jueves, 23 de octubre de 2025

Aprobado de forma definitiva el plan urbanizador de Txenperenea en Irun

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 23 de Octubre de 2025.

Aprobado de forma definitiva el plan urbanizador de Txenperenea en Irun

Se prevé un total de 850 viviendas, siendo el 78% de ellas públicas

Recreación del futuro barrio de Txenperenea.

El Ayuntamiento de Irun ha aprobado definitivamente el Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) del ámbito de Txenperenea, una vez que se han resuelto las alegaciones presentadas a la aprobación inicial.

Es de recordar que en el pasado mes de marzo se aprobó de manera inicial este documento. Después de meses de trabajo, llega la aprobación definitiva del Programa de Actualización Urbanizadora que presenta un Anteproyecto de Urbanización. Con una estimación de presupuesto de ejecución de las obras de 33,6 millones de euros (IVA incluido, se llevarán acabo en tres fases:

  • Primera fase (azul): con un presupuesto de 5,6 millones de euros y un plazo de 24 meses, se ejecutarán las obras en la parte noroeste de la unidad de actuación. En esta etapa se contempla la posibilidad de adelantar la actuación para el traslado de las instalaciones deportivas de Plaiaundi.
  • Segunda fase (roja): centrada en la conexión viaria y la ejecución de infraestructuras generales. Tendrá una duración estimada de 36 meses y un coste de 20,7 millones de euros.
  • Tercera fase (verde): con una inversión de 7,3 millones de euros, se completará el desarrollo con la construcción de parques, zonas verdes y equipamientos públicos.

Gestión pública y desarrollo ordenado

La gestión del proyecto se realizará mediante el sistema de cooperación, lo que significa que Irunvi asumirá la iniciativa y dirección del desarrollo urbanístico, en colaboración con los propietarios de los terrenos. De este modo, se garantiza un proceso ordenado, transparente y de interés público.

En total, el ámbito acogerá 850 viviendas, de las cuales cerca del 78% serán de protección pública, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con el acceso a la vivienda.

Traslado de las instalaciones deportivas de Plaiaundi

El PAU de Txenperenea incluye la reubicación de las instalaciones deportivas actualmente situadas en el Parque Ecológico de Plaiaundi, un paso clave para avanzar en la recuperación ambiental de este espacio protegido.

La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, ha recordado que en la última mesa del Plan Especial de Txingudi, celebrada a finales de abril, se solicitó tanto a la Diputación Foral de Gipuzkoa como al Gobierno Vasco la renovación del Convenio de Cooperación de 1993, que establece el reparto de financiación para dicha operación: un 50% a cargo de la Diputación, un 30% del Gobierno Vasco y el 20% restante del Ayuntamiento de Irun.

Un nuevo ámbito urbano

El ámbito de Txenperenea, de 163.527 m², se encuentra al sur del casco urbano de Irun, entre el barrio de Lapitze y la autopista Bilbao–Behobia.

Del total, se destinan:

  • 52.062 m² a zonas verdes,
  • 20.381 m² a equipamientos deportivos,
  • 17.642 m² a otros equipamientos,
  • 39.411 m² a parcelas edificables, incluyendo 1.519 m² para alojamientos dotacionales y 1.460 m² de suelo terciario.

La edificabilidad residencial total asciende a 74.440 m² construidos, de los cuales 72.830 m² serán de nueva construcción. Además, el plan contempla 9.200 m² de edificabilidad terciaria comercial.

El diseño urbano incluye la conservación del Caserío Altzulegarre, catalogado en el PGOU, y la creación de un gran parque lineal que conectará Txenperenea con Alai Txoko y la arboleda de Egiluce, configurando un nuevo eje verde para la ciudad.

No hay comentarios: