domingo, 30 de junio de 2024

ACTIVIDADES MES DE JUNIO 2024

ACTIVIDADES MES DE JUNIO 2024



3 de junio de 2024


Asamblea General del FORO

Temas tratados:

  • Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General anterior.

  • Memoria de las actividades realizadas durante el año 2023

  • Presentación del Balance de cuentas para su aprobación si procede.

  • Proyectos para 2024.

  • Ruegos y preguntas



4 de junio de 2024


Asistencia a la Comisión de Participación para la Sostenibilidad Energética


Temas tratados:

  • Dar cuenta del inicio de la tramitación del proyecto y ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Aprobación del Plan de Participación y Comunicación.

  • Dar cuenta de las alegaciones presentadas a la aprobación inicial del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Debate de las mismas.

  • Ruegos y preguntas.



6 de junio de 2024


Asistencia a la Comisión de Trabajo para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.


Temas tratados:

  • Lectura y aprobación del acta anterior.

  • Diagnóstico sobre los cuidados en Irun: Situación de las personas que necesitan ser cuidadas y personas que cuidan.

  • Ruegos y preguntas.



9 de junio de 2024


Asistencia a la Comisión Informativa Extraordinaria de Gobierno Abierto.


Temas tratados:

  • Presentación y traslado a los grupos municipales de la propuesta de modificación de créditos del Presupuesto General del año 2024, en la modalidad de crédito adicional, elaborada por la Delegación de Economía y Hacienda.



10 de junio de 2024


Reunión de trabajo del FORO

Temas tratados:

  • Aprobación, si procede de la última Acta.

  • Balance de la reunión de la Comisión de Participación para la Sostenibilidad Energética

  • Inseguridad Ciudadana

  • Bidegi. Peaje autopista Donostia – Behobia

  • Comunicación y Redes Sociales

  • Ruegos y preguntas



23 de junio de 2024


Asistencia al Saludo Inicial de Fiestas en la Sala Capitular, por parte de las Asociaciones de Mayores de la Ciudad.

El Alarde Público de Irun exhibe sus mejores galas en el día grande de San Marcial

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el domingo día 30 de Junio de 2024

El Alarde Público de Irun exhibe sus mejores galas en el día grande de San Marcial

El Alarde igualitario ha inundado las calles de la ciudad fronteriza con un ambiente festivo y agradable



57

El Alarde Público de Irun exhibe sus mejores galas en el gran día de San Marcial ARNAITZ RUBIO

Que las tradiciones centenarias también se pueden disfrutar en igualdad es una convicción cada vez más extendida en Irun. Muestra de ello es el significativo aumento del apoyo al Alarde público que se ha producido en los últimos años, tanto dentro de sus filas como en las aceras.

Diana

Así ha quedado demostrado esta mañana desde bien temprano, cuando a las 6.00 horas cientos de irundarras se han congregado en la plazoleta del Juncal para disfrutar de la Diana del Alarde público.


El Alarde Público de Irun exhibe sus mejores galas en el gran día de San Marcial ARNAITZ RUBIO

También la cuesta San Marcial se encontraba a las 10.20 horas a rebosar de gente esperando a que Txomin Eskarmendi, el nuevo cabo de hacheros, diera el primer paso de un alarde multitudinario en el que el buen ambiente ha reinado en cada compañía desde el comienzo.

Subida

Tras la arrancada, que se ha retrasado ligeramente, las tropas del Alarde público han realizado de manera ágil la subida a la plaza San Juan, donde han esperado a su general, Maite Vergara, que ha llegado al galope varios minutos después. Tras los correspondientes saludos al batallón y a su comandante, Ramón Manterola, Vergara ha alzado la vista hacia el balcón de la casa consistorial, donde se encontraban, entre otros representantes políticos, la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, representantes de los grupos municipales EH BilduElkarrekin-Podemos, EAJ-PNV; PSE-EE y PPEider Mendoza, diputada general,, Xabier Ezeizabarrena, presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, Aizpea Otaegi, alcaldesa de Errenteria, y Guillermo Echenique, subdelegado del Gobierno.

Llamada a los capitanes

Acto seguido, y con ayuda de Jon Indakoetxea, cornetín de órdenes, la general ha hecho llamar a los capitanes y jefes de unidad para darles instrucciones.

La música ha comenzado a sonar de nuevo después, cuando la primera fila de los Hacheros, la Tamborrada y la compañía Bidasoa se han acercado a los arkupes de la casa consistorial. Allí Iker Montero ha recibido, entre vítores, aplausos y gritos de Emakumeak alardean!, la bandera de la ciudad de manos de Thania Pazos, concejala de Elkarrekin Podemos

Infantería

Cuando Bidasoa ha vuelto a ocupar su lugar en la plaza, Vergara ha ordenado tres salvas de infantería. El sonido del Joló ha puesto después a saltar a los y las integrantes del Alarde igualitario, y la plaza San Juan se ha inundado todavía más de un ambiente festivo


El Alarde Público de Irun exhibe sus mejores galas en el gran día de San Marcial ARNAITZ RUBIO

Mientras las compañías del Alarde público abandonaban San Juan, la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, ha declarado a los medios que la gran protagonista del día es la fiesta y ha insistido en que “nos tenemos que quedar con eso, con que la ciudadanía viva los dos Alardes en convivencia, respeto ilusión”.

El Alarde Tradicional de Irun desfila en el día grande de las fiestas de San Marcial

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el domingo día 30 de Junio de 2024.

El Alarde Tradicional de Irun desfila en el día grande de las fiestas de San Marcial

Ha desfilado con normalidad por la mañana



35

El Alarde Tradicional de Irun desfila en las fiestas de San Marcial ARNAITZ RUBIO

El sonido de la alborada ha indicado a las cuatro de la mañana el inicio del día más esperado del año para muchos irundarras. La del 30 de junio es una jornada intensa larga, pero que se vive con muchísima emoción alegría. Una emoción que eriza la piel a las 6.00 en punto, cuando, con la primera campanada del Ayuntamiento, la Banda de Música comienza a interpretar la Diana de Villarobledo. Hoy, como cada año, la plaza San Juan se ha llenado de gente que no ha querido perderse este momento tan especial.

Primera fila

El eco de la melodía ha llegado hasta la cuesta San Marcial y la calle Mayor, donde cientos de personas aguardaban desde anoche cogiendo sitio para poder ver el desfile en primera fila. Tras largas horas en vela, la espera estaba a punto de acabar, ya que las distintas compañías y unidades del Alarde han comenzado enseguida a acercarse hacia la la plaza Urdanibia, bajo una leve llovizna. 

Con la tradicional puntualidad, a las 7.40 horas y tras el toque de corneta, el cabo de Hacheros, Juanjo Martínez, ha realizado el tradicional giro para dar el primer paso del Alarde tradicional, provocando en toda la calle un estallido de aplausos y vítores


El Alarde Tradicional de Irun desfila en las fiestas de San Marcial ARNAITZ RUBIO

Tras los Hacheros, la Tamborrada y la Banda de Música han llenado de música la subida hacia la plaza San Juan, precediendo al Estado Mayor, encabezado en ese momento por el comandante, Rubén Fraile. Tras ellos, una a una todas las unidades de la comitiva han ido ocupando sus puestos habituales en la frente a la casa consistorial.

Asier Etxepare

Con la tropa en posición, ha llegado uno de los momentos más especiales de la mañana: el general, Asier Etxepare, se ha estrenado en el cargo con una elegante y prudente entrada a la plaza, cuyo pavimento se encontraba mojado.

Tras reunirse con el comandante, el general ha saludado hacia el balcón consistorial, donde se encontraba la alcaldesa, Cristina Laborda, junto a varios ediles socialistas e integrantes de otros grupos municipales, como Xabier Iridoy (EAJ-PNV) o Iñigo Manrique (PP). También la diputada general, Eider Mendoza, acompañado del presidente de las Juntas General de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena.

Acto seguido, y con ayuda del cornetín de órdenes, Lauren Etxepare, el general ha hecho llamar a los capitanes y jefes de unidad para darles instrucciones. 

La compañía Bidasoa se ha dirigido a continuación a los arkupes del Ayuntamiento para recoger, de manos de José Antonio Apalategi ‘Beltza’, presidente de la Junta del Alarde, la bandera de la ciudad, que se ha incorporado al Alarde portada por Igor Rekarte.


El Alarde Tradicional de Irun desfila en las fiestas de San Marcial ARNAITZ RUBIO

Así ha llegado el momento de realizar las tres descargas de infantería, ordenadas por el general. Cabe recordar que este año el Alarde se ha tenido que adaptar al protocolo establecido por la Subdelegación del Gobierno español, que exige que todas las armas que se vayan a portar durante el desfile fueran registradas previamente.

Tras las salvas, la comitiva ha vuelto a arrancar, al son del Joló interpretado por la Banda, esta vez con el rumbo puesto hacia la plazoleta del Juncal.

Una vez allí se han realizado varias descargas y se ha recogido la réplica del pendón eclesiástico, que representa al ya extinto cabildo que antiguamente renovaba el voto a San Marcial. En esta ocasión, su portador ha sido Alfonso Moreno-Arrones Feijoo. 

6.867 participantes

Desde el Juncal, el Alarde, que ha contado hoy con 6.867 participantes, se ha dirigido a la plaza Urdanibia y ha roto filas a la altura de la calle Santa Elena, el mismo punto en el que arrancará esta tarde a las 18.25 horas

La fiesta se ha trasladado al monte San Marcial donde, además de celebrarse la tradicional erromeria, en una atmósfera más solemne se ha renovado el voto y se ha realizado la ofrenda floral.