“La ordenanza de tráfico de Irun se incumple de forma sistemática”
Pensionistas irundarras denuncian la impunidad de los usuarios de patinetes y bicis que circulan por las aceras
Viernes, 4 de Octubre de 2019 - Actualizado a las 06:04h
IRUN- La representante de la comarca del Bidasoa en el Consejo de Personas Mayores de Gipuzkoa, Lucía Garbayo, acompañada por medio centenar de jubilados, reivindicó ayer en el centro social de Luis Mariano de Irun que el cumplimiento de la ordenanza municipal de tráfico que prohibe la circulación de los vehículos de movilidad personas (bicicletas, patinetes, skates...) por las aceras.
A diferencia de otras localidades guipuzcoanas, Irun cuenta ya con una prohibición expresa que, en teoría, impide que dichos vehículos circulen por vías destinadas a uso peatonal. En la práctica, según Garbayo, la ordenanza se incumple sistemáticamente, “todos los días y a todas horas”.
La representante comarcal en el Consejo de Mayores se mostró enormemente decepcionada “ante la falta de atención” del Ayuntamiento frente al problema. “Nuestra lucha empezó hace 12 años para erradicar las bicicletas en las aceras: hicimos manifestaciones, recogimos firmas y nos reunimos constantemente con los diferentes responsables. ¿Qué hemos conseguido en estos años? Que haya tres vehículos en lugar de uno”, relataba Garbayo, en referencia a la popularización de los monopatines y patinetes eléctricos en los últimos años.
La falta de control en el uso de estos vehículos redunda en una sensación generalizada de inseguridad para muchos viandantes, sobre todo entre los más mayores. La representante ahondaba en que a nivel estatal se producen “271 atropellos al día”. “Ya basta de contentarnos y de contenernos: que se pongan a la tarea todos”, aseveraba Garbayo.
En cuanto a las relaciones con el Consistorio, tras reuniones infructuosas con los delegados de Movilidad y Policía Local, la representante comarcal ha buscado en las últimas semanas el apoyo de los grupos de la oposición. Desde el Gobierno, asegura Garbayo, se alega que ya existe una ordenanza que prohibe el uso de los vehículos por las aceras, algo que para la representante “no sirve para nada si no se hace cumplir”.
“Es una situación desesperante, las personas mayores necesitamos soluciones, bastantes patologías se tienen a partir de los 75 años como para agravarlas con un atropello”, finalizó Garbayo. - J. Guezala
No hay comentarios:
Publicar un comentario