Inicia la rehabilitación de la Antigua Aduana
Las obras están financiadas por el Gobierno Vasco con una subvención total de 4,98 millones de euros

La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda explica al consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso el proyecto.
El edificio de cabecera de la Antigua Aduana ha iniciado oficialmente su proceso de transformación con el comienzo de las obras de rehabilitación, un paso decisivo para convertir este emblemático inmueble en el futuro Distrito Urbano Innovador de Vía Irun, un polo de conocimiento, emprendimiento y actividad económica. La intervención, impulsada por el Ayuntamiento de Irun, cuenta con la financiación del departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, que ha otorgado una subvención de 4.980.125,10 euros.
El proyecto forma parte de Vía Irun, la operación de regeneración urbana más ambiciosa de la historia de la ciudad, y que permitirá recuperar una amplia zona ferroviaria actualmente en desuso para uso ciudadano.
Detalles del proyecto de rehabilitación
Los trabajos se centrarán en la recuperación integral de las estructuras, cubiertas y fachadas del edificio. Las primeras actuaciones incluyen el derribo de forjados, instalaciones y elementos de madera, seguidas de la consolidación de los muros estructurales. Posteriormente, se intervendrá en los forjados deteriorados y se demolerán las cubiertas existentes, que serán sustituidas por nuevas estructuras.
El plan contempla también la restauración de dinteles, así como el saneamiento, limpieza y recuperación de los muros de fachada, para finalizar con el cerramiento provisional de los huecos. La empresa adjudicataria del contrato es Obras de Construcción e Instalaciones, S.A. (OCISA) y el coste total asciende a 2.189.515,11 euros, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Estas obras suceden a una primera fase de limpieza y desescombro, realizada en la segunda mitad de 2024 por un importe de 192.319,41 euros, necesaria para documentar y caracterizar los sistemas estructurales del edificio.
Un edificio con historia y un papel clave en el futuro de la ciudad
La Antigua Aduana, ubicada en el número 18 de la calle Aduana, se encuentra en el límite entre la ciudad y la playa de vías de la estación ferroviaria. Fue inaugurada en 1882 y permaneció en funcionamiento hasta 1993, tras lo cual inició un prolongado periodo de abandono. En mayo de 2023, el Ayuntamiento adquirió el inmueble por 1.666.416,76 euros, iniciando así su proceso de recuperación.
La rehabilitación del complejo se integra en el proyecto VÍA IRUN, que busca reorganizar y transformar el entorno ferroviario para crear un nuevo distrito urbano. La Antigua Aduana se convertirá en un iHUB inclusivo e inteligente, un espacio estratégico diseñado bajo los principios de innovación, cohesión económica y social, y transformación digital y ecológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario