miércoles, 16 de julio de 2025

La tecnología al servicio del turismo: Irun estrena tres tótems y un planificador de rutas inteligente

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 16 de Julio de 2025.

La tecnología al servicio del turismo: Irun estrena tres tótems y un planificador de rutas inteligente

La ciudad refuerza su apuesta por el turismo inteligente con recursos que combinan información cultural, comercial y tecnológica adaptada al visitante

La alcaldesa de Irun Cristina Laborda y la delegada de Impulso de Ciudad Nuria Alzaga junto al coordinador del Museo Oiasso Juanjo Jiménez, la directora de Bidasoa Activa Eva Fernández, Susana Fernández y Jose Mari González son representantes de Bidashop, David Viilalba representante de Denok Bat y Tomás Maeztu, como representante de Mugan.

Irun da un paso más en su estrategia de dinamización turística con la instalación de tres tótems interactivos que ya pueden encontrarse a lo largo del paseo Colón. La alcaldesa Cristina Laborda y la delegada de Impulso de Ciudad y presidenta de Bidasoa Activa Nuria Alzaga, han presentado esta mañana en la plaza Jenaro Etxeandia uno de estos dispositivos que ofrecen información cultural, turística y comercial de forma intuitiva y accesible tanto a visitantes como a residentes.

Estos nuevos recursos digitales se completan con la puesta en marcha de un apartado renovado en la web municipal y en la web de Bidasoa Turismo. Este espacio incorpora un asistente virtual inteligente, "Iruntxo", y un planificador de rutas personalizado que permiten organizar la estancia en la ciudad según las preferencias de cada visitante.

Los tres tótems, ubicados estratégicamente en la plaza Jenaro Etxeandiala Oficina de Turismo de Luis Mariano junto a la estación de Euskotren, ofrecen información en varios idiomas gracias a su sistema basado en inteligencia artificial. Su diseño permite una navegación sencilla por contenidos como rutas turísticas, agenda cultural, comercios locales y otros servicios.

Por otro lado, el asistente virtual "Iruntxo" es capaz de interactuar en 95 idiomas y permite a los visitantes planificar rutas en función de su tiempo, intereses y compañía. Una vez creado el itinerario, se puede enviar al móvil mediante un código QR.

La inversión total para la puesta en marcha de estos recursos ha sido de 38.720 euros, enmarcada dentro del plan municipal para revitalizar el turismo local y adaptarlo a las exigencias de los viajeros actuales.

No hay comentarios: