La Agenda Cultural en los Barrios arranca con el objetivo de descentralizar la oferta de ocio en Irun
El Mago Berto actuará este sábado en Behobia, con una posterior chocolatada para los niños y niñas

Esta mañana se ha presentado la Agenda Cultural en los Barrios, uno de los proyectos finalistas de los Presupuestos Participativos 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la cultura a todos los rincones de Irun mediante la organización de actividades en las distintas zonas de la ciudad, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones vecinales.
La delegada de Cultura, Nuria Alzaga, ha puesto en valor el hecho de que se trata de un trabajo conjunto. “No es que desde el Departamento se hagan las propuestas y estas después se lleven a cada barrio, sino que trabajamos con las propias asociaciones de vecinos para poder elaborar una agenda cultural diversa y para todas las edades”. En este sentido, ha agradecido a los integrantes de dichas entidades la labor que realizan día a día, y ha animado a la ciudadanía no solo a participar en las iniciativas que se llevan a cabo, sino también a brindar apoyo en su organización.
Por su parte, Jon Ugarte, delegado de Gobierno Abierto y Atención Ciudadana, ha asegurado que “esta partida que viene de los presupuestos participativos va a ayudar a que el ambiente en los barrios mejore”, y ha incidido en la necesidad de “aportar manos” para que las actividades puedan salir adelante.
Un programa variado
Enrique Aizpiolea, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Oiasso 2000 y de la AVV. Meaka, ha declarado que el objetivo de esta programación es “sacar la agenda cultural del centro de la ciudad y llevarla a todos los barrios”. Para ello, las asociaciones de vecinos han trabajado conjuntamente para elaborar un calendario que contemple actividades en las distintas zonas de Irun “casi todos los fines de semana del año”, sin que se solapen unas con otras. Además, ha asegurado que se han organizado iniciativas “para todas las edades y públicos”.

Aizpiolea se ha sumado a la petición de los delegados y ha realizado un llamamiento para que la ciudadanía participe en las iniciativas organizadas en los barrios, así como para que “echen una mano siempre que se pueda”, poniendo el foco principalmente en la juventud, ya que considera que se trata del colectivo “al que más le cuesta”.
Cita este sábado en Behobia
Por otro lado, Paco Martínez, de la Asociación de Vecinos de Behobia, ha adelantado que este mismo sábado el Mago Berto ofrecerá un espectáculo en la cubierta junto al local de la entidad, en el número seis de la avenida Endarlaza, con una posterior chocolatada para las y los niños. También ha recordado que la tradicional Feria Medieval que se celebra cada año en este barrio tendrá lugar dentro de poco; y ha expresado su deseo de “poder conseguir esta partida en los presupuestos participativos todos los años, ya que redunda en beneficio de toda la ciudadanía”.
Tanto José Luis Arias, de la Asociación de Vecinos de El Pinar, como José Barreiro, de la de Artia, y María José Barral, de San Miguel, se han sumado al mensaje de sus compañeros, agradeciendo poder sacar adelante esta programación e invitando a los irundarras a participar en los actos organizados. Además, han animado a la gente “a que en los próximos presupuestos participativos nos apoyen, y así podamos seguir diversificando las actividades por toda la ciudad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario