Servicios de Txingudi (Txinzer) ha instalado dos microturbinas hidráulicas en el depósito de Errandonea ubicado en el barrio de Zimizarga, en Hondarribia. Este sistema permitirá generar energía renovable aprovechando la presión del flujo de agua en la entrada del depósito, reduciendo así la dependencia de la red eléctrica y optimizando el consumo energético. Además de disminuir la huella de carbono, esta instalación contribuirá a contener los costes operativos.

En la misma línea, y tal como ha explicado esta mañana Leire Zubitur, gerente de Servicios de Txingudi, esta actuación tendrá un impacto positivo en los hogares de Irun y Hondarribia. La generación de energía renovable permitirá reducir el consumo eléctrico de la infraestructura, lo que se traduce en una menor dependencia de la red convencional y un ahorro económico significativo para Txinzer. “Este ahorro permitirá contener costes operativos y mantener tarifas de agua estables para la ciudadanía. Además, la renovación completa del depósito garantizará un abastecimiento más eficiente y seguro, minimizando posibles fugas e interrupciones y mejorando la calidad del servicio que reciben los vecinos y vecinas de la comarca”, ha dicho.

Un abastecimiento más eficiente 

Cada microturbina genera 9 kilovatios, sumando una capacidad total de 18kW. La presión del agua en la entrada del depósito se transforma en electricidad gracias al desnivel natural del recorrido del agua desde la ETAP de Elordi hasta el depósito. “Este sistema garantiza una producción de energía estable y predecible, ya que depende exclusivamente del flujo de agua en la red de abastecimiento”, ha explicado Samuel Vázquez, responsable de Explotación y Mantenimiento de Instalaciones de Servicios de Txingudi. 

La energía generada se destinará principalmente al autoconsumo del propio depósito. En caso de que se produzcan excedentes, estos podrán inyectarse en la red general, contribuyendo a la reducción del consumo eléctrico convencional. 

Antecedentes

No se trata de la primera microturbina que instala Servicios de Txingudi. En 2019 se llevó a cabo una operación parecida en el depósito de Iparragirre Bajo, que “demostró su potencial para reducir el consumo eléctrico y aprovechar mejor los recursos hídricos”, ha afirmado Zubitur. 

El alto consumo energético de Txinzer convierte en esencial la producción propia de energía renovable. En 2024, la entidad generó un total de 4.410 megavatios-hora de energía renovable, de los cuales 1.260 fueron para autoconsumo y 3.146 se exportaron a la red general, compensando parte de la demanda total. 

La alcaldesa de Irun y presidenta de la Mancomunidad, Cristina Laborda, ha remarcado que “estos avances nos permiten construir un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Se trata de una inversión que repercute directamente en la calidad de los servicios públicos y en el bienestar de la ciudadanía".

La reconstrucción del depósito

La instalación de estas microturbinas se ha llevado a cabo en el marco de la reconstrucción del depósito de Errandonea, una infraestructura clave para el abastecimiento de agua en la comarca. Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la demolición de la antigua estructura de los años 70 y la construcción de un nuevo depósito de hormigón armado con una capacidad de 4.500 metros cúbicos. 

Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los dos millones de euros, ha modernizado la valvulería, mejorado los sistemas de control y optimizado los flujos de agua para reducir pérdidas. “La renovación de este depósito permitirá optimizar el suministro de agua potable principalmente en Hondarribia, mejorando la regulación de caudales y garantizando un servicio más seguro y sostenible”, ha concluido Zubitur.

Por su parte, el vicepresidente de la Mancomunidad y alcalde de Hondarribia, Igor Enparan, ha puesto en valor el impacto de la renovación: "Errandonea es un punto clave en nuestra red de abastecimiento y la reconstrucción del depósito supone una mejora significativa en la seguridad y fiabilidad del suministro para nuestros hogares".