IRUN
IRUN
Gaurko Andreak incide en las mujeres más jóvenes, en sus quintas jornadas
La violencia de género en la adolescencia es el tema de las actividades del programa, que incluyen dos conferencias y la proyección de una película
12.11.13 - 00:04 -
Maritxu San Pedro presentó el programa de las quintas jornadas en la sede de Gaurko Andreak. :: F. DE LA HERA
Gaurko Andreak Berdintasunaren Aldeko Elkartea ha organizado sus quintas jornadas en torno al 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. Durante los próximos tres jueves, la sede de la asociación (en Casa Nabartenea, en la calle Mayor 11, 2º piso) acogerá dos conferencias y la proyección de una película con posterior coloquio. Maritxu San Pedro, miembro de Gaurko Andreak, dio a conocer los detalles del programa organizado.
En estas quintas jornadas, se ha escogido la violencia género en adolescentes y mujeres jóvenes como hilo conductor de las actividades. «Consideramos fundamental la prevención de esta problemática», explicó Maritxu San Pedro. «Además, vemos con preocupación que es un fenómeno que tiene especial fuerza en esta franja de edad, y lejos de desaparecer cobra cada vez más fuerza y adopta nuevas maneras más sutiles, y que incluso se consideran conductas normales».
El programa
Las quintas jornadas de Gaurko Andreak se celebrarán a lo largo de tres jueves consecutivos, empezando el día 14 de esta semana. En todos los casos, las actividades comenzarán a las 19.30 y se desarrollarán en la sede de Gaurko Andreak.
La conferencia programada para este jueves correrá a cargo de la actual directora de Emakunde, Izaskun Landaida. El tema de la sesión será la violencia de género en la adolescencia, pero Landaida hablará también «de un fenómeno cada vez más frecuente, por desgracia, que es el ejercicio de la violencia de género a través de las redes sociales o whatsapp», señaló Maritxu San Pedro.
Una semana después, el 21 de noviembre, Xabier Peña Koka acudirá a la sede de Gaurko Andreak en calidad de subcomisario de la Ertzaintza especialista en protocolo de actuación ante la violencia de género. Xabier Peña Koka ofrecerá una charla en la que explicará la labor que ha comenzado a desarrollar la Ertzaintza en materia de prevención de esta problemática en la adolescencia, a raíz del convenio que han suscrito con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
Finalmente, el 28 de noviembre tendrá lugar la última sesión de las jornadas. Ese último jueves de noviembre, se proyectará el documental 'Hechos son amores', con posterior coloquio.
Maritxu San Pedro destacó que «desde que comenzamos con la asociación, hemos apostado fuerte por la formación de género, dirigida a las mujeres de nuestra asociación o de otras, o incluso a las que aún sin estar asociadas, tienen inquietud. Entendemos que sí tenemos esa formación, estaremos más preparadas para combatir la desigualdad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario