Behobia busca su transformación con los desarrollos de Lastaola y Mendipe

Son dos operaciones que en los próximos años prevén aportar unas 250 viviendas, la mitad de ellas de VPO, y dotar al barrio de aspecto urbano
Behobia es una zona difícil, con «una carretera general que divide el barrio y condiciona la vida» y una frontera «que tiene aspectos positivos, pero también negativos, porque el comercio, tan bueno por un lado, condiciona el desarrollo de su ordenación». Son palabras de Miguel Ángel Páez, delegado de Urbanismo, que ayer dio cuenta de los avances en dos operaciones que van a transformar Behobia en los próximos años.
Lastaola es un proyecto a la entrada del barrio desde Irun. Afecta a las parcelas en la margen derecha de la carretera general, desde el límite de las casas-puente hasta la 'plazoleta', donde se encuentra el local de la AVV. «En Behobia todos los movimientos son lentos; es difícil avanzar, todo está siempre afectado por actividades económicas en activo y que tienen muy buenos rendimientos». En el caso de Lastaola, un convenio con la propiedad de las dos antiguas gasolineras de la entrada al barrio permitió cerrarlas a cambio de los derechos edificatorios para abrir otra, junto al hotel ETH, que ya está en funcionamiento. «Aún falta que la propiedad descontamine el suelo de una de las antiguas estaciones de servicio y afrontar el realojo de dos familias que residen edificios que se derribarán», apuntaba Páez, «pero hemos llegado a la pista de despegue. Es un ámbito de suelo público en el que a partir de ahora podremos ir rápido. El Plan Especial está formulado y se trabaja en las fases previas a su aprobación inicial. Por eso puede haber cambios aún en los detalles», avisaba el delegado con cautela. Inicialmente, se estiman cuatro bloques, dos libres que se reparten 60 viviendas, dos protegidos con otras 90.
Unos metros más adelante de donde termina la operación Lastaola está prevista la de Mendipe, algo más avanzada en su tramitación urbanística, con el Plan Especial aprobado y su proyecto de urbanización en exposición pública. Allí están definidas 71 viviendas libres en tres edificios y 32 VPO en un cuarto bloque.
Claves de un cambio
El número de casas que se van a construir y cuántas de ellas saldrán al mercado como públicas protegidas siempre es un dato de interés, pero si algo remarcó ayer Paéz es que estas operaciones tienen mucho más de «cosido urbano» que de promoción residencial. O tanto de lo uno como de lo otro, si se quiere entender que las viviendas juegan un papel primordial a la hora de tejer la trama propia de un barrio.
Lo que tienen en común ambas operaciones es que van dar categoría de calle a viales que actualmente no la tienen, como a la prolongación de Darío de Regoyos en el caso de Lastaola, o el tramo de Lastaola Postetxea que desemboca en la glorieta de acceso a Zaisa 3, con media acera a un lado y nada en el otro, en el de Mendipe.
No sólo eso. Lastaola incluye un elemento definitorio del futuro de Behobia: la rotonda a la entrada del barrio, «que consideramos prioritaria porque cambiará el tráfico, que aquí genera muchos problemas», destacó Páez. Como se trata de una carretera foral, trabajará para «saber qué piensa la Diputación sobre la financiación de esa glorieta». La operación incluye también un nuevo espacio libre que será una versión actualizada, ampliada y mejorada de la actual plazoleta, además de un porche que pueda acoger determinadas actividades en cualquier situación meteorológica y los futuros locales de la A VV del barrio.
Mendipe convertirá en ámbito urbanizado lo que ahora es un zarzal, pero la operación incluye además una reordenación de la gasolinera de la glorieta principal de Behobia (la que da acceso al puente sobre el Bidasoa) que se modernizará, mejorará en entradas y salidas e incorporará servicios complementarios.
Queda fuera, de momento, la zona comercial privada entre Lastaola y Mendipe donde, pese a su mal estado y una oferta de aprovechamiento residencial sin perder el comercial, la propiedad no ha dado ningún paso hacia la reurbanización. Tampoco tiene Páez constancia alguna de movimientos de renovación en la zona comercial del otro lado de la carretera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario