martes, 30 de abril de 2024

ACTIVIDADES MES DE ABRIL 2024

ACTIVIDADES MES DE ABRIL 2024



2 de abril de 2024


Referencia en ANGULA BERRIA a la conferencia sobre Inteligencia Artificial

https://www.angulaberria.info/es/fecha/2024-02-04/foro-ciudadano-irunes-organiza-charla-inteligencia-artificial



7 de abril de 2024


Referencia en DIARIO VASCO a la conferencia sobre Inteligencia Artificial

https://www.diariovasco.com/bidasoa/irun/robotizar-digitalizar-economia-riesgos-quiza-hacerlo-peor-20240407195516-nt.html


8 de Abril de 2024


Entrevista en Radio Irun CADENA SER.


Charla conferencia sobre Inteligencia Artificial, luces y sombras, con el ponente Julián Estévez, profesor de la UPV, además de divulgador científico.



15 de Abril de 2024


Asistencia a la Comisión Informativa de Ciudad Sostenible.

Temas tratados:

  • Aprobación, si procede, del acta de la sesión de la comisión de 18 de marzo de 2024.

  • Construcción de un aparcamiento en la ladera de Belartza. Expediente: 2023ZAUN0020

  • Resoluciones del Alcalde, de la Delegación y de la Junta de Gobierno Local desde la última sesión ordinaria, del área de Urbanismo y Desarrollo sostenible.

  • Resoluciones del Alcalde, de la Delegación y de la Junta de Gobierno Local desde la última sesión ordinaria, del área de Movilidad, Vía Pública y Obras.

  • Resoluciones de Alcaldía y de la Delegación del área de Policía Local desde la última sesión ordinaria.

  • Ruegos y preguntas.


Asistencia a la Comisión Informativa de Bienestar Social e Igualdad.

Temas tratados:

  • Aprobación, si procede, del acta de la sesión de 11 de marzo de 2024.

  • Mapa de arte urbano de Irun

  • Día de la Solidaridad Inter-generacional. Actuaciones organizadas desde Bienestar Social.

  • Dación de cuentas de resoluciones de Alcaldía, Delegaciones y Junta de Gobierno Local (del 1 al 31 de marzo de 2024).

  • Ruegos y preguntas. la comisión de 18 de


Reunión de trabajo del FORO

Temas tratados:

  • Aprobación, si procede de la última Acta (18/03/2024).

  • Balance visita de la señora alcaldesa de la ciudad.

  • Balance presentación del proyecto de la Residencia de Arbes.

  • Balance de la charla conferencia sobre Inteligencia Artificial.

  • Pinceladas Comisión de Ciudad Sostenible.

  • Comunicación y Redes Sociales.

  • Ruegos y preguntas.



16 de Abril de 2024


Asistencia a la Comisión Informativa de Impulso de Ciudad, Cultura y euskera.

Temas tratados:

  • Aprobación, si procede, del acta de la sesión de la comisión de 13 de febrero de 2024

  • Aprobación, si procede, de las actas de las sesiones de la comisión de 12 y 18 de marzo de 2024.

  • Solas Jolas (Euskara)

  • Familia Ola eta Haurrak Parkean: oferta de mayo (Euskara)

  • Dación de cuentas de resoluciones de Alcaldía y delegadas/os y acuerdos de la Junta de Gobierno Local (1 al 31 de marzo de 2024).

  • Ruegos y preguntas.



17 de Abril de 2024


Asistencia a la Feria Mubil Mobility Expo, la feria de movilidad sostenible de referencia en el sur de Europa.



19 de Abril de 2024


Asistencia a la Comisión Informativa de Gobierno Abierto en convocatoria Extraordinaria.

Temas tratados:

  • Aprobación, si procede, del acta de la sesión de la comisión de 18 de marzo de 2024.

  • Dación de cuentas de resoluciones

  • Ruegos y preguntas.



22 de Abril de 2024


Reunión de trabajo del FORO

Temas tratados:

  • Aprobación, si procede de la última Acta.

  • Balance Comisión Informativa de Impulso de Ciudad y Cultura.

  • Balance Comisión Informativa de Gobierno Abierto.

  • Homenaje a Lucía Garbayo.

  • Comunicación y Redes Sociales.

  • Ruegos y preguntas.



24 de Abril de 2024


Referencia en NOTICIAS DE GIPUZKOA a la cuarta edición de Balioen Loratzea en el que se homenajeará a Lucía Garbayo

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/gipuzkoa/bertan/2024/04/23/cuarto-encuentro-balioen-loratzea-celebrara-8152994.html


25 de Abril de 2024


Referencia en DIARIO VASCO a la cuarta edición de Balioen Loratzea en el que se homenajeará a Lucía Garbayo

https://www.diariovasco.com/bidasoa/irun/cuarta-edicion-balioen-loratzea-homenajeara-lucia-garbayo-20240425205932-nt.html


26 de Abril de 2024


Asistencia al Pleno Ordinario del mes de Abril

Temas tratados:

  • Aprobación del acta correspondiente a la sesión celebrada el día 22 de marzo de 2024.

  • Dación de cuenta de Resoluciones de Alcaldía, Delegados y Junta de Gobierno Local.

  • Dación de cuenta de la ejecución presupuestaria provisional correspondiente al primer trimestres de 2024.

  • Moción presentada por Palestinarekiko Erantzunkizuna Elkartea sobre la situación de Palestina.

Moción alternativa suscrita por los Grupos Municipales Socialistas de Irun y EAJ-PNV sobre la situación de extrema violencia en Oriente Próximo.

  • Ruegos y preguntas.



29 de Abril de 2024


Asistencia al Encuentro del Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre generaciones. ACTO DE RECONOCIMIENTO A LUCÍA GARBAYO por su larga trayectoria de trabajo como voluntaria.

Lucia Garbayoren boluntariotza lana aitortu dute

Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el martes día 30 de Abril de 2024

Lucia Garbayoren boluntariotza lana aitortu dute

50 urte baino gehiagoko ibilbidea egin du boluntariotzan irundarrak eta 'Balioen Loratzea' ekimenaren baitan jaso du aitortza.

Palmera Monteron bildu ziren atzo dozenaka herritar Balioen Loratzea ekimena medio. Xede du giza balioak transmititzea, eta bide horretan, atzo, Lucia Garbayo irundarra omendu zuten, hainbat elkartetan egindako lanagatik 50 urte baino gehiagoan. Besteak beste, Pio Baroja BHIko Ikasleen Gurasoen Elkartean, Odol Emaileak elkartean, Irungo Hiritar Foroan eta Gipuzkoako Lurralde Historikoko Adinekoen Kontseiluan ibilitakoa da.

Ekitaldian izan ziren udalbatzako kide andana, tartean, Cristina Laborda alkatea eta berak hartu zuen lehen hitza: “Irun hiri ireki, integratzaile eta solidarioa izan da betidanik, irundarrei esker; besteak beste, Lucía Garbayori esker, 50 urte baino gehiago boluntario lanak egiten eta hiria hobetzen eman ditu eta”

Ondoren, Garbayoren boluntario lanari buruzko bideo bat proiektatu zuten, eta, azkenik, alkateak garaikurtxo bat banatu zion Garbayori berari eta beste boluntario batzuei.

El barrio de Ventas se despide de su viaducto y ya piensa en el futuro

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el martes día 30 de Abril de 2024.

El barrio de Ventas se despide de su viaducto y ya piensa en el futuro

Esta intervención dará la oportunidad de crear nuevos espacios, desde paseos y bidegorris hasta estancias peatonales

Cristina Laborda, alcaldesa de Irun - Situación del derribo del puente de Ventas

Cristina Laborda, alcaldesa de Irun - Situación del derribo del puente de Ventas

00:34

Compartir

Irun

El pasado sábado, en el marco de las obras para la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad, se ha derribado el puente existente sobre las vías en Ventas. Desde el Ayuntamiento de Irun afirman que esta operación es el primer "gran paso en la revolución urbana que Ventas ya está empezando a vivir", con la generación de nuevos espacios urbanos para el barrio.

"Tras el derribo del puente actual, y la construcción de uno nuevo por parte de Adif, el consistorio tomará las riendas para crear un espacio abierto en el corazón del barrio que, sin duda, marcará un antes y un después en el propio día a día de los y las vecinas del entorno", añade la alcaldesa irundarra, Cristina Laborda.

En relación a Adif, el pasado mes de noviembre la entidad comenzó una serie de trabajos para la llegada del Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Astigarraga e Irun. Unos trabajos que, tal y como adelantó el Ayuntamiento, permitirán dar paso a un nuevo planteamiento urbano más amable para el barrio de Ventas, donde los tránsitos peatonales ganarán protagonismo eliminando los actuales muros de contención del paso sobre las vías.

Cabe recordar que tras la aprobación de la contratación de la redacción de proyecto para la reurbanización de la Avenida de Elizatxo por la Junta de Gobierno Local en febrero de 2023, el consistorio presentó el anteproyecto de la nueva pasarela del barrio de Ventas, que propone crear un paso de carácter peatonal y ciclista en la Avenida Elizatxo, que comprende desde la rotonda de Erromerieta (Avenida Letxunborro) hasta su confluencia con la Carretera del Molino.

