viernes, 11 de julio de 2025

Irun mide el impacto económico del festival romano 'Dies Oiassonis'

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el viernes día 11 de Julio de 2025.

Irun mide el impacto económico del festival romano 'Dies Oiassonis'

El Ayuntamiento encarga un estudio para analizar el retorno económico, social y turístico de este evento consolidado

Dos soldados romanos durante el festival Dies Oiassonis.

El Ayuntamiento de Irun ha iniciado un estudio específico para analizar el impacto económico que genera en la ciudad el festival romano Dies Oiassonis, que este año celebra su decimoquinta edición. El objetivo es llegar a cuantificar el retorno de esta cita estival sobre la economía local, el comercio, la hostelería y el turismo, así como su influencia en la identidad social y cultural de Irun.

El análisis está siendo coordinado por la consultora Ikertalde, dentro de contrato impulsado municipal que contempla la evaluación de dos grandes eventos anuales: el Dies Oiassonis y la campaña de Navidad. En esta primera fase, el foco se centrá en el festival romano, que del 9 al 13 de julio convierte a Irun en la antigua Oiasso, con recreaciones históricas, un mercado temático, gastronomía romana, circo y teatro clásico.

El estudio se centra en tres bloques: primero, una contextualización del evento y evolución; en segundo lugar, el análisis económico, que medirá el gasto directo, indirecto e introducido generado por participantes, visitantes y la propia organización; y por último, una valoración del impacto social, con encuestas de satisfacción, análisis de la experiencia y de su contribución a la proyección turística de la ciudad.

Para la obtención de datos se están realizando encuestas presenciales, análisis de aforos, entrevistas con entidades organizadoras y revisión de indicadores económicos y turísticos. La metodología empleada permitirá obtener resultados concretos para el PIB generado, empleo inducido o retorno fiscal.

El informe final estará disponible a lo largo del verano y servirá como herramienta para mejorar la planificación futura del festival y consolidarlo como motor económico y cultural de la ciudad.

XV edición con novedades

Entre las novedades de esta edición destacan las nuevas termas romanas como escenario para los nuevos espacios del festival, con una visita guiada nocturna o las recreaciones históricas, sumado a ello una programación gastronómica ampliada, con propuestas que van desde cenas romanas hasta la ruta del pintxo romano en 16 establecimientos. El festival, que se celebra hasta el domingo, llenará el centro de la localidad de ambientación, cultura y participación de entidades de la ciudad, con el Museo Oiasso y las calles más céntricas como epicentro de esta actividad.

No hay comentarios: