Este blog se crea para que todos los ciudadanos puedan expresar libremente sus opiniones, y además poder aportar todas estas ideas y compartirlas con el resto de la ciudadanía.
domingo, 2 de octubre de 2016
Un congreso que mejora y promete volver a celebrarse
Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 2 de Octubre de 2016.
Un congreso que mejora y promete volver a celebrarse
Uhinak contó con cerca de 120 asistentes inscritos. / F. DE LA HERA
Asistentes de esta edición que acudieron a la primera constatan la evolución positiva y apuntan los primeros frutos que ha dado
I.M. | IRUN.
Uhinak celebra su segunda edición y «se ha notado un paso importante y muy positivo». Así de claro lo veía Vanessa Salvo, de Surfrider Foundation. «El año pasado estuvo bien para ser el estreno, pero fue un poco endogámico. Esta vez, ha habido más variedad y ha tenido un formato más ágil».
Emilio Tena, de ISL Ingénierie, acudió porque su empresa, ubicada en San Juan de Luz, está inmersa en un estudio directamente ligado al efecto del cambio climático en la costa entre Hendaia y Anglet, «un litoral en el que hay muchos bienes y en el que sabemos que va a haber erosión, así que estamos preparando conocimiento para que los políticos puedan tomar decisiones. Pensábamos incluso intervenir para contarlo, pero aún es un poco pronto para presentar los resultados. En el próximo Uhinak será». Porque habrá una próxima edición del congreso. Ya lo ha confirmado el gerente de Ficoba, Ander Sarratea, más que satisfecho porque «hemos barrido las fronteras y hemos hecho posible que la información fluya entre las administraciones de diferentes regiones del arco atlántico, y que el conocimiento haga lo propio entre científicos, técnicos, gestores y usuarios», valoraba.
No se trata sólo de un discurso ni de una mera intuición. Entre los asistentes a Uhinak estaba Iñaki Aizpuru, de la agencia del Gobierno Vasco Ihobe. «Nos sirve para saber lo que están haciendo otros y eso ayuda a dar nuevos pasos. A raíz del congreso del año pasado, se han iniciado procesos de colaboración entre gente que no se conocía y hay proyectos que han nacido de ese encuentro y cuyos resultados podremos conocer en el futuro, seguramente también gracias a Uhinak».
No hay comentarios:
Publicar un comentario