La sustitución del viaducto de la Avenida Elizatxo se enmarca dentro del proyecto de transformación urbana VíaIrun a favor de un modelo sostenible, ya propuesto en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de 2015.

En ese sentido, el barrio de Ventas será el inicio del nuevo parque lineal que acompaña al trazado ferroviario. Así, la eliminación del viaducto y la construcción de la pasarela darán pie a las transformaciones previstas en la ordenación del eje verde. Entre ellas, propone el nuevo parque lineal junto a las vías que dotará de cohesión a la ciudad, y, las pasarelas ecológicas resolverán la brecha que suponen las vías en Irún.

Detenidas tres personas de una organización criminal dedicada al traslado ilegal de migrantes

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el martes día 30 de Abril de 2024.

Detenidas tres personas de una organización criminal dedicada al traslado ilegal de migrantes

Un total de 18 víctimas han sido rescatadas de un convoy que las trasladaba desde Portugal y que tenía como destino Francia

Irun

La colaboración de los servicios de información de Navarra y Gipuzkoa de la Guardia Civil con la Policía Francesa de Fronteras ha desembocado en la detención de tres personas, de origen pakistaní, pertenecientes a una organización criminal dedicada al traslado ilegal de migrantes.

Los tres detenidos proporcionaban transporte a cambio de dinero de unos 250€ por persona y trayecto. Gracias a la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Francesa de Fronteras, han sido rescatadas 18 víctimas localizadas en un convoy que las pretendía trasladar de Portugal a Francia.

Durante la tarde del 29 de abril de 2024 han tenido lugar en los juzgados de Bayona (Francia) los juicios orales con los tres detenidos por la Policía de Aire y Fronteras (PAF) la noche del martes 23 de abril de 2024 a los que se les consideraba presuntos autores de un delito de facilitación de la inmigración irregular. Los tres varones detenidos han sido condenados a 3 años, 18 meses y 10 meses de prisión respectivamente.

La colaboración llevada a cabo en el día de las detenciones consistió en un intercambio de datos operativos sobre personas y vehículos, aspecto que desde los cuerpos de seguridad destacan por los beneficios que tienen este tipo de coordinaciones policiales para la mejora de la seguridad pública europea, y la lucha contra todo tipo de amenazas, especialmente la de la inmigración irregular.

Euskotren refuerza el servicio de trenes por exámenes de HABE en Ficoba

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el martes día 30 de Abril de 2024.

Euskotren refuerza el servicio de trenes por exámenes de HABE en Ficoba

El viernes y sábado habrá más prestación en la línea E2 para llegar al recinto ferial de Irun

Exterior del recinto ferial Ficoba de Irun

Exterior del recinto ferial Ficoba de Irun N.G.

Euskotren reforzará su servicio de trenes este viernes y sábado con motivo de la celebración de exámenes de HABE, de euskera, en el recinto ferial Ficoba de Irun.

Según ha informado Euskotren, se reforzará el servicio regular de trenes en la línea E2 Lasarte/Oria - Hendaia - Lasarte/Oria tanto el viernes, como el sábado, a fin de "facilitar los desplazamientos" a estas pruebas.

Euskotren recomienda a las personas que vayan a desplazarse en tren que consulten los horarios con antelación tanto en la aplicación para dispositivos móviles (APP) oficial o en el buscador de la página web de la compañía.

El Museo Oiasso de Irun ofrece este viernes una conferencia sobre la arqueología

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el martes día 30 de Abril de 2024.

El Museo Oiasso de Irun ofrece este viernes una conferencia sobre la arqueología

La ponente será la arqueóloga e investigadora de Aranzadi Lourdes Herrasti

Exterior del Museo Oiasso de Irun

Exterior del Museo Oiasso de Irun JON GUEZALA

La arqueóloga e investigadora y colaboradora de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Lourdes Herrasti, ofrecerá este viernes una conferencia sobre Memoria y arqueología en el Museo Oiasso de Irun.

Esta conferencia se enmarca dentro del programa de actividades organizado en torno a la exposición Mujeres Arqueólogas en Gipuzkoa, impulsada por el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Exhumación y divulgación

La doctora Lourdes Herrasti Erlogorri es especialista en osteoarqueología y lleva más de 30 años trabajando de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Actualmente es directora del Departamento de Antropología.

En la actualidad, la Sociedad de Ciencias Aranzadi interviene de forma regular en procesos de exhumación de fosas comunes y realiza análisis de los restos encontrados en colaboración con distintas asociaciones de Memoria Histórica.

La divulgación es una parte importante del trabajo realizado por Herrasti. Por ello, participa en charlas informativas en escuelas, realiza publicaciones y ha creado una base de datos abierta en donde queda reflejada toda la información generada en las exhumaciones.