#G7EZ Comienzan tres días para debatir y generar alternativas

Durante los tres días que durará la contra-cumbre se realizarán más de un centenar de actividades.
Seis presidentes llegarán esta semana a Biarritz, invitados por su homólogo Emmanuel Macron.: Trump, Merkel y Salvini, entre otros. Siete presidentes y una contra-cumbre en la que quieren decidir en nombre de todos y de todas. Un hecho que es absolutamente antidemocrático e ilegítimo. Ilegítimo porque no toman en cuenta la palabra y la opinión ni de los Pueblos, ni del resto de los Estados y, sobre todo, ni de la ciudadanía en general.
¡Quieren decidir sobre miles de millones de personas para mantener sus privilegios intactos! Es inadmisible. Estamos ante una crisis general y sistémica. Crisis medioambiental, vulneración de los derechos civiles y políticos, crisis humanitaria en relación con los refugiados...
El G7 no soluciona ni solucionará estos problemas. Al contrario, profundiza en ellos y echa más lena al fuego. Son unos irresponsables. Frente a ellos , hoy nos reunimos en la contra-cumbre. A favor de la democracia y la justicia social. Porque nos preocupa la vida y porque el planeta está en riesgo. Porque nos lo pide la sociedad y ante todo, porque queremos proponer alternativas a toda la ciudadanía, para que todos y todas vivamos mejor.
Tenemos por delante tres días para debatir y generar alternativas!

En la pluralidad de objetivos, en diversidad en los temas que trabajamos y en la variedad de luchas que defendemos. Pluralidad y diversidad.
Grandes y pequeñas. De la experiencia más pequeña, a la más grande con movimientos sociales, organizaciones políticas, sindicatos, ONGs, con la mayoría social.
Conformamos un espectro militante amplio y plural a favor del cambio social. Una mayoría social y militante a favor de la transformación social.
Esta riqueza y esta pluralidad son precisamente las que generan las condiciones para superar el gran desafío que tenemos delante. Y nos sirven para construir las condiciones y las alternativas. Porque los desafíos que tenemos que enfrentar son realmente importantes: la crisis ecológica, la vulneración de los derechos de las personas migrantes y refugiadas, la vergonzosa e inhumana situación en el Mediterráneo, la constante violencia machista.
Estos días vamos a compartir experiencias y reflexiones. Vamos a mirarnos a los ojos porque no queremos mirar para otro lado. Y lo vamos a hacer junto con la mayoría social... junto con el 99% de la sociedad, dando la voz al pueblo, a todos y todas a quienes han querido invisibilizar.
En los espacios que vamos a compartir estos días no toleraremos ningún tipo de actitud machista, ni LGTBIfoba, ni xenófoba. Es decir, no aceptaremos ningún tipo de relación de dominación. Y para hacerle frente se ha consensuado un protocolo feminista contra las agresiones sexuales y machistas que se activará en cuanto sea necesario. Lo hacemos público para todas aquellas personas que sufran cualquier tipo de agresión conozcan su existencia y lo denuncien.
Además, con el objetivo de que quienes participan en la contra cumbre puedan expresarse, y cuidar a la vez nuestra pluralidad, hemos consensuado también un documento que pone de manifiesto la necesidad de utilizar una dinámica amplia y popular, que priorice las acciones no-
violentas y pacíficas. Lo tenemos muy claro, la razón está de nuestro lado.
Hacemos pues, un triple llamamiento a la ciudadanía:
- A participar en las jornadas que tendrán lugar Ficoba y en los diversos espacios que se han organizado en Hendaia, como en el cine, la escuela, la «Semana Intergaláctica» o el «Gazte Gune».
- A acudir a la manifestación del sábado, 24 de agosto, que unirá las localidades de Hendaia e Irun.
- Y por último, a participar en las concentraciones que tendrán lugar el domingo para denunciar el sitio que sufre Biarritz.
Para hacer todo esto posible, se ha habilitado la zona de acampada y diversas infraestructuras.
Más imágenes: https://flic.kr/s/aHsmGimDrP
No hay comentarios:
Publicar un comentario