Irun se prepara para celebrar la 45ª Euskal Jira con novedades destacadas
La fiesta vasca tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de agosto

La alcaldesa de Irun Cristina Laborda, la delegada de Cultura Nuria Alzaga y y el presidente de la Euskal Jira Iñaki Olazabal junto a diferentes colaboradores del evento.
Irun se viste de gala un año mas para recibir una de sus fiestas más tradicionales: la Euskal Jira. En su 45ª edición, la celebración llega cargada de novedades, entre las que destacan el desfile matinal de gurdias y el regreso de la comida popular del sábado. El evento, que se celebrará del 8 al 10 de agosto, fue presentado ayer por la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, acompañada por la delegada de Cultura, Nuria Alzaga, y el presidente de la Euskal Jira, Iñaki Olazabal.
Una fiesta con historia y raíces
La Euskal Jira es una celebración arraigada ya en Irun. Los primeros registros datan del año 1928 aunque su origen podría ser anterior. Tras verse interrumpida por la Guerra Civil y la posguerra, fue recuperada por la sociedad Jostallu en 1951 y desde 1979 se celebra de manera ininterrumpida, salvo por la pausa obligada en los años 2020 y 2021 debido a la pandemia.
La fiesta es un homenaje a los oficios, costumbres y vida cotidiana de antaño, representada por las gurdias, auténticos carros temáticos construidos por diferentes grupos de la ciudad. Este año, serán nueve las gurdias participantes, entre ellas Euskal Jira, Hendaia, Irungo Euskal Kirolak, Behobia, Meaka, Kemen, Santiago, Landetxa y Foro XXI.
Programa completo para todas las edades
El programa arrancará el viernes 8 de agosto con un desfile de gigantes y cabezudos, juegos infantiles, conciertos y ambiente festivo en la plaza de Urdanibia.
El sábado 9 será la jornada central. Como gran novedad, el desfile de gurdias comenzará a las 11:00h y recorrerá las calles del centro de la ciudad. Tras la tradicional música de txistularis y bertsolaris, a las 14:00h se celebrara la Herri bazkaria (comida popular) en el Frontón de Santiago. Durante toda la jornada habrá actuaciones, feria de artesanía, barra y txosna, kalejiras, danzas, trikitixas y conciertos hasta la madrugada.
El domingo 10 de agosto, la fiesta se despedirá con el Campeonato de Pentatlón de Gipuzkoa en la plaza de Urdanibia, donde los deportes tradicionales vascos pondrán el broche final a tres días de intensa actividad cultural.
Una cita imprescindible con la cultura vasca
Conciertos, danzas, gastronomía, deporte rural y tradición se dan la mano en una celebración que sigue creciendo cada año. La 45ª Euskal Jira promete convertir Irun en un gran escaparate de la cultura vasca, reuniendo a vecinos, visitantes y generaciones enteras en torno a una fiesta que mira al pasado con orgullo y al futuro con ilusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario