Dos flash mob proclamarán la igualdad entre mujeres y hombres el 8 de marzo
El Ayuntamiento y las asociaciones han dado a conocer el programa de actividades del Día Internacional de la Mujer
- JOANA OCHOTECO
- IRUN
Cerca de una veintena de actividades componen el programa que conmemorará el Día Internacional de la Mujer. Varios centros escolares se han unido al Ayuntamiento y a las asociaciones que, cada año, organizan los actos para reivindicar esta efeméride.
Representantes de las entidades implicadas, estudiantes de Toki Alai y su profesora Marta Irazoki presentaron ayer el programa junto al delegado de Bienestar social, Sergio Corchón, y la técnico de Igualdad Ainhoa Irazu. «Como suele ser habitual, hemos contado con la colaboración de muchas asociaciones de mujeres de Irun», señaló Sergio Corchón. Kontxi Zabala y Carmen Gil, de la Asociación Argoiak; Maritxu San Pedro y Charo Ribas, de Bidasoaldeko Elkarte Feminista; Lucía Mendoza, de I-Romi; Irene Kastezubi, de Gaurko Andreak; y Mari Cruz Martín e Isabel Prieto, de la Asociación Uxoa dieron a conocer las actividades que, desde sus respectivas entidades, han programado para este año.
Charlas, proyecciones, presentaciones de libros, teatro y mesas redondas son algunas de las iniciativas que se desarrollarán a partir de hoy, 1 de marzo, y prácticamente hasta final de mes. El denominador común de todas ellas será la reivindicación de la plena igualdad entre hombres y mujeres. «Hemos avanzado mucho, pero no podemos pararnos sino todo lo contrario: hay grandes retos para poder conseguir una sociedad realmente igualitaria», afirmó Sergio Corchón.
Ainhoa Irazu destacó que «entre el Berritzegune y el Ayuntamiento vamos a hacer una actividad que consistirá en un flash mob, el día 8 de marzo». A esta iniciativa se han sumado los centros escolares Hirubide, San Vicente de Paúl y Toki Alai. «Es una iniciativa que esperamos que no sea puntual y podamos seguir trabajando durante todo el año para ir haciendo camino», explicó la técnico de Igualdad.
Reivindicación de los jóvenes
El flash mob se celebrará el 8 de marzo a las 11.00 en la plaza del Ensanche y, simultáneamente, en los centros escolares adscritos a la iniciativa. Desde Toki Alai, colegio que se ha encargado de la coreografía del flash mob, la profesora Marta Irazoki y los estudiantes Milena Nicolaescu, Julen Galarza, Andrea Viñuela y Beñat Merino explicaron que «estuvimos pensando, de cara al 8 de marzo, que teníamos que hacer algo para mejorar nuestro entorno. Empezamos a reflexionar sobre cuál es la situación actual, en la que se supone que hay igualdad pero en la práctica no es así». Los estudiantes comenzaron a sugerir ideas y, finalmente, «propusieron crear un baile y hacerlo extensivo al resto de colegios de Irun para que, entre todos los jóvenes, hiciéramos un acto conjunto en el que proclamar la igualdad». Como banda sonora se ha escogido la canción 'Emakume' de Aurora Beltrán y el grupo folk Timbadaka.
El flash mob se repetirá el 8 de marzo por la tarde, a las 18.45. Se ha invitado a las asociaciones de mujeres a participar en el acto, así como a toda la ciudadanía. Justo después, a las 19.00, se celebrará una concentración bajo el lema 'Todos los días deberían ser 8 de marzo'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario