Las Jornadas Extremeñas ofrecen este fin de semana actividades gastronómicas y culturales
- M. A. I.
- IRUN
Las Jornadas Extremeñas en la Ciudad de Irun celebran este fin de semana su vigesimoséptima edición. Como es habitual en esta cita anual de primavera, el programa combina actos culturales con muestras del folklore y la gastronomía de Extremadura. Organizadas por el Centro Cultural Extremeño de San Sebastián, con la colaboración del Ayuntamiento de Irun, la Junta de Extremadura y Laboral Kutxa, las jornadas presentan este año un programa de actividades, con dos escenarios diferentes: el centro Cultural Amaia y la plaza del Ensanche.
Mañana sábado, a las 19.00 horas, en en la sala de conferencias del Centro Cultural Amaia, la profesora Ezequiela Albarrán García pronunciará una charla titulada 'Carolina Coronado, una poetisa romántica extremeña'. Dicha poetisa, que vivió entre 1820 y 1911, está considerada como la equivalente extremeña de autoras coetáneas como Rosalía de Castro. Además de poesía, Carolina Coronado escribió novelas y obras teatrales, en las que predominaban los temas históricos y sociales.
El domingo, día 4, las actividades de las Jornadas Extremeñas se trasladarán a la plaza del Ensanche. A las diez de la mañana se abrirá la carpa en la que se instalará una muestra con degustación de productos gastronómicos de Extremadura, como jamón, queso y chorizo, y se venderán cerezas del Jerte. La muestra incluirá objetos de artesanía y folletos turísticos de la zona.
A partir de las 12.00 del mediodía, actuarán los grupos Ibarla Meaka Dantza Taldea y Virgen de Guadalupe. Ya por la tarde, a las 18.00, tendrá lugar una nueva actuación, en este caso a cargo del grupo extremeño Virgen de Guadalupe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario