La agenda de abril anuncia funciones teatrales para todos los gustos
El Conservatorio y varios grupos y academias de la ciudad celebrarán el domingo 26 el Día Internacional de la Danza
Este mes se representarán una obra para el público infantil, 'The Gagfather' y 'El último amor de Schubert'
- J. OCHOTECO
- IRUN
Abril llega con una agenda cultural variada en cuanto al tipo de las actividades previstas. Destacan los actos relacionados con el teatro, la música y la danza, y ya se anuncia alguna iniciativa que invita a recordar la proximidad de las fiestas de San Pedro y San Marcial.
De hecho, el área de Cultura comienza hoy mismo con el proceso que culminará en la elección del cartel que anunciará los próximos sanmarciales. El plazo de recepción de carteles estará abierto desde hoy y hasta el 26 de abril. A partir de ese día, comenzará un proceso de participación mediante el que los ciudadanos elegirán primero los trabajos finalistas, y el ganador en una segunda fase. Se prevé conocer el cartel definitivo a mediados de mayo.
En lo que se refiere a abril, este mes ofrecerá funciones teatrales para todos los gustos: el público infantil podrá disfrutar este sábado día 11, en el Amaia, de la función 'Barbantxo' a cargo de Logela Multimedia. Quienes prefieran la comedia sobre el escenario tendrán que esperar al día 18, cuando Yllana Teatro ofrecerá la función 'The Gagfather'. Finalmente, el 24 de abril se representará en el Amaia 'El último amor de Schubert', una obra sobre la vida del compositor en la que no faltará la música.
Respecto al programa de conciertos previsto, este mes continuarán las sesiones de Irun Zuzenean en el Royale Club, con música en directo todos los viernes, sábados y domingos. Además, la Banda de Música Ciudad de Irun ofrecerá un concierto el 26 de abril en el Amaia.
En lo musical destaca, asimismo, una cita que está organizando la Asociación Jacobi para el 19 de abril: bajo el título 'Cantando al Camino', se ofrecerá un recorrido musical por el mundo peregrino de la ruta hacia Santiago a través de los siglos. La actuación estará protagonizada por Larreaundi Abesbatza, la Agrupación coral de Elizondo, el grupo de música antigua Albada, Bidasoaldeko Abesbatza y Betiko Ametsa Abesbatza.
La danza ocupa también un lugar destacado en la agenda: este mes se celebra el Día Internacional de esta disciplina artística, y como conmemoración de esta efeméride, el 26 de abril tendrá lugar una celebración que organiza el Ayuntamiento junto con el Conservatorio de Irun y varias academias de danza de la ciudad. Será a las 18.00 horas en la plaza San Juan. Además, el área de Cultura adelanta que a principios de mayo, concretamente el día 2, Haatik Dantza Taldea ofrecerá en el Centro Cultural Amaia la representación 'Ilargiaren malkoa'.
Más sesiones de Eco-Cine
En abril continuarán las proyecciones del ciclo Eco-Cine, enmarcado en el programa Cinema Paradiso. En las sesiones previstas para este mes se podrán ver los audiovisuales 'Muerte en el pantano', el día 10 a las 20.00 en el Museo Oiasso; 'De caballos y hombres', el 17 de abril a las 20.00 en el Amaia; 'Home', el día 19 a las 19.00 en el Ateneo Kabigorri; 'La pesadilla de Darwin', el 20 de abril a las 20.00 en la sala de conferencias del Amaia; y 'Nómadas del viento', el 25 de abril a las 16.00 en la Txingudi Ekoetxea de Plaiaundi.
En el ámbito de las proyecciones, el programa 'En busca de tu aventura' también dejará una nueva sesión en abril: será el día 30 en el Centro Cultural Amaia, con la sesión 'Río Mendoza, la vena marrón del Aconcagua' que presentará Eneko Yarza.
Abril será también el último mes en que se podrán ver las exposiciones 'En busca del Sílex' y la muestra fotográfica de Ondare Bizia en el Museo Oiasso, hasta los días 12 y 19 respectivamente. Hasta el día 19 puede verse también, en el Centro Cultural Amaia, la exposición a cargo de Judas Arrieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario