivos y a la una, entre semana
El Gobierno vasco ha ampliado los horarios de hostelería media hora los días laborables y una hora los viernes, sábados y vísperas de festivos y ha ampliado las atribuciones de los ayuntamientos en este ámbito. El Consejo de Gobierno aprobó ayer la modificación del Decreto por que se establecen los horarios de los espectáculos públicos y actividades recreativas, que estaba en vigor desde hace catorce años, con el objetivo de “adecuarlo a nuevos usos sociales y contribuir a reactivar la actividad del sector económico vinculado al ocio, que tiene un gran peso en la actividad económica de nuestra sociedad”.
Con carácter general y a partir del 22 de marzo, se ha ampliado el horario de cierre de los establecimientos hosteleros en media hora, por lo que de lunes a jueves y los domingos, los bares podrán cerrar a la una de la madrugada, los pubs, a las 2:30 y las discotecas, a las 4:30. Los viernes, sábados y vísperas de fiesta, abra que sumar otra media hora de apertura, hasta las 2:30, las 4:00 y las 6:00 horas respectivamente. Asimismo, todos estos horarios se incrementan en media hora más, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
En cuanto a los ayuntamientos, podrán ampliar los horarios en un máximo de dos horas tanto en las fiestas patronales como en los periodos determinados como Carnaval, Navidades y Semana Santa, así como en otras fiestas o eventos de interés turístico. Todo ello, con un límite de 15 días por año.
Las dos caras de la moneda
La Dirección de Administración Electoral, Juegos y Espectáculos del Departamento de Interior ha mantenido a lo largo de los últimos meses contactos con los ayuntamientos vascos, los grupos políticos, los representantes del sector de la hostelería y las asociaciones vecinales para conocer sus opiniones y propuestas al respecto,”en aras a intentar conciliar de una mejor manera el derecho a la diversión y el ocio y derecho de los empresarios a ejercer su actividad, con el derecho de la ciudadanía al descanso y la tranquilidad”.
Para David Villalba, dueño de Bar Arkupe, la ampliación del horario es una noticia “positiva y necesaria, creo que el anterior horario no se adaptaba a los hábitos de la gente, que cada vez sale más tarde”. Sin embargo, Juan Manuel Fernandez, vecino de la calle Joaquin Gamon asegura que dormirá una hora menos los fines de semana, “si los sábados ya eran una locura, ahora lo serán una hora más, creo que las instituciones deberían compensarnos de alguna manera, porque nos están quitando años de vida”.
Desde que se aprobó el actual decreto, hace catorce años, y se produjo su primera modificación, en julio de 1998, se ha registrado una evolución importante en la oferta de ocio y en los usos de los consumidores. El objetivo prioritario de la modificación del decreto de horarios es acompasar el nuevo régimen de horarios a los hábitos sociales, aunque también contribuirá a dinamizar la actividad. La reforma puede ayudar, a juicio del Ejecutivo, a escalonar la salida masiva de los locales de ocio, disminuyendo los problemas que se registran en algunos casos por la concentración de personas en la calle a una misma hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario