
Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com, el viernes día 3 de Mayo de 2013.
Rulo y la Contrabanda actuarán el 28 de junio en Irun
Los cántabros tendrán como teloneros al grupo irunés Planta Baja. Fermin Muguruza y las bandas locales AZ/DZ, Mandrágora Negra, y Bad Sound System serán también protagonistas

La delega de Cultura Belén Sierra con Ruben el cantante de Planta Baja y los chicos de Mandrágora Negra.
El ex de La Fuga, Raúl Gutiérrez, y actual líder del grupo Rulo y la Contrabanda actuará en la plaza Urdanibia de Irun el próximo 28 de junio como broche de oro de las actuaciones musicales de las fiestas de San Pedro y San Marcial. Esta noticia la comunicaba esta mañana la delegada de Cultura Belén Sierra y confirmaba también que los componentes del grupo irunés Planta Baja serán los teloneros del grupo cántabro.
Otras incógnitas a desvelar eran las actuaciones del día 22 de junio, jornada dedicada a bandas locales. Este año el honor de actuar sobre el escenario de Urdaniabia será para el grupo irunés AZ/DZ y a continuación para cerrar la jornada dará lo mejor de sí el grupo Mandrágora Negra.
La delegada, acompañada esta mañana por varios integrantes de grupos locales que actuarán estas fiestas, recordaba que el día 23 de junio el protagonismo musical recaerá en Fermin Muguruza que actuará en Urdanibia acompañado por los teloneros Bad Sound System, también grupo local.
Cabe señalar que tanto el grupo AZ/DZ, como Mandrágora Negra, Planta Baja y Bad Sound System, han sido los grupos locales más votados por los ciudadanos irundarras. Respecto a la votación de los grupos más populares, los cantantes y grupos como Melendi, Marea, Estopa, Fito y los Fitipaldis, La Oreja de Van Gogh o Extremoduro han sido los más votados junto con Rulo y la Contrabanda, sin embargo “por motivos de fechas, caché y disponibilidad” confesaba la delegada,se ha cerrado el concierto con los cántabros Rulo y la Contrabanda.
Posibilidad de organizar conciertos de pago
La delegada se mostraba satisfecha tanto con la participación como con el resultado de las votaciones de los participantes en el proceso de elección de la programación musical para estas fiestas. Aseguraba que “estoy sorprendida con los resultados, pensé que los grupos más votados estarían más concentrados” (se han recontado 490 votos entre 440 grupos) y aseguró que “ahora se abre un proceso de reflexión para tomar nota de la respuesta ciudadana y pensar si de cara al futuro a la ciudadanía le interesaría celebrar conciertos en un recinto cerrado y de pago, dentro o fuera de fiestas”, puntualizando Sierra que siempre al margen de los conciertos al aire libre y gratuitos que se seguirán llevando a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario