sábado, 29 de octubre de 2022

Bildu, en contra «para que se subsane lo subsanable» y el PNV, porque «tenemos visiones incompatibles»

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 29 de Octubre de 2022.

Bildu, en contra «para que se subsane lo subsanable» y el PNV, porque «tenemos visiones incompatibles»

El consenso se rompió y aunque con la coalición abertzale es recuperable, los jeltzales incidieron en hablar de «dos modelos que no son compatibles»

I.M. IRUN.

Vía Irun perdió ayer el consenso que, no sin esfuerzo por todas las partes, había reunido hasta ahora en sus diversos trámites plenarios. Ayer PNV y EH Bildu votaron en contra, lo hicieron por motivos distintos y fijaron muy diferentes horizontes de futuro, pero al final ambos abandonaron el lado sí, en el que permancieron los grupos del gobierno de coalición, Socialistas de Irun y Elkarrekin Podemos-IU, junto al PP.

«Es el proyecto más importante de Irun en 100 años y probablemente el más importante de los próximos 100», dijo el portavoz popular, Iñigo Manrique. «Hemos querido arrimar el hombro y ser útiles con nuestras propuestas». Agradeció que el Gobierno las haya estimado, «especialmente la del campus», así como que vea con buenos ojos el desarrollo a futuro del espacio Zubiartean cubriendo las vías entre Colón y la variante.

De las tres principales aportaciones de EH Bildu a esta ordenación, «dos, relacionadas con el corredor verde y vivienda, se han recogido», afirmó su portavoz, Jokin Melida. No así la tercera, sobre memoria histórica y ligada al pabellón de Pequeña Velocidad que fue, lo explicó ayer durante la sesión la asociación Kepa Ordoki, centro de detención del franquismo, por el que pasaron miles de represaliados». La asociación pide que se respete íntegramente el inmueble, que en los planes actuales se ve afectado por la pasarela. Con la esperanza de que el Gobierno «subsane lo subsanable» en ese punto, Bildu anunció su voto en contra. Pero cómo sería de conciliadora la intervención que pese a todo, el delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Páez, se la agradeció a Melida.

El PNV votó en contra, pero en un escenario radicalmente distinto al de Bildu. Su portavoz, Xabier Iridoy, insistió permanentemente en que su grupo difiere de la propuesta del Gobierno, que tiene «proyectos incompatibles» y llegó a hablar de «dos modelos» de acometer la regeneración ferroviaria, «el nuestro y el del PSE». Páez negó la mayor sosteniendo que «lo que hay es un proyecto de este Ayuntamiento. No os quedéis al margen», le pidió, «porque esto va a ser largo, es un proyecto para generaciones». Tras un largo debate sí coincidieron en que cubrir las vías es un deseo compartido que se contemplará cuando llegue el momento, pero que queda fuera de esta modificación. Así, la discrepancia terminó siendo la movilidad. A la pasarela peatonal y ciclista del dictamen el PNV quiere añadir un vial de tráfico rodado. «Es el momento. De no dibujarlo ahora, se condciona, se hipoteca incluso, la posibilidad de unir a futuro los dos lados de la ciudad que están separados por las vías», dijo Iridoy.

Oihana Briones presenta su candidatura para encabezar la lista electoral de Irungo EH Bildu

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 29 de Octubre de 2022.

Oihana Briones presenta su candidatura para encabezar la lista electoral de Irungo EH Bildu

Actualmente concejal de la coalición en el Ayuntamiento, ha hecho público hoy que se postula para ser candidata a alcaldesa en las elecciones municipales de 2023

Oihana Briones, concejal de Irungo EH Bildu.

 

DV

Oihana Briones, actualmente concejal de Irungo EH Bildu, ha anunciado hoy que ha presentado su candidatura para encabezar la lista electoral de la coalición abertzale en las próximas elecciones municipales. Briones es concejal desde 2019, cuando concurrió en el segundo puesto de la lista de EH Bildu. Ahora, confirma que se postula para ser cabeza de lista dentro del proceso interno que se está desarrollando en el partido para decidir quién será su candidato o candidata a alcalde en mayo del año que viene.

Oihana Briones, psicóloga de profesión, ha hecho pública la carta mediante la que ha presentado su candidatura: en ella, expresa que el que ha desarrollado estos años en el Ayuntamiento de Irun «ha sido un camino lleno de oportunidades», en el que «he tenido y tengo personas preparadas y trabajadoras a mi lado. Sintiendo su apoyo» ha decidido presentarse para encabezar la lista electoral de Irungo EH Bildu. «Siempre he entendido la política como un ejercicio de colectividad y he decidido dar un paso adelante en ese sentido», afirma Briones.

En su carta asegura que «sé que entre todas y todos somos capaces de construir un Irun más bonito, euskaldun, feminista e igualitario, y en ese camino pondré toda mi fuerza». Oihana Briones afirma que «el futuro viene cargado de retos y tenemos claras nuestras prioridades: el bienestar de las personas, la ecología, la transición energética y las políticas de vivienda, entre otras, son los temas en los que hemos puesto el acento en estos años».

La concejal finaliza su escrito reiterando «mi compromiso de seguir trabajando al servicio de Irun. Voy a aprovechar todos los recursos personales que tengo para mejorar Irun. Daré lo mejor de mí, para mejorar, en la medida que pueda, la vida de las y los irundarras».

El proceso interno que determinará quién será el candidato o candidata de Irungo EH Bildu continúa abierto. Una vez concluya, el resultado del mismo se hará público en las próximas semanas.

«El color de tu mirada», nueva propuesta de Gazteartean Expo

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el sábado día 29 de Octubre de 2022.

«El color de tu mirada», nueva propuesta de Gazteartean Expo

La protagonista es Emilie Filgueira con su colección de trabajos titulada "El color de tu mirada"


Jiménez y Filgueira. / Ayuntamiento de Irun

El delegado de Juventud, Santi Jiménez, se ha acercado al Gazteleku Martindozenea para visitar los trabajos de montaje de la nueva propuesta que trae el programa ‘Gazteartean Expo’. Se trata de la iniciativa que permite a jóvenes de la ciudad, en algunos casos usuarios/as del centro, o de nuestro entorno presentar sus trabajos artísticos. En este caso, la protagonista es Emilie Filgueira con su colección de trabajos titulada «El color de tu mirada».

El delegado ha querido destacar que “uno de los objetivos del Área de Juventud del ayuntamiento es poner en valor el arte realizado por nuestras jóvenes ya que es una herramienta de transformación social muy importante. Por eso, tenemos que servir de escaparate y promocionar a los jóvenes artistas de la ciudad, que sientan que pueden desarrollar sus inquietudes artísticas y su creatividad”.

La exposición se abrirá este sábado, 29 de octubre, y se podrá visitar de forma gratuita hasta el 3 de diciembre.

Descripción de la exposición

En esta exposición presentaremos una selección de los trabajos de Emilie Filgueira bajo el nombre artístico de FilgueirArt, donde encontraremos dos líneas diferentes de trabajos que utilizan cada una de ellas un soporte radicalmente distinto, pero que parten de un mismo origen.

Emilie realiza retratos de personas, algunas de ellas reconocibles por tratarse de personajes famosos, pero en cada caso procura centrar su atención en los detalles, procurando que tengan movilidad y dinamismo. Su entorno natural es el blanco y negro, pero actualmente experimenta mucho con el color. Todos estos trabajos los realiza sobre papel.

Y la otra línea de trabajo de sus proyectos utiliza como soporte el cuerpo humano, creando un amplio imaginario de personajes y fantasía sobre su rostro, su cuerpo y sobre el de otros. Comunmente conocido como Bodypainting, en esta forma de expresión Emilie ha encontrado un espacio donde complementar otra de sus aficiones, la fotografía. En esta exposición encontraremos ilustraciones originales en formato A4 y fotografías en tamaño A4 y A3 de diferentes trabajos realizado en Bodypainting. Un total de 25 trabajos.

FilgueirArt

Sobre su trabajo, explica Emilie Filgueira que «siempre me ha gustado pintar. De niña pasaba horas dibujando, siempre personas y la mayoría de veces chicas. Diría que soy una persona de retratos, me gusta pintar rostros, me gusta la atención al detalle que precisan».

Poco a poco fue centrándose en retratos realistas, sobre todo a lápiz, en blanco y negro, aunque siempre ha ido probando con varios medios «pero el retrato a lápiz era lo que más me apetecía. Con el paso del tiempo he ido ampliando los medios utilizados y he ido pintando más retratos a lápiz de color, y últimamente lo que más gusta es realizar retratos con técnica mixta, acuarelas, pintura, lápiz de color, de una forma menos «ordenada», realista, sí, pero con un toque muy personal».

En paralelo la artista explora el mundo del bodypaint. «Siempre me ha gustado el maquillaje y la fotografía. Halloween y carnaval siempre han sido una ocasión de crear algo y sacar fotos. Ahora es algo que me encanta hacer más a menudo, crear un maquillaje artístico, sacar las fotos y editarlas. El maquillaje lo considero como otra forma de pintar pero el lienzo es una persona. Sacar fotos y sobre todo editarlas también es para mí una forma de «Pintar» mi obra», concluye Filgueira.

Los trabajos de reurbanización en Beraketa avanzan a buen ritmo

 Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 29 de Octubre de 2022

Los trabajos de reurbanización en Beraketa avanzan a buen ritmo

El proyecto busca habilitar una nueva plaza y su finalización está prevista para comienzos del año que viene

Infografía que muestra el proyecto de Fermín Calbetón.  | FOTO: N.G.

Infografía que muestra el proyecto de Fermín Calbetón. | FOTO: N.G.

Irun – Las obras de reurbanización que buscan habilitar un nuevo espacio ajardinado entre las calles Beraketa, Sarasate y Fermín Calbetón de Irun avanzan según lo previsto, con la intención de que finalicen para comienzo del año 2023. Así lo ha anunciado esta semana el edil de Urbanismo de Irun, Miguel Ángel Paéz, acompañado por el alcalde, José Antonio Santano.

Entre las cuestiones más destacadas de la transformación de la que está siendo objeto el entorno es la creación de un jardín público en un espacio que hasta el día de hoy es privado.

En este punto destacan dos árboles de gran porte de los más representativos de la zona y que son los que presiden y ordenan la composición del jardín. Se generarán caminos peatonales que bordean los árboles y se jugará con el mobiliario urbano y la iluminación para ponerlos en valor.

Otro de los puntos destacados es la renovación del callejón de Beraketa. Con esta actuación, el callejón se consolida y se pone en valor, integrándolo dentro del nuevo jardín, al demoler los muros de cierre y prolongar el espacio pavimentado del parque por la calle Beraketa.

La obra de urbanización también interviene en la calle Sarasate, ampliando la anchura de la calle, lo que permite redefinir una nueva sección de vial que en este tramo estará a cota de acera primando el carácter peatonal del paso hacia Oiasso.

Irun activa 1,6 millones para reforzar sus servicios

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 29 de Octubre de 2022

Irun activa 1,6 millones para reforzar sus servicios

La campaña de Navidad y la adquisición de pisos tutelados suman las partidas más cuantiosas

Irun – El área de Hacienda del Ayuntamiento de Irun ha realizado a lo largo del mes de octubre varias modificaciones al presupuesto municipal que han sumado 1,6 millones de euros más a las cuentas, con el objetivo de reforzar los servicios de la ciudad. Entre las partidas más significativas, se han destinado 393.000 euros a la campaña de Navidad, otros 320.000 a la adquisición de viviendas tuteladas para personas en riesgo de exclusión, 250.000 euros para reequilibrar económicamente los polideportivos de la ciudad y algo más de 180.000 euros para contribuir a abaratar un 50% el precio del transporte público.

Un anciano detenido por presunta agresión machista a su mujer

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 29 de Octubre de 2022.

Un anciano detenido por presunta agresión machista a su mujer

Imagen de un coche patrulla de la Ertzaintza.

Imagen de un coche patrulla de la Ertzaintza. EP

Un hombre de avanzada edad ha sido detenido en Irun acusado de agredir a su mujer esta pasada noche en una vivienda de esta localidad guipuzcoana, ha informado a EFE el Departamento vasco de Seguridad.

Según las mismas fuentes, la víctima ha sufrido algún tipo de lesiones pero, en principio, no parecen revestir gravedad.

El presunto delito de "violencia de género", tal como lo ha calificado Seguridad, ha ocurrido en torno a las 23.00 horas de este pasado sábado en el interior de la vivienda en la que vivía el matrimonio de ancianos.

Aunque por el momento no hay denuncia interpuesta por los hechos, la Ertzaintza, que es la que ha arrestado al presunto agresor, ha abierto las correspondientes diligencias policiales e investiga lo ocurrido.

El anciano permanece a esta hora en dependencias policiales de Irun.

Llegan las mejoras a la calle Lapice

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el sábado día 29 de Octubre de 2022.

Llegan las mejoras a la calle Lapice

La campaña de asfaltado avanzará estos días en nuevos puntos de la ciudad. Destaca la intervención en la calle Lapice, que será doble con actuaciones del Ayuntamiento de Irun y de Servicios de Txingudi

El alcalde, conversando con vecinos del barrio. / Ayuntamiento de Irun

La campaña de asfaltado tiene en cartera renovar la zona; antes, a partir de este miércoles entrará Txinzer en una actuación conjunta En paralelo, asfaltados esta semana en la calle Zuberoa

El área de Obras informa de que la campaña de asfaltado avanzará estos días en nuevos puntos de la ciudad. Destaca la intervención en la calle Lapice, que será doble con actuaciones del Ayuntamiento de Irun y de Servicios de Txingudi.

Por partes, el área municipal de Obras acometerá mejoras en las aceras y los pasos de peatones, además de incorporar baldosa de relieve en las aceras para las personas con problemas de visión. El ámbito de esta actuación estará comprendido entre el cruce con la calle Alarde, en el punto que está siendo objeto de renovación dentro de las nuevas viviendas, hasta el encuentro con calle General Freyre.

«Con esta actuación vamos a mejorar ya el estado de la calle Lapice, que a futuro además, junto con el todo el entorno, dará nuevos pasos. Pero de entrada hacemos esta intervención en subsuelo y también en superficie para mantener en buen estado la zona, como hacemos en aquellos puntos de vía pública que necesitan una renovación de este tipo», ha señalado Cristina Laborda, delegada de Obras.

Antes de acometer estas tareas, Txinzer en una actuación conjunta con el Ayuntamiento, realizará a partir del miércoles 2 de noviembre las tareas de renovación de la red de distribución de agua en la zona.

Esta calle cuenta con una red de distribución de agua formada por tuberías de fibrocemento y fundición gris, que se encuentran en mal estado por lo que en los últimos meses se han producido numerosas roturas. Por lo tanto, urge proceder a la sustitución por nuevas conducciones de fundición dúctil.

En concreto, se va a sustituir la tubería que pasa por debajo de acera de los números pares de la calle Lapice entre el número 8 y el 22, en una longitud de 155 metros. Se prevé también la sustitución de otros 50 metros de tubería en la calle General Freyre, en la bifurcación con la propia calle Lapice, entre los números 1 y 3. La nueva tubería de 200 mm de diámetro será de fundición dúctil e incluirá codos de cambio de dirección necesarios para la adaptación de la conducción al trazado. Se incorporan también válvulas de compuerta en la unión con las redes existentes y ventosas trifuncionales en los puntos altos de la conducción. Igualmente, se renovarán un total de 14 acometidas domiciliarias.

Para minimizar las afecciones al suministro de agua, se ejecutará un bypass con una conducción provisional de polietileno de la misma longitud de la tubería a sustituir. No obstante, las distintas actuaciones de esta obra requerirán cortes puntuales de suministro de agua, que se irán anunciando a medida que avance de la obra, según informa Txinzer.

Los accesos peatonales y de vehículos a garajes tienen garantizado su acceso en todo momento, aunque puedan sufrir interrupciones puntuales que serán comunicados con antelación.

Aviso

El área de Obras informa asimismo que durante el miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 se asfaltará la calle Zuberoa, dentro de la campaña de asfaltados. El desvío se mantiene como el de las últimas semanas debido a los trabajos que ha realizado Txinzer, previos al asfaltado. La campaña actual en marcha ha permitido ya mejoras en las calles Ramón Iribarren, Legazpi, Antonio Valverde, María Juncal Labandibar, Harmugarrieta y, próximamente, la mencionada calle Lapice. Quedarán las calles Munnogainna, Lepanto y Anaka. El presupuesto de la campaña ronda el medio millón de euros.

viernes, 28 de octubre de 2022

Un jardín en pleno centro de la ciudad

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el viernes día 28 de Octubre de 2022

Un jardín en pleno centro de la ciudad

El área objeto de la reurbanización ocupa casi 1.800 m2 y está delimitado por las calles Fermín Calbetón, Sarasate y Beraketa

Infografía del proyecto.

El alcalde de Irun, José Antonio Santano, acompañado por el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Irun, Miguel Ángel Páez, han dado cuenta de los asuntos de la Junta Local de Gobierno en la calle Fermín Calbetón aprovechando la visita a los trabajos, actualmente en ejecución, que se están produciendo en este entorno.

«Hablamos de una de las zonas con más historia de la ciudad y junto al Museo Romano Oiasso que preserva nuestro pasado romano. Esta actuación es muy importante porque va a permitir ganar a la ciudad nuevos espacios que van a ser todo un descubrimiento como es la creación de un jardín público en pleno centro, además de una renovación y transformación del callejón de Beraketa», señalaba el alcalde.

El área objeto de la reurbanización ocupa casi 1.800 m2 y está delimitado por las calles Fermín Calbetón, Sarasate y Beraketa. Entre las cuestiones más destacadas de la transformación de la que está siendo objeto el entorno es la creación de un jardín público en un espacio que hasta el día de hoy es privado. En este punto destacan dos árboles de gran porte de los más representativos de la zona y que son lo que presiden y ordenan la composición del jardín. Se generarán caminos peatonales que bordean los árboles y se jugará con el mobiliario urbano y la iluminación para ponerlos en valor.

Por su parte, Miguel Ángel Páez explicaba que «la actuación va en línea con las determinaciones del Plan General. Además es una operación muy completa ya que combina desde la reparación de un elemento del patrimonio de la ciudad como es el adoquinado de la calle Beraketa hasta apertura que va a suponer la calle con el realce a los dos árboles de gran porte existente y una mejora de la iluminación. Aspectos que van a permitir mejorar mucho el urbanismo de la zona».

Asimismo, otros elementos que se han querido conservar e incorporar al diseño del jardín son los muros existentes que separan las antiguas fincas y que confinaban los jardines respecto de las calles circundantes. Los muros se recortan y se convierten en bancos que acompañan los recorridos peatonales y las zonas de estancia. El jardín propiamente dicho tendrá una superficie de aprox. 850 m2. Será accesible desde el callejón Beraketa, y mediante escaleras desde la calle Fermín Calbetón, ya que el jardín está en un plano superior a la calle y se debe subir un desnivel de aprox 3,30 m. Para ello es necesario demoler en parte los muros que contienen el jardín.

Páez y Santano. / Ayuntamiento de Irun

A tal fin y para visibilizar e incorporar en el paisaje urbano esa nueva escalera, se rebaja la rasante del jardín en el espacio residual entre el edificio Fermín Calbetón 5 y las escaleras. Así se consigue también que el jardín se “asome” a Fermín Calbetón.

Otro de los puntos destacados es la renovación del callejón de Beraketa. Situado en lo alto de la colina de Beraun, entre las calles Sarasate y Francisco de Gainza, es una de las calles más antiguas de Irun y se encuentra citado, por lo menos desde el siglo XVII. Cuenta con un adoquinado protegido, catalogado como patrimonio arqueológico que se debe conservar en su actual estado y reparado y/o completado en aquellas zonas donde se ha ido degradando, fundamentalmente en los bordes, junto a las parcelas privadas.

El callejón se consolida y se pone en valor, integrándolo dentro del nuevo jardín, al demoler los muros de cierre y prolongar el espacio pavimentado del parque por la calle Beraketa, una vez finalizado el tramo de adoquinado a conservar.

Por último, añadir que la obra de urbanización también interviene en la calle Sarasate, ampliando la anchura de la calle en 6,5 m. Esto permite redefinir una nueva sección de vial que en este tramo estará a cota de acera primando el carácter peatonal del paso hacia el Museo Oiasso.

La calzada rodada de la calle Sarasate se rectifica ligeramente modificando su perfil a fin de reducir la “tripa” y ordenar una acera con mayor sección al otro lado de la calle, junto al museo: la acera junto al museo se amplía a 2,20 m de anchura, dibujando un vial de coexistencia de 3,5 m de anchura libre, y en la acera junto a la nueva edificación, ubicando jardineras y zona de estancia.