La Terreta, la nueva arrocería valenciana que triunfa en Irun
Este negocio familiar acaba de abrir sus puerta en la plaza Juan Vollmer del barrio Palmera Montero, con servicio de restaurante y de 'take-away'

Mientras algunos de los negocios de toda la vida bajan la persiana en Irun, otros comienzan su andadura. Un ejemplo es la arrocería La Terreta, que ha abierto recientemente sus puertas en la plaza Juan Vollmer del barrio Palmera Montero.
Tras el nuevo establecimiento se encuentra la familia Cuenca, que hace doce años aterrizó en la comarca, proveniente de Valencia. “Vinimos por el trabajo de mi padre, que está vinculado al mundo de la construcción, pero su sueño siempre había sido abrir una arrocería”, recuerda Roberto, la cara visible del restaurante.
Por aquel entonces Roberto y sus hermanos eran pequeños, por lo que aquel sueño no parecía viable por el momento. Sin embargo, ahora que los tres hijos se han convertido en adultos la familia ha decidido emprender el proyecto. Eligieron para ello un local ubicado entre la calle Juan Luis Seisdedos y la plaza Juan Vollmer. “Nos pareció una buena zona, porque es un barrio con mucha gente joven, en el que además hay un colegio y una universidad, y que también atrae al público francés”, cuenta.
Después de un año de obras y gestión de licencias, La Terreta abrió sus puertas el pasado 30 de octubre, recibiendo una cálida acogida por parte de la ciudadanía, ya que, tal como asegura Cuenca, el restaurante ha estado prácticamente completo desde su apertura.
La carta de esta nueva arrocería pretende acercar a los irundarras a la gastronomía valenciana. Entre las opciones destacan la tradicional paella de Valencia, elaborada con pollo, conejo, judía verde plana y garrafón; un sabroso arroz negro; un arroz de verduras y otros más innovadores, como el de secreto ibérico con manzana. Este último responde a la voluntad de la familia Cuenca de innovar para aportar un valor añadido. “Cada mes intentaremos lanzar y añadir una paella nueva a la carta. Para ello, en nuestros días de descanso hacemos pruebas, hasta dar con nuevas ideas que nos gustan”. Como guiño a la tradición culinaria local, en La Terreta se puede degustar asimismo un arroz de chuleta.
Por otro lado, la carta incluye la fideuá clásica de Gandía, elaborada con marisco pelado; otra de pato con foie y otra negra. Además, para abrir apetito, los comensales pueden elegir entre una diversidad de entrantes, como ensaladas de tomate y burrata y de pimientos y ventresca, croquetas, patatas bravas y alioli, tartar de atún y steak tartar, puntillitas, etc.
Para completar su oferta, la familia Cuenca añadirá próximamente a la carta arroces melosos. “Son los que se hacen en calderetas, que tienen más fondo que las paellas. De esta forma el arroz no queda líquido, como uno caldoso, pero tampoco seco y suelto, como una paella”, explica Roberto.
Una de las peculiaridades de La Terreta es su forma de ofrecer los postres. En lugar de incluirlos en el menú, los camareros muestran a los clientes una tabla con las tartas del día, que siempre son caseras. “La idea es que los vean y puedan elegir el que quieran”, comenta Cuenca.
Servicio 'take-away'
Más allá de la opción de disfrutar de sus arroces y elaboraciones en el propio restaurante, en La Terreta también han puesto en marcha un servicio de ‘take-away’. Para realizar los encargos, basta con llamar al 843 678 707 o escribir un mensaje de WhatsApp al 627 859 278. “Si no hay mucho trabajo, la paella puede estar lista en unos 25 minutos”, asegura Roberto. Aunque es un proyecto que tienen en mente, el establecimiento no cuenta por el momento con la opción de envío a domicilio, por lo que los pedidos deben recogerse en el mismo local. En ese momento se cobrará una fianza de 15 euros por el préstamo de la paella, que se recupera cuando esta se devuelve.
En cuanto al horario, La Terreta abre todos los días excepto los martes, de 12.30 a 16.00 y de 20.30 a 00.00 horas. Las reservas para comer allí se pueden realizar llamando a los números mencionados, o a través de la página web del restaurante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario