La biblioteca CBA de Irun instala dos cabinas de reducción acústica
Una de ellas está destinada al uso individual y la otra cuenta con capacidad para cuatro personas
La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Irun, Nuria Alzaga, ha presentado esta mañana una “innovadora medida” que busca ayudar a adaptar la biblioteca CBA a las “necesidades actuales” de la sociedad. Tradicionalmente concebidos como "santuarios del silencio o espacios de concentración", en palabras de Alzaga, estos espacios requieren de nuevos servicios para poder celebrar reuniones grupales o realizar videoconferencias. Por este motivo se han instalado dos cabinas de reducción acústica, diseñadas para permitir la convivencia de diferentes "naturalezas sonoras" en un mismo sitio.
Una de ellas se ha colocado en la entrada al CBA, y está destinada al uso individual. Esta cabina está equipada con una mesa alta, un taburete giratorio y regulable en altura, toma de corriente, un cargador inalámbrico, conexión USB-A y USB-C, un panel de iluminación led regulable y sistema de ventilación.
Situada en la sala de estudio, la segunda cabina ofrece capacidad para cuatro personas y no podrá ser utilizada de forma individual. El equipamiento es el mismo que el de la cabina pequeña, salvo que en lugar de taburetes cuenta con sofás. Para facilitar su uso, las cabinas incluyen además un kit de enchufes que permitirá a los usuarios conectar sus dispositivos sin inconvenientes.
Reserva previa
Para poder hacer uso de estas cabinas resulta necesario realizar una reserva previa a través de una aplicación que estará disponible a partir de marzo. Hasta entonces, este proceso se puede llevar a cabo llamando al 943 505 421 o de forma presencial en la CBA.
Cabe señalar, además, que se ha establecido un tiempo máximo de utilización de hora y media en el caso de la cabina individual y de dos horas y media en el de la grupal, prorrogables ambas una hora más si la cabina no ha sido reservada. Además, en caso de que se encuentren libres, las cabinas se podrán utilizar, respetando siempre los horarios establecidos.
Optimizar el uso de las cabinas
El bibliotecario municipal, Iñaki Ceberio, ha señalado esta mañana que el objetivo es que "el recurso se utilice al cien por cien. Si alguien tiene una llamada de teléfono, llueve mucho y no quiere salir, si está libre, puede meterse en la cabina". Además, ha afirmado que ya ha habido usuarios que han comenzado a aprovecharlas para sus reuniones online.
Por último, la directora de Cultura, Eunate Encinas, ha destacado el esfuerzo del equipo de la biblioteca para hacer posible esta iniciativa y ha subrayado que este nuevo servicio refuerza el objetivo de "hacer de la cultura algo cotidiano". Asimismo, ha animado a la ciudadanía a informarse sobre la programación y los distintos servicios que ofrece el CBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario