Betti Gotti realizará en noviembre un Koadrilen Eguna en formato de festival

La asociación se ha amoldado a la situación actual y desarrollará actividades alternativas tras no poder celebrarse el Herri Bazkaria en junio
Betti Gotti Euskara Kultur Elkartea presentó en la mañana de ayer las novedades que tendrá la 12ª edición de la Koadrilen Eguna, prevista para el 27 de junio. Han elaborado un programa alternativo «teniendo en cuenta las medidas actuales y adaptado a la situación», explicaron los integrantes de la entidad Joxeja Zabalo, Nahia Salazar, Eider Gil, Nerea Bakero y Maider Miranda.
Desde la propia asociación han tenido claro en todo momento que 2020 no se iba a quedar sin la celebración de las cuadrillas. «Mientras que el 27 de junio el día se amoldará a la situación, a finales de año, en noviembre, se hará un Koadrilen Eguna especial, siempre que la situación lo permita», afirmaron.
Así, para noviembre, Betti Gotti ha preparado un Koadrilen Eguna en formato de festival con un concurso de cortometrajes. Las cuadrillas que quieran presentarse deberán formar grupos de ocho personas y apuntarse entre el 15 de junio y 30 de septiembre. «Como máximo durará 20 minutos y puede ser mudo o en euskera. La temática es libre y las historias deben tener una moraleja», detalló Maider Miranda.
Las obras de los dos finalistas se proyectarán en Ficoba, si la situación lo permite, en el día de la celebración y el ganador recibirá un premio de 2.000 euros. El segundo y el tercer clasificado obtendrán 1.000 y 500 euros, respectivamente. En otoño se difundirá la programación de la Koadrilen Eguna de noviembre y desde la entidad esperan poder celebrarlo junto con la Herri Bazkaria.
Habrá Olimpiadas
De cara a la programación adaptada para el 27 de junio, el día comenzarátemprano con la Banda de Txistularis de Irun, que recorrerá diferentes puntos de la ciudad.
Las Olimpiadas de las cuadrillas tendrán su espacio en la mañana del sábado. En grupos de seis y con el objetivo de «dar un empujón a los comercios pequeños afectados por esta situación», a las 10.00 horas deberán estar preparados. Los participantes recibirán un mensaje de la organización con su qué hacer y tendrán que recorrer Irun individualmente o por parejas.
Tras la competición, se desarrollará un pintxopote con los participantes en diferentes terrazas de la ciudad, siempre manteniendo las medidas de seguridad. A las 14.00 horas y como se suele hacer cada año en Ficoba, se realizará el 'globotxupinazo'. Desde la entidad animan a que cada uno, esté donde esté, haga explotar sus globos después de la cuenta atrás conjunta. Para terminar el día, Betti Gotti está preparando un concierto mediante sus redes sociales.
Días antes, el pañuelo habitual se podrá adquirir en los comercios locales de Irun. Desde Betti Gotti piden que durante los días 27 y 28 de junio la ciudadanía lleve puesto el pañuelo, que esta edición será de color lila, y envíen sus fotografías.
Desde los canales oficiales de Betti Gotti (redes sociales y la página web www.bettigotti.eus) informarán y detallarán las actividades del 27 de junio, así como de la Koadrilen Eguna del mes de noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario