Irun se convertirá en el primer municipio guipuzcoano en poner en marcha el proyecto piloto 'M', una iniciativa del Departamento de Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa que, en colaboración con el Ayuntamiento, tiene como objetivo promover el deporte entre mujeres sedentarias de la ciudad a través de espacios seguros y de confianza.

Durante la presentación de la iniciativa, Cristina Laborda, alcaldesa de Irun, ha señalado que para el Ayuntamiento resulta "un privilegio ser el primer municipio que impulse una iniciativa de tamaño calado en clave de Igualdad. La práctica deportiva es un derecho de todas las personas, y la Casa de las Mujeres de Irun será el espacio idóneo para que las clases se realicen en un entorno seguro e inclusivo”.

Por su parte, Goizane Álvarez, diputada Foral de Cultura, Deportes, Juventud y Cooperación, ha destacado el propósito de derribar las dificultades que todavía frenan la práctica deportiva femenina: “Con este proyecto queremos derribar barreras que aún hoy impiden a muchas mujeres acceder a la actividad física. Es un paso más en nuestro compromiso por hacer del deporte un derecho para todas, sea cual sea su edad, origen o condición”.

Un proyecto piloto

El proyecto 'M' se encuentra dirigido a mujeres que no practican actividad física y que, por diferentes motivos, no acuden a centros deportivos. El objetivo es facilitar su incorporación progresiva al deporte en un entorno seguro e inclusivo que les ayude a recuperar la motivación, superar miedos o vergüenzas y fortalecer su bienestar físico y emocional.

El programa cuenta con la colaboración de la Asociación Casa de la Mujer, el servicio SOAF (Servicio de Orientación de Actividad Física) y diversas asociaciones locales. Su desarrollo se basa en tres pilares: la captación de mujeres inactivas, la intervención mediante monitoras formadas en perspectiva de género y la derivación a clubes o centros deportivos para garantizar la continuidad de la actividad.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase final de captación. Una vez concluida, desde el servicio SOAF se animará a las mujeres a participar en un entrenamiento de fuerza, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida. Las sesiones comenzarán el 12 de noviembre y se extenderán hasta mayo, con un máximo de quince mujeres por grupo y una única sesión por participante. Los horarios establecidos son los miércoles de 12.30 a 13.30 horas y los viernes de 16.30 a 17.30 horas.

Las mujeres interesadas deberán solicitar cita a través del teléfono 600 394 736 o del correo KOZ.irun@equiponeo.com. La atención presencial se realizará en la Casa de las Mujeres, el segundo y cuarto jueves de cada mes, entre las 17.00 y las 19.00 horas.