lunes, 15 de marzo de 2021

El aparcamiento de Belartza comienza a dar los primeros pasos con la redacción del proyecto

Noticia publicada en Diario Vasco,el lunes día 15 de Marzo de 2021.

El aparcamiento de Belartza comienza a dar los primeros pasos con la redacción del proyecto

Tendrá dos pisos subterráneos y se consolidaría el actual de la calle Pintor Berrueta, que cuenta con 48 plazas

Borja Olazabal, Cristina Laborda y la técnico del área de Obras, Ana Baena. /f. de la hera
Borja Olazabal, Cristina Laborda y la técnico del área de Obras, Ana Baena. / F. DE LA HERA
Ekaitz Retamosa
EKAITZ RETAMOSAIrun

El aparcamiento de vehículos de la ladera de Belartza, en el barrio de Artia, tendrá en un futuro dos pisos subterráneos, más el actual de la calle Pintor Berrueta. Los trabajos para llevar a cabo esta ejecución han comenzado con la licitación de la redacción del proyecto.

En la mañana de este lunes, la delegada de Obras y el delegado de Movilidad, Cristina Laborda y Borja Olazabal, respectivamente, han presentado los avances de dichos trabajos y otros sobre aparcamientos que se están acometiendo en la ciudad dentro de los planes de movilidad urbana sostenible que está impulsando el Ayuntamiento de Irun.

Cristina Laborda ha recordado que «hace una década» se presento un proyecto para el entorno de la ladera de Belartza y «se paralizó» debido al «coste económico muy elevado» que tenían las obras, ya que se incluíantres pisos subterráneos y una nueva ordenación de la superficie, que constaba de una plaza y un espacio para juegos infantiles. Ahora, el nuevo diseño recoge dos pisos bajo tierra y se consolidaría el actual aparcamiento de la calle Pintor Berrueta, que consta de 48 plazas.

Aparcamiento en Miguel de Ambulodi

La delegada de Obras ha señalado la importancia de este proyecto dada «la alta densidad del barrio de Artia» y el crecimiento de Palmera-Montero, donde llegará próximamente la zona de aparcamiento regulado mediante la OTA. El presupuesto para redactar el proyecto de ejecución, que incluye un estudio de alternativas, es de 100.000 euros.

Por su parte, el delegado de Movilidad, Borja Olazabal, ha comentado que «estos proyectos van totalmente ligados a las políticas de movilidad y sostenibilidad». Ha subrayado que la necesidad de aparcamientos en la ciudad es «una demanda recurrente de los ciudadanos».

Cristina Laborda ha informado también de que hay previsión de que la zona entre las calles Miguel de Ambulodi y Diana tenga un nuevo aparcamiento en superficie, de cerca de 45 plazas. El coste estimado para la ejecución del mismo es de 125.000 euros.

No hay comentarios: