martes, 16 de marzo de 2021

La tasa de reciclaje en la comarca del Bidasoa subió un punto en 2020

Noticia publicada en Diario Vasco,el martes día 16 de Marzo de 2021.

La tasa de reciclaje en la comarca del Bidasoa subió un punto en 2020

Esa cifra se sitúa en el 54,22%, por encima del objetivo marcado por la Unión Europea

La gerente de Servicios de Txingudi, Leire Zubitur, junto con los alcaldes de Irun y Hondarribia, José Antonio Santano y Txomin Sagarzazu, respectivamente. /f. de la hera
La gerente de Servicios de Txingudi, Leire Zubitur, junto con los alcaldes de Irun y Hondarribia, José Antonio Santano y Txomin Sagarzazu, respectivamente. / f. de la hera

EKAITZ RETAMOSA Irun

Los municipios de Irun y Hondarribia consiguieron el pasado año, a pesar de la pandemia, un aumento de un punto en la tasa de reciclaje, alcanzando la cifra de 54,22%. La Mancomunidad de Servicios de Txingudi ha hecho en la mañana de este martes un balance satisfactorio ya que el 2020 «fue un año complicado», han asegurado los alcaldes de Irun y Hondarribia, José Antonio Santano y Txomin Sagarzazu, respectivamente.

Entrando en detalle, la generación de residuos bajó casi seis puntos (5,73 %) con respecto al 2019. Esto se debe, principalmente, a la paralización de algunos sectores debido al Covid-19, como es el caso de polígonos industriales y comercios, donde la bajada ha sido del 11,76%, 2.551 toneladas menos. En este sentido, la recogida domiciliaria también ha descendido en 373 toneladas, lo que supone un 1,27% de bajada.

En materia de recogida selectiva urbana, la gerente de Servicios de Txingudi, Leire Zubitur, ha detallado que se han mantenido prácticamente las cifras del año anterior. Así, el papel ha bajado un 0,37%, mientras que los envases han subido un 5,85 %. La caída principal ha sido la del vidrio, con un 11,75 %, más de 300 toneladas menos.

Cubos informativos

Tanto José Antonio Santano como Txomin Sagarzazu han destacado que la tasa de reciclaje del 54,22% supera el objetivo marcado por la Unión Europea, fijado en el 50% para el 2020. Ahora, para 2030, las instituciones buscan llegar al 70%.

A su vez, han subrayado la importancia de realizar un trabajo pedagógico con la ciudadanía. Es por eso que se han colocado en diferentes puntos de la ciudad de Irun unos cubos informativos, que detallan qué materiales van a cada contenedor. Estos tótems irán rotando de ubicación en los próximos tres meses entre ambas localidades.

No hay comentarios: