domingo, 7 de junio de 2020

Oiasso reabre sus puertas con ilusión y limitaciones

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 7 de Junio de 2020.

Oiasso reabre sus puertas con ilusión y limitaciones

El Museo Oiasso ha vuelto a la nueva normalidad garantizando la seguridad en todas sus zonas. / F. DE LA HERA
El Museo Oiasso ha vuelto a la nueva normalidad garantizando la seguridad en todas sus zonas. / F. DE LA HERA

El aforo del museo se reduce al 50% y todavía no se podrán realizar las habituales visitas guiadas a Santa Elena y al coto minero de Hirugurutzeta

EKAITZ RETAMOSAIrun
La actividad cultural vuelve junto con la nueva normalidad, teniendo que garantizar la seguridad para los usuarios. El pasado viernes 5 de junio elMuseo Oiasso dio inicio a esta nueva etapa, reabriendo con un aforo máximo de 180 personas y con el uso de mascarilla obligatoria en las visitas guiadas y cuando no sea posible mantener la distancia de dos metros.
El director del Museo Oiasso, Juanjo Jiménez, comenta que han abierto «con una mezcla de ilusión e incertidumbre por saber cuál va a ser la respuesta del público». Durante estos meses, la ciudadanía ha tenido ganas de «recuperar el ocio y la vida cultural», pero las restricciones de movimientos y «la difícil situación económica» hacen ver que «quizás el consumo disminuya».
Desde el propio museo no dudan en que se tendrán que readaptar: «tenemos que transmitir la idea de que Oiasso es un museo seguro, que tiene una oferta interesante y asequible». En este aspecto, las visitas guiadas a la Ermita de Santa Elena y a las minas de Hirugurutzeta tardarán varias semanas en poder realizarse, por lo que de momento solo se mantienen aquellas que se llevan a cabo dentro del museo los miércoles, viernes y sábados, a las 12.00 horas.
Una de las próximas exposiciones que se podrá visitar en el Museo Oiasso será el de «La cocina vasca de la costa: de la época romana a la actual vanguardia», que estaba prevista para abril. Tratará de hacer un repaso por la gastronomía y se subrayarán aportaciones que el mundo romano ha hecho a la cocina de hoy en día.

Reparaciones en varias zonas

Durante estas largas semanas, el Museo Oiasso no ha querido cesar su actividad y mediante sus canales de redes sociales han llevado a cabo varias actividades. Entre ellas, ciclos de cine, una visita guiada virtual a Santa Elena y varios concursos. «Hemos tenido muy buena respuesta», valora positivamente Juanjo Jiménez.
El Museo Oiasso no ha dejado pasar la oportunidad de realizar varias mejoras en sus instalaciones mientras permanecían cerrados. Se han arreglado y pintado las rampas ya que tenían varias grietas.
En cuanto a la sala Puerto de la segunda planta, Juanjo Jiménez detalla que se ha reparado el pavimento ya que estaba dañado. «Ha supuesto un esfuerzo importante ya que el trabajo en esta sala requiere la protección de las piezas y hemos tenido el auxilio de los técnicos de Gordailua para que estuviesen bien protegidas», explica el director del museo.

No hay comentarios: