Stop Desahucios pide a Irun y Hondarribia “que actúen”
La plataforma cree que ambos consistorios “pueden hacer mucho más”
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 11 de Junio de 2016 - Actualizado a las 06:14h

Maite San Miguel y Ramón Muñoz, en su comparecencia de ayer en la plaza San Juan de Irun.
IRUN - La plataforma Stop Desahucios Bidasoa pidió ayer a los consistorios de Irun y Hondarribia “que actúen y pongan en marcha las medidas para frenar los desahucios que tienen, desde hace tiempo, sobre la mesa” y advirtió de que siguen sin apreciar “una capacidad de respuesta adecuada”.
En rueda de prensa, y refiriéndose a Irun, los portavoces de Stop Desahucios Bidasoa, Maite San Miguel y Ramón Muñoz, explicaron que la pasada semana acudieron a la reunión de la Comisión Mixta creada por el Consistorio para tratar la problemática de los desahucios. “Una comisión que sigue teniendo sobre la mesa propuestas que el Gobierno municipal no quiere o no se atreve a poner en marcha”.
San Miguel y Muñoz advirtieron de que “aunque los bancos, por cuestión de imagen, negocian en casos de desahucios hipotecarios, se está dando un repunte de los desahucios por impago de alquileres, desahucios exprés que se ponen en marcha en solo diez días desde que se tramita la denuncia”.
Ante todo esto, estimó la plataforma antidesahucios, “las soluciones que se ofrecen desde Bienestar Social, con una ayuda de 250 euros al mes, son parches insuficientes, dado el precio de los alquileres”.
Stop Desahucios afirmó que “parece haber un cambio de chip” en Irun con el anuncio de varios proyectos de vivienda en alquiler social, pero sus portavoces se preguntaron “cuándo llegarán en realidad”.
MOCIONES Maite San Miguel y Ramón Muñoz lamentaron “que los Plenos de Irun y Hondarribia rechazaran, hace meses, declararse territorio libre de desahucios” en las mociones presentadas por su plataforma e instaron a ambos municipios “a actuar”.
Sobre Hondarribia, denunciaron que “la familia en peligro de desahucio por el engaño de un prestamista nada sabe del apoyo al que se comprometió el Pleno” y lamentaron que allí “la Comisión Mixta hace tiempo que no se reúne”
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario