martes, 30 de julio de 2024

ACTIVIDADES MES DE JULIO 2024

ACTIVIDADES MES DE JULIO 2024



8 de julio de 2024


Asistencia al homenaje a Nagore Laffage, en la Casa de las Mujeres de Irun, en el decimo sexto aniversario de su asesinato.



14 de julio de 2024


Asistencia a la Ofrenda floral a Luis Mariano con motivo del 54º aniversario de su fallecimiento.



15 de julio de 2024


Asistencia a la Comisión Informativa Extraordinaria de Ciudad Sostenible


Temas tratados:

  • Aprobación, si procede, del acta de la sesión de la comisión de mayo de 2024.

  • Adhesión del Ayuntamiento de Irun al Fórum Español para la Prevención y Seguridad Ciudadana (FEPSU) y a la entidad Fórum Europeo para la Seguridad Urbana (EFUS). Expediente: 2024CORO0105

  • Mapa de refugios climáticos de Irun. Expediente: 2024ZAME0009

  • Obras de desvío de la línea aérea M.T. en Arbesko Errota. Fase 1. Vial Arbes. Ámbito 7.2.04. Expediente: 2024ZAUN0031

  • Resoluciones del Alcalde, de la Delegación y de la Junta de Gobierno Local desde la última sesión ordinaria, del área de Urbanismo y Desarrollo sostenible, según relaciones adjuntas.

  • Resoluciones del Alcalde, de la Delegación y de la Junta de Gobierno Local desde la última sesión ordinaria, del área de Movilidad, Vía Pública y Obras, según relaciones adjuntas.

  • Resoluciones de Alcaldía y de la Delegación del área de Policía Local desde la última sesión ordinaria, según relaciones adjuntas

Asistencia a la Comisión Informativa Extraordinaria de Ciudad Sostenible


Temas tratados:

  • Ratificación de la urgencia

  • PMUS - Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Irun (2024-2028). Aprobación definitiva. Expediente: 2021SOST0001



16 de julio de 2024


Asistencia a la Comisión Informativa Extraordinaria de Gobierno Abierto


Temas tratados:

  • Aprobación, si procede, del acta de la sesión de la comisión de 27 de mayo de 2024.

  • Propuesta de modificación de las Ordenanzas fiscales del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza urbana para adecuarlas a las modificaciones introducidas por la Norma Foral 1/2024, en relación con la exención del Impuesto de los vehículos para personas de movilidad reducida, y, con los coeficientes máximos correspondientes a cada periodo de generación del impuesto, respectivamente (expediente 2024TAPR0022).

  • Propuesta de valoración de puestos de trabajo (expediente 2023VALO0001).

  • Dación de cuentas de resoluciones.

  • Ruegos y preguntas.



19 de julio de 2024


Asistencia al Pleno Extraordinario Municipal del mes de julio.


Temas tratados:

  • Toma de posesión del cargo de concejala.

  • Dación de cuenta de Resoluciones de Alcaldía, Delegados y Junta de Gobierno Local.

  • Dación de cuenta de la resolución de Alcaldía nº 826, relativa a la incorporación de miembros a la Junta de Gobierno Local y nombramiento de Tenientes de Alcalde.

  • Dación de cuenta de la resolución de Alcaldía nº 872, en relación a la modificación de la adscripción de determinados/as Corporativos/as a las diferentes Comisiones Informativas.

  • Dación de cuenta del cambio de Portavoces en los Grupos Municipales Socialistas de Irun y EAJ-PNV.

  • Designación de representantes en diversos Órganos Colegiados.

  • Dación de cuenta de la ejecución presupuestaria provisional correspondiente al segundo trimestre de 2024.

  • Dación de cuenta de la resolución de Alcaldía nº 799, por la que se aprueba la modificación de créditos nº 6.

  • Propuesta de modificación de las Ordenanzas fiscales del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica y del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de naturaleza urbana para adecuarlas a las modificaciones introducidas por la Norma Foral 1/2024, en relación con la exención del Impuesto de los vehículos para personas de movilidad reducida, y, con los coeficientes máximos correspondientes a cada periodo de generación del impuesto, respectivamente.

  • Propuesta de valoración de puestos de trabajo.

  • Propuesta de adjudicación del contrato relativo a la gestión y explotación de las instalaciones de los polideportivos municipales Artaleku eta Azken Portu.

  • PMUS - Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Irun (2024-2028). Aprobación definitiva.

  • Moción conjunta presentada por los grupos municipales Popular, Irungo EH Bildu y Elkarrekin Irun Podemos, Ezker Anitza-IU, Alianza Verde sobre el cierre de una unidad de hospitalización en el Hospital Bidasoa.

  • Ruegos y preguntas



22 de julio de 2024


Reunión de trabajo del FORO

Temas tratados:

  • Aprobación, si procede de la última Acta.

  • Balance de la reunión del Consejo Asesor Bienestar Social – Igualdad (junio).

  • Balance Comisiones Informativas de Bienestar Social e Igualdad; Cultura, Euskera, Educación.

  • Balance Comisiones Informativas de Ciudad Sostenible (2) y Gobierno Abierto.

  • Comunicación y Redes Sociales.

  • Ruegos y preguntas.


Asistencia a la Jornada Informativa sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Irun

Temas tratados:

  • Motivación del proyecto: propósito, proceso y resultados esperados.

  • Aspectos legales de obligado cumplimiento.

  • Criterios y justificación de su implementación.

  • Espacios de participación ciudadana y próximos pasos a seguir.

  • Espacio de preguntas y respuestas sobre Zonas de Bajas Emisiones.


29 de julio de 2024


Reunión de trabajo del FORO

Temas tratados:

  • Repaso a los temas pendientes para la vuelta del nuevo curso (conferencia, convocatorias a delegados y otros agentes sociales).


In Memoriam.






El FORO CIUDADANO IRUNES - IRUNGO HIRITAR FOROA recuerda a todos sus socios fallecidos en los últimos años.

La segunda edición de la feria UNIRE ya tiene fecha: 18 y19 de marzo de 2025 en Ficoba-UNIRE Azokaren bigarren edizioa dagoeneko data du: 2025eko martxoaren 18 eta 19an Ficoban- La Deuxiéme édition du salon UNIRE a dèjá une date : les 18 et 19 mars 2025 à Ficoba



La segunda edición de la feria UNIRE ya tiene fecha: 18 y19 de marzo de 2025 en Ficoba-UNIRE Azokaren bigarren edizioa dagoeneko data du: 2025eko martxoaren 18 eta 19an Ficoban- La Deuxiéme édition du salon UNIRE a dèjá une date : les 18 et 19 mars 2025 à Ficoba





















lunes, 29 de julio de 2024

Ingresa en prisión un hombre de 28 años por robar en dos casas de Irun

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el lunes día 29 de Julio de 2024.

Ingresa en prisión un hombre de 28 años por robar en dos casas de Irun

El varón habría forzado la ventana para entrar a uno de los inmuebles

Imagen de archivo de un coche de la Ertzaintza

Imagen de archivo de un coche de la Ertzaintza EP

La Ertzaintza detuvo el pasado domingo a un hombre de 28 años en Irun, por un delito de robo con fuerza en vivienda habitada. El varón fue sorprendido con teléfonos móviles, varios aparatos electrónicosrelojesmaterial deportivo y otros objetos sustraídos en, al menos, dos viviendas unifamiliares.

Objetos robados

A las 21.30 horas del domingo el cuerpo policial fue informado de un robo en una casa de la localidad. El morador sorprendió al individuo en el interior de la vivienda, y el detenido huyo con una mochila llena de objetos sustraídos en la vivienda.

Las patrullas acudieron al lugar y comprobaron que el varón habría forzado una ventana para entrar al inmueble. Los agentes también inspeccionaron las zonas aledañas y localizaron al hombre en una casa cercana a la estación de tren de la ciudad con los objetos previamente denunciados por la víctima, así como material deportivo y otros enseres, probablemente, de procedencia ilícita. El individuo fue arrestado por un delito de robo con fuerza en vivienda habitada y los objetos fueron devueltos al propietario.

Otra denuncia

El Departamento de Seguridad también informa de otra denuncia por robo de material deportivo y otros objetos en otra casa de Irun, que concuerda con los objetos que previamente habían confiscado al hombre, por lo que se le suma otra imputación más por robo en otra vivienda. Los recursos encargados de las diligencias tratan de averiguar la procedencia de otros enseres que tenía la persona arrestada en el momento de su detención. 

El detenido ha sido puesto a disposición judicial, donde se ha decretado su ingreso en el centro penitenciario de Martutene.

domingo, 28 de julio de 2024

Atasco público

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el domingo día 28 de Julio de 2024

Atasco público

Las autoridades del terruño se afanaron la semana pasada en que quedara clara su invitación a la población del País del Bidasoa a que tomen el transporte público

Jurdan Arretxe

Jurdan Arretxe N.G.

Las autoridades del terruño se afanaron la semana pasada en que quedara clara su invitación a la población del País del Bidasoa a que tomen el transporte público entre la Operación Salida y los controles que la República francesa levantará en la muga por los Juegos. Desconoce uno si la variopinta fauna local —que no pocos días se siente tratada como si la CAV terminara en Gaintxurizketa (cuatro siglas se han repartido la responsabilidad de gobierno en Ajuria Enea, el Palacio Foral y los ayuntamientos locales los últimos 15 años...)— se ha subido al autobús y ha surtido efecto la invitación. O si la ausencia de retenciones de momento se debe a un menor número de coches en tránsito. A saber. Lo cierto es que las poblaciones prerromanas no acertaron al elegir dónde instalarse, en un embudo de la geografía, por lo que los atascos en Irun asoman el día menos pensado. Incluso cuando se esperan, como en cualquier festivo en Hondarribia, ciudad maravillosa cuando llueve; más aún cuando luce el sol. Una opinión compartida por miles de personas. También este domingo. “Por densidad de trafico, las líneas E25 y E27 circulan con 20 minutos de retraso”, leyeron en su móvil el aviso de Ekialdebus de lo que ya padecían a bordo del autobús de turno. Porque sin otras medidas, ni el transporte público nos saca del atasco.

sábado, 27 de julio de 2024

Irungo Euskal Jira, hiri oso bat atzean duen ospakizuna

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el sábado día 27 de Julio de 2024.

Irungo Euskal Jira, hiri oso bat atzean duen ospakizuna

Desfilea larunbatean bada ere, hainbat ekitaldi antolatu dituzte jai horren inguruan ostiral, larunbat eta iganderako



Irungo Euskal Jira, aurreko edizio batean

Bizi dugun 2024. urtea ez da erraza izan Irungo Euskal Jira antolatzen duen batzordearentzat. Izan ere, otsailaren hasieran erakundeak arazo ekonomikoak zituela iragarri zuen, eta horrek arriskuan jar zezakeela jaiaren edizio berri bat aurrera eramatea. Hala ere, batzordeak egoera konpondu ahal izan zuen azkenean, eta, beraz, abuztuko lehen asteburuan berriz ere Irun euskal tradizioen eta kulturaren inguruko festa handi honen agertoki izango da.

44. edizioa beteko du Euskal Jirak aurten. Beste urte batzuetan gertatu den bezala, jarduerak ostiralean, larunbatean eta igandean egongo dira, hau da, abuztuaren 2, 3 eta 4an.

Zehazki, ostiralean Irungo Atsegiñako erraldoien desfilea egingo da, San Juan plazatik Urdanibia plazara; Urdanibia plazako txosna irekiko da eta bertan, haur-jolasak eta gaztelu puzgarriak izango dira eta kantu-jira bat zein Burrunba Elektrotxarangaren kontzertua egingo dira. 

Larunbata ekitaldiz beteriko egun luzea izango da, eta horietako gehienak Urdanibia plazan egingo dira. Bertan gaztelu puzgarriak egongo dira, eskulanak eta bertako produktuak salduko dira, hiriko auzoetako dantza- eta musika-taldeen zein bertsolarien emanaldia egingo da, gurdi parte-hartzaileen erakusketa burutuko da, etabar. 18.00etan Euskal Jira Mendelu auzotik abiatuko da, honako ibilbidearekin: Hondarribia kalea, Colon ibilbidea, Jenaro Etxeandia, Foruen kalea, kale Nagusia, San Juan, San Martzial eta Urdanibia plaza. 

Aurten, bederatzi gurdi irtengo dira desfilean, hala nola, Euskal Jira, Hendaia, Irungo Euskal Kirolak, Behobia, Meaka, Kemen, Santiago, Landetxa eta Foro XXI.

Behin jira bukatuta, Irun eta Hondarribiko txistulariek eta Irun Hiria Musika Bandak Agur jaunak eta Gernikako Arbola abestiak joko dituzte, Kemen Dantza Taldeak Dantza Jira Erromeria eskainiko du eta Bide Batez taldearen dantzaldia izango da.

Gainera, egun osoan zehar XVI. Irungo Euskal Jira Argazki Lehiaketa burutuko da, Irungo Argazkigintza Elkartearen (AFI) laguntzarekin. Edozeinek parte hartu ahal izango du eta gaia Euskal Jirarekin zerikusia duen edozein ekitaldi izango da. Parte-hartzaile bakoitzak gehienez lau argazki aurkeztu ahal izango ditu eta hiru sari banatuko dira: 200, 100 eta 50 eurokoak. Programarekin bukatzeko, igande goizean Pentatloi Txapelketa egingo da.

Irungo Euskal Jaiak, ohitura errotua

Historia. Euskal Jirari buruzko lehen datuak 1928koak dira, baina oso litekeena da aurretik ere antolatzea. Gerra zibilaren ondorioz, egiteari utzi zioten, baita gerraostean ere, nahiz eta 1951n eta 1955ean antolatu, Jostallu elkartearen eskutik. Azken urteetan, Euskal Jira urteroko ekitaldia izan da, eta urtero-urtero antolatu da 1979tik aurrera, harik eta 2020 eta 2021eko edizioak bertan behera utzi behar izan ziren arte, COVID 19aren erruz. Hirian guztiz errotuta dago, eta bere musika propioa dauka. Primitivo Azpiazuk konposatu zuen, eta Irun Hiria Musika Bandak jotzen du urtero. Erakusleiho bikaina da euskal kulturaren ezaugarri guztiak ikusteko: folklorea, kirola, gastronomia, dantza, musika eta gainerako xehetasunak. Behinolako bizibidea eta ohiturak irudikatzeko ahalegina egiten du talde bakoitzak bere gurdian. Aurten, 9 gurdi irtengo dira: Euskal Jira, Hendaia, Irungo Euskal Kirolak, Behobia, Meaka, Kemen, Santiago, Landetxa eta Foro XXI.

Erronka handia

Euskal Jiraren aurkezpenean, antolatzaileek aurtengo edizioa aurrera ateratzea erronka handia izan dela adierazi zuten. “Orain dela hilabete batzuk ez genuen oso garbi ikusten ekonomikoki bideragarria izango zen, baina espero dugu aurten eguraldiak laguntzea eta txosnak ematen digun ekarpen ekonomiko hori indartsua eta egokia izatea, festa honek urte asko iraun dezan”.

Bestalde, Euskal Jira antolatzen duen batzordean pertsona gutxi badaudela aipatu bazuten ere, antolatzaileek argi utzi zuten garrantzitsuena egun horretan haien atzean hiri oso bat dagoela dela: “Horregatik jarraitzen dugu Euskal Jira urtero antolatzen, ikusten dugulako egun hau iristen denean kaleak beteta daudela”.



2024ko Irungo Euskal Jiraren aurkezpena

Aldi berean, aurtengoa urte berezia izango dela adierazi zuten. Izan ere, azken hilabeteetan Euskal Jirarekin oso harreman estua zuten bi pertsona hil dira, Manueltxo Querejeta eta Josemari Gelbenzu. “Gu aspalditik gaude Euskal Jira antolatzen, baina bi pertsona hauek bizitza osoa eman dute Euskal Jirarekin eta guretzako horrelako jendea galtzea Jiraren zatitxo garrantzitsu bat galtzea da”, esan zuten. Gauzak horrela, aurtengo jaia “beraientzat” izango dela adierazi zuten, eta betirako bihotzean eramango dituztela aipatu zuten.

Azkenik, antolatzaileek onartu zuten urte askoan ohikoa izan zen herri bazkaria berreskuratu nahiko luketela, baina momentuz horretarako diru nahikorik ez dagoela.

Bukatzeko, Nuria Alzaga Kultura zinegotziak herritarrei dei egin zien, Euskal Jiraren inguruko jarduera guztiez gozatzera gerturatu daitezen. Gainera, festa hau beste leku batzuetan ospatzen bada ere, horietako batean ere ezin direla Irunen dauden gurdiak aurkitu gogoraratu zuen.

Abuztuak 2, Ostirala

17:45. ERRALDOI DESFILEA IRUNGO ATSEGIÑAREN eskutik. Ibilbidea: Urdanibia, Junkal, Erromes plaza , Junkal, Santiago, Bidasoa, Legazpi, Salís ibilbidea, Eskoleta karrika, Fermin Calbetón, Colón, Foru kalea, Kale Nagusia, San Juan plaza, San Martzial kalea, Sargia, Larretxipi, Urdanibia plaza.

19:00 – 20:00. KANTU JIRA- San Juan Plazan eta Urdanibia Plazan

18:00- TXOSNAren irekiera. EDARIAK + TALOAK. Urdanibia Plazan

18:30. HAUR-JOLASAK eta GAZTELU PUZGARRIAK. Urdanibia Plazan

20:30. BURRUNBA ELEKTROTXARANGAren eskutik kontzertua. Urdanibia Plazan

Larunbatak 3, Abuztua

Egun guztia. Argazki lehiaketa Euskal Jira. Irun (Oinarriak)

9:00. Txalaparta. Hiriko hainbat tokitan

11:00. Hainbat taldek musika eta dantza emanaldia. Hiriko auzoetan barrena

10:00. Txosna irekiko dira. Txistorra, sardinak, sagardoa, taloak eta abar dastatzeko aukera izango da. Urdanibia Plazan

10:00. Artisau-lanak eta bertako jakien salmenta. Urdanibia Plazan

11:00. Bertsolariak. Oholtzan saio labur baten ondoren, bertso-triki-poteoan abiatuko dira. Urdanibia Plazan

11:30. Dantzariak eta musikariak oholtzan. Urdanibia Plazan

12:00. Plazako tabernetatik kantuz kantu, “Kantuz Lagunak” taldearen eskutik. Urdanibia Plazan 

12:00-16:00. Parte hatzen duten gurdien erakusketa. Urdanibia Plazan

12:45. Bertsolariak oholtzan: Aitor Mendiluze, Aitor Sarriegi... Urdanibia Plazan

13:15. Dantzariak eta musikariak oholtzan. Urdanibia Plazan

14:00. Desfilean parte hartuko duten musika eta dantza taldeei eskainitako bazkaria. “La Salle”, “Irungo Atsegiña” eta “Irungo Euskal Kirolak” elkartean

17:00-24:00. Txosna irekiko dira. Txistorra, sardinak, sagardoa, taloak eta abar dastatzeko aukera izango da. Urdanibia Plazan

Euskal Jira

18:00etan. Ibilbidea: Mendelu, Hondarribia Kalea, Colon Pasealekua, Genaro Etxeandia plaza, Foru Kalea, Kale Nagusia, San Juan Plaza, San Martzial Kalea eta Urdanibiako Plaza.

19:45. Irungo eta Hondarribiko txistulariek “Irun Hiria” Musika Bandarekin batera emanaldi bat eskainiko dute, eta “Agur Jaunak” eta “Gernikako Arbola” joko dituzte. Urdanibia Plazan

20:30. Kemen dantza taldearen eskutik Dantza Jira Erromeria. Urdanibia Plazan

22:00. Dantzaldia “BIDE BATEZ” taldearekin. Urdanibia Plazan

Abuztuak 4, Igandea

11:30. Gipuzkoako Herri kiroleteko Pentatloi txapelketa. Urdanibia Plazan.