martes, 11 de mayo de 2021

La Semana del Empleo se celebrará el día 27 con noventa ofertas de trabajo

Noticia publicada en Diario Vasco, el martes día 11 de Mayo de 2021.

La Semana del Empleo se celebrará el día 27 con noventa ofertas de trabajo

La XXV edición del evento de Bidasoa activa tendrá lugar en Ficoba y será necesario concertar una cita previa para acudir a las entrevistas

Miguel Ángel Páez y María Serrano, en el pasillo donde tendrán lugar las entrevistas. / F. DE LA HERA
Miguel Ángel Páez y María Serrano, en el pasillo donde tendrán lugar las entrevistas. / F. DE LA HERA

EKAITZ RETAMOSA Irun.

La Semana del Empleo que organiza Bidasoa activa se celebrará el próximo día 27, jueves, en el recinto ferial de Ficoba. En esta XXV edición participarán 28 empresas y se ofertarán alrededor de 90 puestos de trabajo. El evento tiene por objetivo facilitar a las entidades de la comarca la contratación y, por su parte, proporcionar a las personas en búsqueda activa de empleo la oportunidad de encontrar un puesto de trabajo.

La pandemia impidió celebrar en 2020 la Semana del Empleo y este año se va a llevar a cabo con el correcto cumplimiento de las medidas sanitarias. Así, se ha elegido el pasillo junto a los pabellones de Ficoba para que las empresas tengan su espacio y puedan entrevistar a los candidatos. Para ello, será necesario concertar una cita previa y las personas que mejor se ajusten a los requisitos solicitados y cuyas candidaturas sean seleccionadas serán convocadas por teléfono para que acudan el día 27 al recinto ferial. A la hora de asignar cita para las entrevistas, tendrán preferencia las personas empadronadas en Irun u Hondarribia.

XXV edición
El jueves 27 de mayo Ficoba será escenario de la XXV edición de la Semana del Empleo, organizada por Bidasoa activa, que se recupera después de no haber podido celebrarlo durante el año 2020.
Cita previa
Este año son 90 las ofertas de empleo que se ofrecen y estarán colgadas hasta el 20 de mayo en www.bidasoa-activa.com. Los interesados deberán concertar una cita previa y, después, serán convocados para el 27.
Desempleo
En el mes de abril, la comarca del Bidasoa tuvo una tasa de desempleo del 11,8% (1,5% menos que en el mismo periodo de 2020). 4.378 personas en búsqueda activa no tenían trabajo.

Las ofertas de trabajo se publicaron ayer en la página web www.bidasoa-activa.com y permanecerán anunciadas hasta el 20 de mayo, aunque si se completa el cupo de candidaturas positivas asignado a cada oferta, se retirarán antes de ese día. Las empresas que ofertan algún puesto son, principalmente, de la comarca, aunque destacan algunas como la ONCE o entidades de Oarsoaldea y de Iparralde.

Además de las empresas, también atenderán los centros de formación de la comarca y varias entidades del tercer sector a aquellos que lo soliciten. Todas ellas ofrecerán información sobre sus especialidades formativas (matrículas, infraestructuras, salidas profesionales...), programas y recursos de empleo que tienen a disposición de personas desempleadas. Además, se asesorará sobre la homologación de titulaciones extranjeras.

«Evolución positiva»

Ayer, en la presentación de la jornada, el presidente de Bidasoa activa, Miguel Ángel Páez, destacó lo asentada que está la iniciativa en el calendario de la agencia de desarrollo de la comarca. «El hecho de que la hayamos podido recuperar y poder reunir suficientes condiciones para organizar la Semana del Empleo es una buena noticia».

En los datos de desempleo en abril facilitados por Bidasoa activa, Irun y Hondarribia contaban con 4.378 personas desempleadas, con una tasa del 11,8% de la población activa. Son casi dos puntos menos que en el mismo mes del año 2020; es decir, cerca de 600 ciudadanos menos.

Páez comentó que los datos proporcionados por Lanbide en relación a las tasas de desempleo en la comarca del Bidasoa «son mejores» que los de Gipuzkoa y País Vasco. «Parece que hay una cierta evolución positiva, teniendo en cuenta el contexto y lo que está perdurando en el tiempo esta situación de excepción. Estos datos invitan al optimismo de cara a los meses estivales».

Por su parte, la vicepresidenta de Bidasoa activa, María Serrano, comentó que esta jornada «es una oportunidad inmejorable» para adentrarse en el mundo laboral o mejorar su empleo. «Tenemos esperanza y optimismo».


No hay comentarios: