Amor trágico en la nueva producción de la Asociación Lírica Luis Mariano
La ópera 'Werther' del compositor francés Jules Massenet se representará en el Amaia los días 23 y 24 de marzo
El Romanticismo es el movimiento artístico que se caracteriza por primar el sentimiento por encima de la razón. El territorio donde alcanzó las posiciones más extremas fue Alemania y allí escribió Johann Wolfgang Goethe, en 1774, su novela 'Las penas del joven Werther'. Un éxito desde su estreno, la novela no estuvo exenta de polémica porque, se dice, hubo jóvenes que, trastornados tras su lectura, se quitaron la vida.
No le ocurrió eso al músico francés Jules Massenet, que algo más de un siglo después decidió convertir el libro en ópera. Con Édouard Blau y Paul Milliet como libretistas, Massenet puso empeño en escribir una música que fuera acorde al sentimiento puro, descarnado y trágico que impregnaba el texto de Goethe. «No es un título de los más alegres y divertidos, pero la música es absolutamente fantástica y transmite toda esa pasión de dos personas que se aman y no pueden estar juntas», explicaba ayer Ángel Pazos, director artístico de la Asociación Lírica Luis Mariano, que ha elegido esta obra para representarla en el Amaia el sábado y el domingo de la semana próxima, 23 y 24 de marzo.
LOS DATOS
- Representaciones.
- 23 y 24 de marzo en el Centro Cultural Amaia a las 19.00 horas. Entradas (Oficina de Turismo de Luis Mariano o a través de la agenda de actividades en irun.org) 25 euros para socios de la Asociación Lírica Luis Mariano; 32 euros para no socios, y 5 euros para menores de 30 años.
- Elenco
- Ángel Pazos (Werther), Maria Ermolaeva (Charlotte), Nuria García-Arrés (Sophie), Maurizio Leoni (Albert), François Ithurbide (Le Bailli), Iker Casares (Schmidt), Darío Maya (Johann).
En el listado de 28 títulos (33 producciones, pero cinco repitiendo) que la entidad irundarra ha acercado al público desde que empezó a programar, hace 16 temporadas, ésta será la quinta ópera francesa. «Hemos hecho 'Carmen', 'Fausto', 'Romeo y Julieta' y 'Los pescadores de perlas'. Para mí, aunque es menos conocida, ésta es la mejor de todas ellas», afirmaba Pazos. «Un canto desesperado al amor trágico que gracias a una gran orquestación se desenvuelve en armonías muy delicadas. Una historia de sensualidad, fatalismo, amor doliente, dilemas de conciencia, duelo entre razón y corazón, un cóctel de pasión y tormento. Ha pasado a la historia como obra cumbre del espíritu romántico».
La producción, como es habitual, se desarrolla en colaboración con la italiana Amigos de la Música de Cuneo y contará en la dirección con dos conocidos: Aldo Salvagno en lo musical y François Ithurbide en lo escénico. «Es una puesta en escena tranquila, comparada, por ejemplo, con la de 'Turandot'», resaltó el músico francés. Puso el acento «en la dirección de actores. Es un libreto inteligente y sutil en el que cada palabra tiene su valor y cada intérprete tiene que entender el sentido de lo que dice. A menudo, lo que dice no es lo que piensa y hay que interpretarlo para que se comprenda». Por eso, destacó que «es difícil para los cantantes, que primero tienen que vigilar siempre el acto vocal y aquí tienen que actuar mientras cantan, pero también durante el resto de la escena para transmitir esa tensión dramática extrema de la obra».
Ópera en la calle
La delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, felicitó a la Lírica Luis Mariano «por ese trabajo que permite a Irun decir con orgullo que tiene una temporada regular de ópera. No todas las ciudades pueden decir algo así». Destacó la «apuesta por la cantera», no sólo con las entradas reducidas para menores de 30 años, sino con la iniciativa 'Ópera en la calle' que vuelve «con un planteamiento enfocado a sorprender a ese público y despertarle las ganas de acudir a disfrutar de la ópera»
Eizaguirre dedicó el final de su intervención a felicitar a Ángel Pazos «que cumple 25 años desde su primera actuación y que va a poder celebrar sus bodas de plata sobre el mismo escenario donde empezó su carrera porque en esta ocasión forma parte del elenco».
No hay comentarios:
Publicar un comentario