jueves, 3 de julio de 2025

La ruta del pintxo romano regresa este fin de semana a Irun

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el jueves día 3 de Julio de 2025.

La ruta del pintxo romano regresa este fin de semana a Irun

A las puertas del festival Dies Oiassonis, la iniciativa contará con la participación de dieciséis establecimientos hosteleros y se alargará hasta el 13 de julio

Foto de un pintxo participante en una de las ediciones anteriores de la ruta del pintxo romano.

Foto de un pintxo participante en una de las ediciones anteriores de la ruta del pintxo romano. N.G.

Con el objetivo de calentar motores para la nueva edición del festival Dies Oiassonis, este fin de semana regresa a Irun la ruta del pintxo romano. A partir de este sábado, 5 de julio, y hasta el domingo 13, un total de dieciséis establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán creaciones gastronómicas inspiradas en la cocina de la antigua Roma.

Los bares y restaurantes en los que se podrán degustar los pitnxos romanos son Altzola, Asador Iñaki, Bakar, Danako, Don Jabugo, El Tostadero, Félix Manso Ibarla, Gaztelumendi, Korreos Cervecería, Manolo, Mari Ostatua, Real Unión, Sargia, Txingudi Rugby Taberna, Virginia y Yon Gallardo.

Entradas a la venta

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Irun han informado de que todavía quedan entradas disponibles para algunas actividades del Dies Oiassonis, como la obra de teatro 'Ifigenia', que se representará el 9 de julio a las 21.00 horas en el Amaia KZ; la Cena Romana, que tendrá lugar el 11 de julio a las 21.30 horas, así como para las tres funciones del Circo Romano del 12 de julio a las 21.00 y a las 23.00 horas, y del 13 de julio a las 12.00 horas. Los tickets se pueden adquirir por 7, 30, 5 y 4 euros, respectivamente, tanto en la web municipal como en la Oficina de Turismo de Luis Mariano.

En cuanto a las entradas para los talleres de recreación histórica, estas se venderán los días del festival en el propio Museo Oiasso.

Irun rinde homenaje a Nagore Laffage en el 17º aniversario de su asesinato

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el jueves día 3 de Julio de 2025.

Irun rinde homenaje a Nagore Laffage en el 17º aniversario de su asesinato

El acto tendrá lugar el lunes 7 de julio a las 19:00 horas en la plaza Istillaga, organizado por el Ayuntamiento de Irun y la Casa de las Mujeres.

foto del exterior de la Casa de las Mujeres de Irun, donde tendrá lugar el acto de homenaje a Nagore Laffage.

foto del exterior de la Casa de las Mujeres de Irun, donde tendrá lugar el acto de homenaje a Nagore Laffage. A.M.S.

El próximo lunes, 7 de julio, a las 19:00 horas, la plaza Istillaga, frente a la Casa de las Mujeres de Irun, acogerá un homenaje a Nagore Laffage con motivo del 17º aniversario de su asesinato. El acto ha sido organizado por el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación de la Casa de las Mujeres de Irun (ACMI / IEEE).

Esta ceremonia pretende ser un "recuerdo sentido y colectivo" a la figura de Nagore Laffage, la joven irundarra asesinada durante los sanfermines de 2008, cuyo nombre se ha convertido en un símbolo de la lucha contra las violencias machistas. Según destacan desde la organización, “diecisiete años después, su memoria sigue viva en el corazón de toda la ciudadanía de Irun”.

Un reconcimiento a Asun Casasola

El homenaje quiere ser también una llamada de atención sobre las "heridas irreparables que deja la violencia contra las mujeres", y un reconocimiento a la incansable labor de Asun Casasola, madre de Nagore, por su trabajo en la prevención y visibilización de la violencia de género.

La convocatoria contará con la presencia de la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, y la delegada de Igualdad y Derechos LGTBIQ+, Maite Cortina, además de otros representantes de la corporación municipal. El encuentro comenzará con un recibimiento institucional, seguido de la interpretación de la pieza musical ‘Oinazez’ de Aita Donostia por parte de Esther Barandiaran.

A continuación, se llevará a cabo una lectura de relatos del concurso literario Asun Casasola, y el Coro Feminista ofrecerá su interpretación de la canción ‘Ez beti da ez’, himno contra las agresiones sexuales. El homenaje finalizará con una intervención de Asun Casasola.

En caso de lluvia, el evento se trasladará al interior de la Casa de las Mujeres, con control de aforo para garantizar la seguridad.

miércoles, 2 de julio de 2025

Irun será sede del Campeonato Europeo de OCR en 2026

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el miércoles día 2 de Julio de 2025.

Irun será sede del Campeonato Europeo de OCR en 2026

La prueba se disputará entre el 28 y el 31 de mayo y se espera que participen en ella alrededor de 2.500 atletas

Imagen de la Denontzat Race, una prueba de OCR que desde 2022 se celebra cada primavera en Irun.

Imagen de la Denontzat Race, una prueba de OCR que desde 2022 se celebra cada primavera en Irun. N.G.

Irun se convertirá en el próximo 2026 en el escenario del Campeonato Europeo de OCR o carreras de obstáculos, una disciplina en constante crecimiento que combina carreras a pie con la superación de diversos obstáculos físicos. Del 28 al 31 de mayo, la ciudad acogerá a más de 2.500 atletas de toda Europa.

La elección de la localidad fronteriza como sede se hizo oficial en la clausura del campeonato celebrado recientemente en Lisboa, donde se proyectó un vídeo con imágenes del municipio. Con esta designación, Irun se suma a la lista de sedes europeas que han acogido este campeonato continental, tras citas anteriores en países como Reino Unido, Dinamarca, Italia o Hungría.

Las carreras de obstáculos constituyen una disciplina que ha adquirido mucha notoriedad en los últimos años. Tanto es así que, por primera vez, contará con una parcela oficial en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028.

Denontzat Race

Aunque este será el primer gran campeonato europeo que aterriza en la ciudad, Irun no es ajena al mundo de las carreras de obstáculos. Desde 2022 acoge la 'Denontzat Race', organizada por el gimnasio local del mismo nombre. En su edición más reciente, celebrada el pasado mes de mayo, el certamen reunió a 450 participantes que se enfrentaron a un recorrido de 13 kilómetros con más de 55 obstáculos.

Además, Irun cuenta con figuras destacadas dentro del circuito nacional, como Asier Landart e Irati Beorlegi, campeones de España en esta disciplina. Ambos han sido reconocidos en la Gala del Deporte local.