domingo, 14 de marzo de 2021

Irun traslada a la red de 'Ciudades que caminan' sus últimas acciones

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 14 de Marzo de 2021.

Irun traslada a la red de 'Ciudades que caminan' sus últimas acciones

El Ayuntamiento dio cuenta en la Asamblea de la entidad de la experiencia vivida en la ciudad con la pandemia en cuanto a movilidad

I.M.IRUN.

La Asamblea de la red 'Ciudades que Caminan' se ha reunido esta semana de manera telemática en la cita anual en la que las instituciones que forman parte de la entidad, entre ellas el Ayuntamiento de Irun, comparten experiencias, proyectos e ideas. En esta ocasión, la cita ha estado muy centrada en el repaso a un 2020 totalmente fuera de lo común, además de en esbozar las líneas maestras para el futuro más inmediato.

Estaba previsto que el encuentro de este año se celebrara en el marco del congreso anual que iba a tener lugar en la localidad gallega de Carballo, suspendido con motivo de la pandemia, por lo que se acabó celebrando el viernes en formato online.

En la asamblea participó el delegado municipal de Movilidad, Borja Olazabal, que dio cuenta ante el resto socios de la red, otras 60 entidades públicas (con una suma de habitantes superior a los 7,5 millones), de la experiencia que en términos de movilidad supuso la pandemia en Irun. Aprovechó para explicar algunas de las acciones de urbanismo táctico que se llevaron a cabo. «Los efectos de la pandemia están quizás acelerando procesos que ya venían consolidándose como una mayor utilización de la bicicleta como medio de transporte o la ampliación de espacios para caminar», detalló Olazabal a la salida del encuentro. «Son cuestiones que queremos que sean cada vez más protagonistas durante los próximos meses con la redacción del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible».

El área de Movilidad afronta la redacción del Nuevo Plan de Movilidad Sostenible y también una reordenación del servicio

Momento clave

El próximo congreso de 'Ciudades que caminan' está previsto que se celebre, si es posible, el mes de octubre y a él acudirán las últimas instituciones incorporadas a la red, entre otras, los ayuntamientos de Getafe, Logroño, Soria, A Coruña y Bilbao.

Olazabal destacó que tanto la asamblea del viernes como ese congreso programado para el otoño llegan en un «momento clave» para el área de Movilidad del Ayuntamiento de Irun. No sólo por la redacción en ciernes del nuevo Plan de Movilidad, sino que, como apuntaba el propio delegado, «el área afronta a corto plazo otros retos importantes», entre ellos, «una reordenación del servicio para dar más fuerza a los futuros proyectos de movilidad sostenible».

El objetivo de la red de 'Ciudades que Caminan' es «trabajar por la mejora del espacio público como lugar para caminar, estar y socializar, abordando proyectos que fomenten la movilidad a pie, los hábitos sostenibles, la accesibilidad universal, la seguridad vial, la calidad del medio ambiente urbano y la autonomía infantil» (www.ciudadesquecaminan.org).

No hay comentarios: