domingo, 30 de julio de 2023

El edificio de la Vertiz Ford ya ha sido derribado

Noticia publicada en Diario Noticias de Giupzkoa,el domingo día 30 de Julio de 2023.

El edificio de la Vertiz Ford ya ha sido derribado

Los siguientes pasos del proyecto serán ampliar las zonas verdes y dar continuidad al bidegorri

 

Entrada al polideportivo Azken Portu de Irun, que espera su ampliación X.S.

Los trabajos de derribo del edificio en el que se situaba el concesionario Vertiz Ford ya se han ejecutado.

Tanto esta actuación como la apertura del nuevo mirador al río en calle Juan Thalamas Labandibar, unidos a la futura renaturalización de la regata de Artia que el Estado se ha comprometido a acometer, servirán para completar la recuperación de la fachada fluvial del Bidasoa en esta orilla del río. Los siguientes pasos consistirán en ampliar los espacios verdes de la zona, dando continuidad al paseo peatonal y al carril bici, y afrontar a futuro el proyecto de ampliación del polideportivo Azken Portu.

sábado, 29 de julio de 2023

Una exposición para mostrar la obra más desconocida de Menchu Gal

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 29 de Julio de 2023.

Una exposición para mostrar la obra más desconocida de Menchu Gal

La muestra ‘Paisajes de la Costa Vasca en la obra de Menchu Gal’ se podrá visitar hasta el 24 de septiembre

 

Santano y Alzaga junto a Edorta Kortadi y Karmelo Arren. N.G.

Bautizada como Paisajes de la Costa Vasca en la obra de Menchu Gal, ayer se inauguró en el espacio que lleva su nombre una exposición que recoge cerca de cuarenta obras de esta reconocida artista irundarra.

En concreto, la muestra reúne 26 cuadros y 11 dibujos de temática diversa, desde el autorretrato hasta parques y desnudos femeninos, muchos de ellos desconocidos por el gran público y que muestran la pasión de Gal por la naturaleza y el entorno sociocultural de Euskadi. Las piezas expuestas pertenecen tanto a la pinacoteca municipal, como a la Fundación Menchu Gal, Kutxa Fundazioa, San Telmo Museoa y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Durante la presentación de la exposición, el alcalde, José Antonio Santano, señaló que “esta sala tiene que ser una parada obligada en nuestros planes de verano. Con su apertura, el objetivo siempre ha sido rendir homenaje a Menchu y abrir la instalación a otros grandes autores del Bidasoa y de más allá. Hoy toca volver a los orígenes con una colección de trabajos de la artista nunca antes vista aquí”.

La muestra permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre y se podrá visitar de martes a sábado de 18.00 a 21.00 horas y los domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

viernes, 28 de julio de 2023

Udako kontzertuak, ikasturtea bukatzeko

Noticia publicada en Bidasoko Hitza,el viernes día 28 de Julio de 2023.

Udako kontzertuak, ikasturtea bukatzeko

Gazteria arloak antolatuta, udako kontzertuak egingo dira bihar Oñako Baroia parkean, 17:00etatik 22:00etara. Bertako zortzi artistek hartuko dute parte topaketan.

GazteARTEan Irungo Udaleko Gazteria arloak antolatuta, udako kontzertuak egingo dira bihar (larunbata, hilak 29) ikasturtea bukatu eta udari ongietorria emateko. Kontzertuak Oñako Baroia parkean izango dira, Martindozenea gaztelekuaren ondoan, 17:00etatik 22:00etara. Orotara, hainbat musika estilo jorratzen dituzten zortzi artistek hartuko dute topaketan.

Udalak adierazi du “bertako talentu gazteak eta eskarmentu handiko talentuak” izango direla protagonistak. Antolatzaileek zehaztu dute artista gazteenak eta eskarmentu handiena duten artistak elkarrekin lan egitearen helburua dela “hazten ari den bertako talentuaren balioa nabarmentzea”.

Egitasmoaren beste xedeetako bat da herritarrek eta publiko gazteak “hainbat musika estiloren berri izatea”. Topaketa herritar orori irekita dago, eta doakoa da.

Honakoa da biharko programazioa:

  • 17:00: DJ – Dyrim.
  • 17:30: Gamboa eta DJ Dyrim.
  • 18:00: Eusko Alberdi.
  • 18:15: Amane.
  • 18:30: Mirua.
  • 19:30: J.U.N.E.C.
  • 19:45: Iune Bermejo.
  • 20:00: DJ – Unai Ribera.

jueves, 27 de julio de 2023

Gazteluzar acogerá el domingo un espectáculo visual y sonoro

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el jueves día 27 de Julio de 2023.

Gazteluzar acogerá el domingo un espectáculo visual y sonoro

‘El cantar de Gazteluzar’ es una pieza que conmemora el V. Centenario de la Primera Batalla de San Marcial

 

El castillo de Gazteluzar tras los trabajos de rehabilitación. | FOTO: N.G.

El castillo de Gazteluzar albergará el próximo domingo la primera cita cultural tras su rehabilitación, que finalizó el pasado mes de marzo. Será el Cantar de Gazteluzar, un espectáculo visual y sonoro que aúna escena, versos y romances.

Según explican sus autores, Pedro Ballaz y Fernando Tejero, la pieza “nace con el objetivo de conmemorar el V. Centenario de la Primera Batalla de San Marcial”, que tuvo lugar en junio del año 1522. A pesar de ser concebida para llevarse a cabo en el propio castillo, la obra se estrenó el año pasado en el Amaia KZ, con motivo de los trabajos de restauración que se estaban llevando a cabo en el yacimiento.

La función arrancará con un audiovisual para contextualizar el momento histórico previo a la batalla. Al mismo tiempo, la Agrupación Música Antigua Aldaba situará a la ciudadanía en el marco temporal de los hechos a través de narraciones breves y música. Además, la historia de la batalla se relatará mediante romances escritos por Pedro Ballaz siguiendo el modelo de literatura de tradición oral. La narración de la pieza se realizará a través de Romances y Coplas de Ciego, un estilo medieval que utilizaban las personas ciegas, acompañadas por sus lazarillos, para contar historias y gestas heroicas en la plaza. El recitado y la escenificación correrán a cargo de José Luis Toledano, que interpretará al personaje ciego, y de Klara Mendizábal, que representará al lazarillo.

Bajo la dirección de Fernando Tejero, el coro Atzokoak Abesbatza, que se reforzará vocalmente para esta cita, interpretará La Nueva Artillería, una pieza compuesta por el propio Tejero para esta ocasión, e inspirada en una serie de versos escritos por Pedro Ballaz, que pretenden elevar un cántico por la paz. El coro estará acompañado por la acordeonista Marina Hernáez, mientras que de presentar el espectáculo se encargará Leyre Paternain.

La cita, que se enmarca en la agenda cultural veraniega de la ciudad, dará comienzo a las 22.00 horas y la entrada será gratuita y libre hasta que se complete el aforo.



miércoles, 26 de julio de 2023

Fallece un motorista de Irun en Navarra

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 26 de Julio de 2023.

Fallece un motorista de Irun en Navarra

Se trata de Ramón Dalmau Vento, de 60 años, a quien las asistencias sanitarias han efectuado maniobras de reanimación, sin poder hacer nada por salvar su vida

 

Lugar del accidente en el que ha fallecido el motorista de Irun

Un vecino de Irun de 60 años, Ramón Dalmau Vento, ha fallecido este miércoles tras colisionar la
motocicleta que conducía con un coche en la carretera N-121, en el término municipal de Murillo el Cuende, a unos 50 kilómetros al sur de Pamplona.

La sala de gestión de emergencias de SOS Navarra 112 ha recibido aviso del siniestro vial a las 11.55 horas y ha movilizado al lugar de los hechos efectivos de Bomberos del Parque de Tafalla, una ambulancia de soporte vital avanzado (medicalizada) y patrullas de Seguridad Vial de las comisarías de Pamplona y Tudela de la Policía Foral. 


 

La colisión se ha producido, por causas que investiga la Policía Foral, a la altura del kilómetro 50,1 de la N-121, en la incorporación de la NA-5381 a la carretera nacional, según ha informado el Gobierno de Navarra.

Las asistencias sanitarias han efectuado maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), sin poder hacer nada por salvar la vida del motorista fallecido, un hombre de 60 años vecino de Irun, conductor y único ocupante del vehículo.

El cuerpo será trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde le será realizada la autopsia. Patrullas de la Brigada de Atestados de las comisarías de Pamplona y Tudela de la Policía Foral instruyen las diligencias del siniestro.

martes, 25 de julio de 2023

Avanzan los trabajos de reurbanización de la calle Ermita

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 25 de Julio de 2023.

Avanzan los trabajos de reurbanización de la calle Ermita

Las obras de la primera fase cuentan con un presupuesto de más de 600.000 euros y ayudas europeas

 

Estado actual de los trabajos en la calle Ermita. Ayuntamiento de Irun

Los trabajos de la primera fase de la reurbanización de la calle Ermita avanzan a buen ritmo. Entre las tareas ya ejecutadas, se han renovado las infraestructuras de saneamiento y agua potable en el tramo que comprende los números 4 y 14, e igualmente se han completado los servicios de energía eléctrica, telefonía y alumbrado público. Además, han comenzado a repavimentar la calle desde la propia Ermita.

Las obras seguirán después en el resto del ámbito, entre el número 14 y la fuente de Santa Elena, donde también está previsto que se realicen trabajos de mejora y de recuperación de algunos aspectos degradados en este elemento histórico.

El proyecto incluye, entre otros, la peatonalización de la zona, la renovación de los acabados y pavimentos, de infraestructuras y mobiliario urbano, del alumbrado y la distribución de zonas ajardinadas. Cabe recordar que el proyecto contó con un proceso de participación con los vecinos del entorno y que la propuesta busca la integración del área en el casco histórico de la ciudad. En este sentido, desde el Ayuntamiento señalan que los criterios de actuación se corresponden con los establecidos en el Plan Especial de Rehabilitación del Casco Antiguo de Irun del que forma parte la calle Ermita.

El Consejo de Estado francés tumba el uso de drones para vigilar la frontera con Gipuzkoa

Noticia publicada en Diario Noticias de Giupzkoa,el martes día 25 de Julio de 2023.

El Consejo de Estado francés tumba el uso de drones para vigilar la frontera con Gipuzkoa

Rechaza el recurso del Estado francés y ratifica la denuncia de los abogados de Pau y Baiona, "encantados con esta inédita victoria judicial"

 

Una patrulla de gendarmes custodiando el paso fronterizo del puente Avenida, vallado entre Irun y Hendaia J.N.

Nuevo varapalo para el Gobierno francés y la Prefectura de Pau: el Consejo de Estado ha ratificado la prohibición de vigilar con drones la frontera entre Irun, Urruña y Hendaia para perseguir a migrantes. Al menos a la vista de cómo lo quería hacer el Ejecutivo francés, que acaba de ver este martes cómo el tribunal supremo contencioso-administrativo rechaza su intento de salvar los planes. Sin éxito: no queda acreditado el incremento de flujos migratorios que justifique estos medios complementarios, y la tecnología de drones era, más allá de sus fines, invasiva con la intimidad de miles de vecinos de Iparralde.

Un día antes de que concluyera la orden de la prefectura, suspendida tras la decisión del Tribunal Administrativo de Pau hace 20 días, el Consejo de Estado ha atendido las razones de tras asociaciones de la zona y ha denegado el recurso del Ministerio del Interior francés. La orden datada el 28 de junio permitía que un dron sobrevolara un área entre Hendaia y Urruña; una zona de forma trapezoidal entre el puente de Behobia, el casco urbano de Urruña, Aire Leku y Endarlatsa.

Planes que indignaron a asociaciones en defensa de los derechos de personas migrantes, que entendían que era convertir a estas personas objeto de caza, y a asociaciones de vecinos que se asustaron de los usos indebidos que puede tener un dron sobrevolando decenas de domicilios particulares a lo largo de un área de 22 kilómetros cuadrados.

En su defensa, la Prefectura reconocía los problemas que tiene para controlar la frontera, que lleva a cerrar puentes peatonales como el Avenida, para escándalo de la zona. París considera necesarios 35 agentes en el paso fronterizo cuando cuenta con unos 20, según explicó el jefe de Gabinete de la Prefectura, Vincent Bernard-Lafoucrière, al diario Sud Ouest hace unas semanas. Entonces denunció que los abogados que recurrían la orden lo hacían impulsados por “motivaciones políticas” y justificó la necesidad de “medios técnicos” que apoyaran la labor de los agentes en una zona rural.

Pese a reconocer que emplear drones puede atentar derechos y libertades, consideraba que podrían hacerlo tras haber establecido “un marco de uso de las imágenes muy estricto para los agentes”.

El órgano supremo ha rechazado los argumentos del Ejecutivo galo: ni existe un incremento de flujos migratorios en la frontera que pudiera avalar la implantación de medidas nuevas y novedosas como los drones; y la invasión de la privacidad de un “altísimo número de personas”, en referencia a los vecinos, tampoco queda justificado.

Los abogados de Pau y Baiona presentaron uno de los recursos ahora atendidos. Consideran que el fallo del Consejo de Estado demuestra cómo “un ataque tan grave contra las libertades fundamentales de todos no puede llevarse a cabo con total impunidad, sin ninguna justificación válida, con el pretexto de controlar los cruces fronterizos irregulares”.

La asociación se ha mostrado “encantada con esta gran victoria”, que han calificado de “inédita en Francia en lo que se refiere al uso de drones”.

lunes, 24 de julio de 2023

Sigue abierto el plazo de las ayudas para aprender euskara

Noticia publicada en Diario Noticias de Giupzkoa,el lunes día 24 de Julio de 2023.

Sigue abierto el plazo de las ayudas para aprender euskara

Las solicitudes se pueden realizar en la sede electrónica y en los terminales de autoservicio

 

El euskaltegi ubicado en la plaza Urdanibia. Ayuntamiento de Irun

El plazo para solicitar las subvenciones que concede el Ayuntamiento para el aprendizaje o la mejora del euskara continúa abierto.

Son ayudas dirigidas a personas mayores de 16 años empadronadas en Irun. Se subvencionarán los cursos de euskaldunización impartidos por euskaltegis o centros homologados por HABE y realizados durante el curso 2022-2023 en uno de los euskaltegis del municipio o en cualquier otro centro con una oferta académica distinta a la de los euskaltegis de Irun. También otros cursos, encaso de que el alumno o alumna no haya sido admitido en alguno de los euskaltegis de la localidad.

Asimismo, se subvencionarán los cursos de grupos especiales de los euskaltegis, además de cursos de verano de las universidades que se impartan en euskera, cursos de tiempo libre o deporte en euskera.

Para recibir la ayuda se debe haber abonado el importe de la matrícula y haber superado como mínimo un subnivel de los recogidos en el Curriculum Básico de Euskaldunización de Adultos, que está en vigor desde el 1 de octubre de 2015, exceptuando los cursos de menos de 165 horas. Las solicitudes se pueden hacer hasta el 5 de octubre a través de la Sede Electrónica www.irun.org con o en los terminales de autoservicio del SAC, Anaka, Palmera-Montero y Ventas..