La Semana de la Movilidad trae el primer Merka2dasoa monográfico
Bicicletas, patines, protectores y similares serán los artículos de segunda en el mercado de este sábado en la plaza del Ensanche
- IÑIGO MORONDO
- IRUN
Movilidad, el ayuntamiento estaba organizando diferentes actividades y nos plantearon si veíamos posible organizar un Merka2dasoa dedicado a artículos que estuvieran relacionados con la movilidad sostenible en la ciudad», explicaba la gerente de Servicios de Txingudi, Leire Zubitur. «Nos pareció una buena idea y nos pusimos a trabajar para ver si se podría hacer, porque hasta ahora nunca habíamos organizado uno monotemático. Siempre dejamos vender cualquier artículo salvo ropa, complementos y voluminosos».
Sí se conocían experiencias «en otros municipios que habían focalizado los mercados de segunda mano en un único tema y habían tenido buen resultado, por lo que pensamos que un Merca2dasoa centrado exclusivamente en objetos ligados a la movilidad podía funcionar». Así, Servicios de Txingudi se puso a trabajar en una nueva aportación a la Semana Europea de la Movilidad. Bicicletas, patines, triciclos, cascos, protecciones... y todos aquellos artículos de algún modo relacionados serán los únicos que este sábado, desde las 12.00 hasta las 19.00 horas, se podrán comprar y vender.
Lo que no va a cambiar es el modelo habitual. «Lo hemos organizado como los demás, convocando por la web a todos los ciudadanos que quieran estar presentes con su puesto, pero especificando la limitación por la cuestión del tema. No se puede vender otra cosa, es la única diferencia». Seguirá habiendo dos modalidades de venta: los puestos para quienes deseen montarlo y la venta en depósito en la que quien quiera puede dejar su artículo para que se ponga a la venta y pasar al final del día a recoger el dinero o el artículo, si finalmente no se ha vendido. «Ya hay gente apuntada para montar su propio puesto, así que esto no va a cambiar», adelantaba Zubitur.
Este Merka2dasoa no vendrá, en cualquier caso, a sustituir los mercados que Servicios de Txingudi tenía previsto celebrar este año en Irun y Hondarribia. «Es un evento que se suma, pero los demás se mantienen como estaba previsto. Estos mercados tienen en general una valoración muy positiva por lo que esperamos que nos sirva para reforzar la Semana de la Movilidad. Además, también nos servirá para ver si los Merka2dasoa temáticos funcionan y si podemos trasladarlo a otros temas concretos».
El domingo, Igande Sasoi
Otra actividad habitual en la ciudad, el Igande Sasoi, celebrará también este fin de semana una edición especial con motivo de la Semana de la Movilidad. «Hemos invitado a todos los clubes a participar, a colocar un puesto informativo para, aprovechando el comienzo del curso, dar a conocer su actividad a la ciudadanía. Quienes quieran podrán también instalar un espacio de demostración o invitar a los que se acerquen a probar su disciplina», anunciaba el delegado de Deportes, Pedro Alegre.
Este Igande Sasoi contará con otras dos actividades de refuerzo. Por un lado, la habitual marcha ciclista de la Semana de la Movilidad que en años anteriores ha reunido un centenar de participantes en un recorrido urbano de 6,5 kilómetros, con salida y llegada en el paseo Colón (10.30 y 12.00 respectivamente) y parada de avituallamiento en la plaza de Urdanibia. Por otro, la gala del deporte local para la que a las 13.00 horas del domingo se ha citado a todos los clubes irundarras en el Ensanche y que incluirá el resultado de la votación con la que las propias entidades deportivas han elegido a los mejores deportistas locales del año.

Sobre dos ruedas. Las bicis serán protagonistas el sábado en el Merka2dasoa especial por la Semana Europea de la Movilidad y el domingo en la marcha urbana previa al Igande Sasoi. / JOSEBA ZUBELDIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario