Osasun Bidasoa denuncia la desaparición de las urgencias pediátricas del Hospital Comarcal
Los servicios de atención pediátrica se mantendrán en los ambulatorios con horario ampliado, de 8.00 a 17.00 horas

El pasado martes, Osakidetza anunció una ampliación en la atención pediátrica en los centros de atención primaria de Irun y Hondarribia . Según el plan, a partir de ahora se contará con presencia pediátrica de 15.00 a 17.00 de lunes a viernes, lo que supone una extensión de dos horas sobre el horario habitual, que era de 8.00 a 15.00. La medida fue presentada como un refuerzo que "mejora la accesibilidad" y contribuye a “acercar la atención pediátrica a la comunidad”. Sin embargo, la plataforma Osasun Bidasoa la ha calificado como una “falsa mejora”.
En un comunicado emitido ayer, la plataforma ha denunciado que, lejos de suponer una mejora, esta reorganización implica el cierre de las urgencias pediátricas del Hospital Bidasoa, que hasta ahora atendían casos urgentes desde las 15.00 hasta las 8.00 del día siguiente en días laborables, y durante las veinticuatro horas los fines de semana y festivos.
Según Osasun Bidasoa, con esta medida la comarca pasará de tener atención pediátrica de urgencia durante diecisiete horas al día (más los festivos) a tan solo nueve horas en días laborables. “El resultado son quince horas menos de atención pediátrica en días laborables y 24 horas menos en sábados y festivos”, alertan.
Sin pediatra en Irun Centro
Las redes sociales también han servido de altavoz para muchas familias que han denunciado que en algunos ambulatorios, como el de Irun Centro, directamente no hay pediatra disponible. “Hoy he querido coger cita, aunque fuera para dentro de un mes, con cualquier pediatra, y efectivamente no hay ni uno, ni siquiera agendas abiertas”, denuncia una madre en Facebook, donde también denuncia que “si pasa algo urgente hay que ir a Donosti”.
Por su parte, a través del comunicado emitido Osasun Bidasoa ha advertido de que el cierre de las urgencias pediátricas “se añade a la precariedad de la atención que se presta por ejemplo en urología, radiología, unidad del dolor, traumatología, psiquiatría infantil, cardiología y neurología”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario