Más seguridad en Irun: operativo conjunto para prevenir hurtos en Navidad
El dispositivo comenzará este viernes con mayor presencia policial, patrullaje en zonas comerciales, posibilidad de presentar denuncias en la vía pública y medidas especiales durante los eventos navideños

La alcaldesa de Irun Cristina Laborda y el delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana Iñigo Berges, junto a portavoces de la Ertzaina y la Policía Local.
El Ayuntamiento de Irun pondrá en marcha este viernes, 28 de noviembre, un Plan Especial de Seguridad con motivo de la campaña de Navidad. El operativo, coordinado entre la Policía Local y la Ertzaintza, reforzará la presencia policial en las calles, especialmente en las zonas de mayor afluencia de público y en los principales ejes comerciales, siguiendo el modelo que ya ofreció buenos resultados durante las Fiestas de San Pedro y San Marcial de este año.
La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, junto al delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Iñigo Berges, responsables policiales y representantes de la asociación comercial BidaShop, han presentado los detalles del dispositivo, cuyo objetivo principal es prevenir hurtos y garantizar un entorno seguro durante estas semanas de intensa actividad en la ciudad.
Desde el consistorio se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para disfrutar de las fiestas “con responsabilidad, civismo y respeto”, recordando que la colaboración vecinal es esencial para mantener un entorno seguro.
Denuncias en la vía pública como novedad
El operativo arrancará este fin de semana y, como novedad, la Ertzaintza habilitará la posibilidad de presentar denuncias directamente en la vía pública mediante equipos informáticos portátiles. Esta medida permitirá agilizar trámites y evitar desplazamientos innecesarios a comisarías.
La alcaldesa ha reiterado que “la seguridad es y seguirá siendo mi máxima prioridad” y ha agradecido el esfuerzo de los cuerpos policiales para garantizar unas fiestas tranquilas. Por su parte, Berges ha destacado que el dispositivo “acompaña al comercio, la hostelería y a la ciudadanía en un periodo especialmente intenso”, y ha subrayado el papel del voluntariado de Protección Civil en el desarrollo de todas las actividades.
Formación para prevenir ciberestafas
Dentro del plan, la Ertzaintza impartirá este jueves dos cursos de formación dirigidos al sector hostelero y comercial enfocados en la prevención de delitos cibernéticos y estafas. Además, se ha elaborado un calendario específico para atender las fechas más concurridas del periodo navideño —Navidad, Santo Tomás, Nochevieja, entre otras— así como los numerosos eventos culturales y festivos previstos.
Ambos cuerpos han reforzado sus planes de acción mediante una coordinación estrecha, similar a la aplicada con éxito durante las Fiestas de San Pedro y San Marcial.
Cortes de tráfico por eventos navideños
A lo largo de las próximas semanas, diversos espectáculos y actividades podrán ocasionar alteraciones puntuales en el tráfico. Con motivo del encendido del alumbrado navideño este sábado, la Policía Local ha informado de las siguientes afecciones:
- Calle San Marcial: posible corte a las 17:30 horas.
- Paseo Colón: corte habitual del Igandero a las 19:05 horas por el pasacalles. Las zonas afectadas incluirán San Juan, calle Iglesia, intercambiador, plaza Genaro Etxeandia, paseo Colón y plaza Ensanche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario