jueves, 12 de noviembre de 2015

Irun acoge una doble muestra del arte de José Luis Noain

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el jueves día 12 de Noviembre de 2015.

Irun acoge una doble muestra del arte de José Luis Noain

Desde mañana y hasta febrero, podrá verse entre el museo Oiasso y la sala Menchu Gal
XABIER SAGARZAZU - Jueves, 12 de Noviembre de 2015 - Actualizado a las 06:13h
José Luis Noain, ayer en la sala Menchu Gal, donde se podrá ver parte de su trabajo hasta febrero del próximo año.
José Luis Noain, ayer en la sala Menchu Gal, donde se podrá ver parte de su trabajo hasta febrero del próximo año.

IRUN 
- La sala de exposiciones Menchu Gal y el museo Oiasso de Irun acogerán a partir de mañana y hasta el 14 de febrero del próximo año, una doble exposición del trabajo artístico y profesional de José Luis Noain Cendoya, irundarra “plenamente dedicado a la pintura” desde su jubilación en 2007, ya que antes compaginaba “la creación artística con el trabajo de profesor de dibujo en centros de Bachillerato”, tal como él mismo recordaba ayer, en la presentación de la muestra.
Acompañado por la edil de Cultura, Juncal Eizaguirre, Noain, nacido en Madrid pero afincado en Irun desde niño, explicó que esta doble exposición, ante la que agradeció “la acogida que ha tenido por parte del Ayuntamiento”, recoge “prácticamente todo el trabajo que tenía guardado en casa, salvo algún dibujo que se ha quedado en el cajón”.
La sala Gal muestra el trabajo “más artístico” del autor mientras que en Oiasso se recoge su faceta “más de técnica y didáctica”
TÉCNICO Y ARTÍSTICO Así, quienes pasen a ver la parte de la muestra instalada en el museo Oiasso, podrán ver “trabajos de cáracter más didáctico, con ejercicios del mundo del dibujo técnico, como geometrías o perspectivas, y ejercicios arquitectónicos”, que son las que empleaba en su labor de profesor de enseñanza secundaria, según explicó el propio autor.
En cambio, quienes se pasen a ver la muestra instalada en la sala Menchu Gal, podrán ver “óleos, grabados o dibujos que muestran una faceta más de inspiración artística” del trabajo que ha hecho a lo largo de su vida José Luis Noain, quien antes de licenciarse en Bellas Artes y acabar dedicándose profesionalmente a la enseñanza, empezó a formarse “a los 12 años, con Gaspar Montes Iturrioz, precisamente en la antigua academia municipal, ubicada encima de esta misma sala Menchu Gal, dos pisos más arriba”, recordaba ayer el artista.
José Luis Noain, cuya doble muestra se presenta bajo el lema Haciendo se aprende a hacer, empleado por la Institución Libre de Enseñanza, señaló que espera “que la gente vaya a ver las dos partes” de su obra pero expresó su predilección y deseo de que “los jóvenes, si van a ver la parte más de técnica, en el museo Oiasso, encuentren la inspiración y el ánimo” por el arte, como él lo encontró “en Montes y en la propia Menchu Gal, además de otros artistas como José Gracenea, Enrique Albizu o Bienabe Artia”
.

No hay comentarios: