La Escuela Feminista de Irun ofrecerá tres talleres y un curso esta primavera
Serán formaciones sobre carpintería, habilidades comunicativas, violencia en mujeres mayores y masculinidades, y el plazo de inscripción ya se encuentra abierto

Con la llegada de la primavera, la Escuela Feminista de Irun ha elaborado un nuevo programa, que incluirá tres talleres y un curso de carpintería.
En este último, las mujeres aprenderán a realizar pequeños trabajos domésticos, así como a utilizar las herramientas manuales y electroportátiles más comunes y a montar e instalar mobiliario simple. También podrán adquirir conocimientos sobre la ejecución de acabados básicos con pastas, barnices, ceras y aceites, entre otros. El curso lo impartirá Markel Zubeldia y se realizará en ocho sesiones, que tendrán lugar los martes entre el 6 de mayo y el 24 de junio, de 10.00 a 12.30 horas en el Instituto Bidasoa de Formación Profesional.
Tres talleres intensivos
En cuanto a los tres talleres intensivos, que se realizarán en la Casa de las Mujeres, el primero de ellos será 'Violencia en mujeres mayores'. El objetivo es ampliar la mirada y comprender mejor las diferentes violencias machistas que existen y el impacto que estas generan en las mujeres en esta etapa vital. El taller contará con tres sesiones que se realizarán los jueves 8, 15 y 29 de mayo, de 10.00 a 12.00 horas, y que correrán a cargo de la experta en el tema Pepa Bojó.
Por su parte, los jueves 22 de mayo y 5 y 19 de junio, de 16.30 a 19.30 horas, Ana Eguiazabal impartirá el taller 'Habilidades comunicativas: hablar y compartir en público', dirigido especialmente a aquellas mujeres que quieran tomar conciencia y desarrollar su potencial comunicativo.
Por último, los martes 27 de mayo y 3 de junio, de 17.30 a 20.30 horas Mikel Otxotorena ofrecerá un taller de dos sesiones, dirigido exclusivamente a los hombres, sobre 'Masculinidades'. Este estará orientado a promover una reflexión sobre las desigualdades sociales y, en concreto, a abordar con los participantes el tema de la construcción social de las masculinidades, con el objetivo de seguir dando pasos hacia una sociedad más igualitaria y equitativa.
Plazo de inscripción
El plazo de inscripción para participar en las actividades estará abierto hasta el 11 de abril y se deberá realizar mediante la página web del Ayuntamiento de Irun o de forma presencial en la Casa de las Mujeres.
Si el número de inscripciones excediera el número de plazas ofertadas se realizará un sorteo para la adjudicación de las plazas disponibles para cada actividad, en el que no se incluirá a las mujeres y hombres no empadronados en Irun. El sorteo será público y se llevará a cabo el 28 de abril a las 10.00 horas en la Casa de las Mujeres. Después se comunicará a todas las personas inscritas si han logrado una plaza mediante el envío de un correo electrónico.
Por el contrario, en el caso de que una semana antes del inicio de la actividad las inscripciones no hayan alcanzado el número mínimo de plazas ofertadas, el curso o taller quedará suspendido.
Como resulta habitual, para fomentar la conciliación, bajo solicitud previa se ofrecerá un servicio de guardería para menores de entre 4 y 12 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario