El Ayuntamiento de Irun está llevando a cabo durante los meses de verano una serie de mejoras en seis centros escolares públicos de la ciudad, coincidiendo con el parón lectivo. Las actuaciones, que cuentan con un presupuesto global de 500.498,75 euros, están coordinadas entre el área de Educación y el área de Obras, Mantenimiento e Infraestructuras, y buscan garantizar que los centros educativos municipales se mantengan en condiciones óptimas tanto de seguridad como de funcionalidad.

Esta mañana, el delegado de Obras, Gorka Álvarez, ha afirmado esta mañana que el periodo estival supone una oportunidad para llevar a cabo obras que requieren la ausencia de alumnado y que no pueden realizarse con normalidad durante el curso.

Por su parte, la delegada de Educación, Sandra Caballero, ha señalado que estos trabajos son resultado del contacto directo que se mantiene durante todo el año con los equipos directivos de los centros. "Gracias a esa comunicación constante, se pueden detectar necesidades y priorizar aquellas actuaciones más relevantes para el verano, cuando se ejecutan las inversiones de mayor calado". También ha recordado que, además de estas intervenciones estivales, a lo largo del curso se desarrollan tareas de mantenimiento ordinario para asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones.

Las obras de mejora

En concreto, en el colegio Eguzkitza se está procediendo a la colocación de parasoles en la fachada sur del edificio, con el objetivo de reducir las altas temperaturas que se registran durante la primavera. En el centro Dunboa, las obras se centran en la reforma de la sala de calderas del edificio de Educación Primaria; mientras que en Txingudi Ikastola se están llevando a cabo tareas de preparación del soporte y pintado de paredes y techos en siete aulas, así como la impermeabilización, sobre tela asfáltica, de las fachadas y el corredor del edificio de Educación Infantil.

Por su parte, en Elatzeta se está redactando un proyecto para adecuar el patio de Educación Infantil, con el fin de convertirlo en un espacio más seguro, coeducativo, accesible, inclusivo y saludable. Para terminar, en el centro Toki Alai se está acometiendo la reforma del baño, mientras que en Belaskoenea los trabajos se centran en la sustitución de baldosas, zócalos y puertas.

Además de estos centros de Educación Infantil y Primaria, el Ayuntamiento también está realizando trabajos en otros edificios educativos públicos, como las escuelas infantiles del Consorcio Haurreskolak, el Centro de Educación de Personas Adultas, el Conservatorio, la Escuela de Música Municipal y la Escuela Infantil Municipal.