Jornada de retenciones kilométricas por obras en la AP-8 en el inicio del puente

Las colas desde Irun se han originado desde primera hora por el corte de un carril y han llegado a ser de más de 15 kilómetros
El primer día del puente de diciembre ha sido aciago para la gran cantidad de conductores que este miércoles se han visto atascados en la AP-8 en Irun en los carriles sentido Francia, con retenciones que han llegado a alcanzar los 15 kilómetros. A la habitual afluencia de vehículos propia de los puentes festivos se ha sumado en esta ocasión el corte del carril izquierdo en la zona por los trabajos de rehabilitación del firmeque tenía programados Bidegi. La agencia guipuzcoana de infraestructuras ha elegido este miércoles para llevar a acabo esas labores entre el kilómetro 0 y el 1,1, en Irun, lo que obligaba a cortar un carril entre las doce de la noche del martes y las 20.00 de este miércoles. La apertura se ha adelantado finalmente una hora y a las 19 se ha reabierto el carril, momento en el que las colas han comenzado a remitir.
Pero hasta ese momento la AP-8 ha sido un atolladero durante todo el día. Las colas comenzaban a registrarse a las 8.30 de la mañana, y para poco después del mediodía alcanzaban los 14 kilómetros, llegando a los 15 a las 16 horas. En esa horquilla de entre 12 y 15 kilómetros se ha mantenido hasta que a las 19 horas el carril cerrado ha sido reabierto y la retención ha empezado a reducirse. A las 20 horas eran de 4 kilómetros.
Los problemas de tráfico en la autopista se han dejado sentir también en algunos momentos en la GI-636 y en la GI-20.
Más allá de lo vivido hoy en la AP-8, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco pide «prudencia, responsabilidad y respeto» en la carretera para evitar accidentes durante un puente que verá aumentado el número de desplazamientos.
De hecho, la directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera, alertó el martes de los riesgos que suponen conductas imprudentes como conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, con velocidad inadecuada y distracciones al volante.
A pesar de que no esté prevista la activación de un operativo especial, la Ertzaintza sí que vigilará y regulará el tráfico para evitar incidencias como lo hace durante los fines de semana y días festivos. Así, recomiendan a los conductores informarse del estado de las carreteras o de las previsión meteorológicas, y en caso de que sean desapacibles moderar la velocidad y aumentar la distancia con respecto a los automóviles que circulan delante. El pasado año, se registraron en las carreteras vascas un total de 101 accidentes de tráfico en estas fechas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario